El 89% de los consumidores españoles priorizan los viajes en su presupuesto personal (según datos de eDreams Odigeo)

Un nuevo estudio de mercado de OnePoll, encargado por la empresa líder en suscripción de viajes eDreams Odigeo con motivo del 25 aniversario de su marca insignia eDreams, revela que la gran mayoría de los consumidores (84%) dan prioridad a los viajes dentro de su presupuesto personal, a pesar del contexto macroeconómico.

Image description

En España, los datos recogidos por la encuesta son aún más contundentes, con un 89% de encuestados que destacan la importancia de los viajes dentro de su presupuesto familiar. Únicamente el 2% de los encuestados españoles y el 3% de los encuestados de todo el mundo afirmaron que no consideraban importante dedicar parte de sus gastos personales a viajar.

Las estadísticas proceden de un estudio realizado por la empresa especializada en investigación de mercados OnePoll, que recaudó la opinión de 10.000 consumidores de todo el mundo, incluidos 1.000 españoles.

Cambio de valores: las generaciones futuras redefinen sus prioridades de viaje

Los datos también revelan cómo evolucionarán las prioridades y los valores de los viajeros en los próximos 25 años, en consonancia con cambios generacionales como el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías. La encuesta extrae que los jóvenes son mucho más propensos que las generaciones de más edad a tomar decisiones sobre cómo y dónde viajar en función de la conectividad digital o de la inclusión social en el destino, lo que da una idea clara de lo que más importará a los viajeros en las próximas décadas.

La rentabilidad sigue siendo la principal prioridad para los viajeros de todos los grupos de edad, según señalan un 55% de los encuestados a nivel global. Por su parte, los españoles también se fijan en el coste primordialmente a la hora de planificar sus viajes, un 52%, si bien otros factores como la conectividad (28%) surgen como factores clave en las decisiones de viaje para la generación Z (menores de 25 años).

Inclusión social y valores: En todo el mundo, el 27% de los encuestados de entre 18 y 24 años destacan las marcas y destinos que ofrecen experiencias socialmente inclusivas como una de las principales cuestiones en la planificación de sus escapadas, frente a solo el 17% de los mayores de 65 años. En España, el 19% de los baby boomers priorizan este aspecto, que asciende hasta el 25% en la generación Z.

Conectividad digital: Del mismo modo, el 20% de los jóvenes de la generación Z del estudio global destacó la importancia de la conectividad digital para comunicarse y trabajar durante sus viajes como una prioridad máxima, frente al 7% de los mayores de 65 años. Esto sugiere una mayor prevalencia del trabajo flexible y a distancia entre las generaciones más jóvenes, así como un mayor interés por compartir sus experiencias del viaje en redes sociales. Curiosamente, los hombres muestran un mayor interés por permanecer conectados durante sus viajes, con un 19%, frente al 14% de las mujeres. Estos rasgos generacionales son aún más pronunciados en España, donde solo el 21% de los mayores de 45 años señalaron la importancia de la conectividad digital, mientras que ésta era una de las principales consideraciones para el 28% de los jóvenes de 18 a 24 años y para el 27% de los encuestados en el grupo de edad entre los 25 y 34 años.

Salud y seguridad: La salud y seguridad han surgido como factores relevantes en la planificación de viajes, probablemente a raíz de la pandemia. El 54% de los encuestados de todos los grupos de edad en España, y el 51% a escala mundial, afirmaron que se trataba de una consideración clave. En particular, este porcentaje es aún mayor entre millennials (25-34 años), que sitúan la seguridad (46% a escala mundial, 54% en España) a niveles de importancia similares al coste del viaje (50% a escala mundial, 54% en España), lo que sugiere que la seguridad podría ser una prioridad aún mayor para el viajero en los próximos años.

Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo: “Nos encontramos en una época en la que los valores de los viajeros evolucionan rápidamente en función de los grandes temas de nuestro tiempo, desde la tecnología hasta el trabajo híbrido o una pandemia única en la generación.

Desde la fundación de nuestra marca insignia, eDreams, hace 25 años, hemos visto cómo las preferencias de los viajeros han cambiado significativamente, sobre todo con la tecnología, que pone a su alcance una cantidad casi ilimitada de opciones. De cara al futuro, estos datos ofrecen una visión fascinante de lo que más importará a los viajeros a medida que la próxima generación de consumidores nativos digitales y socialmente inclusivos alcance la cima de su poder adquisitivo".

"Aunque estamos asistiendo a un cambio generacional en los valores relacionados con estas cuestiones, también seguimos observando que los viajes siguen siendo increíblemente importantes para los consumidores de todas las edades. Se prevé que la demanda de viajes siga siendo fuerte, y estos datos ponen de relieve por qué es vital que sigamos innovando y ofreciendo nuevas experiencias que entusiasmen a las futuras generaciones de viajeros". 

Un cuarto de siglo de evolución del viaje

El estudio de eDreams Odigeo y OnePoll indica que es probable que el sector mundial de los viajes experimente cambios significativos en las próximas décadas, sobre todo en lo que respecta a las preferencias de los consumidores. Sin embargo, este período de cambio previsto es la continuación directa de un cuarto de siglo en el que el sector de los viajes ha evolucionado de forma transversal.

Crecimiento sin precedentes: En los últimos 25 años, el sector de los viajes ha experimentado un crecimiento significativo y continuado. Según la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés), 1.560 millones de pasajeros volaron en avión en todo el mundo en 1999. Esta cifra aumentó hasta los 4.900 millones en 2023, lo que representa un crecimiento del 157%.

La era del viaje online: El mayor cambio para el sector mundial de los viajes en el siglo XXI ha sido la rápida evolución de la tecnología. La fundación de eDreams, la mayor agencia de viajes online en Europa, hace hoy 25 años, marcó el inicio de la universalización de los viajes online. Según un informe de la IATA, en 1999 solo el 5% de las reservas de viajes se hacían por Internet. En 2023, esta cifra se incrementó hasta el 70%, lo que supone una amplificación del 650% en 25 años.

Del mismo modo, según un estudio de Deloitte, en 1999, la reserva a través de teléfono móvil era prácticamente nula. Internet móvil todavía estaba en sus primeras etapas de desarrollo y pocas personas tenían acceso a él. Además, los dispositivos disponibles en ese momento no eran adecuados para realizar reservas de viajes. En 2023, el 75% de los consumidores utilizan sus teléfonos móviles para reservar viajes.

De la transacción a la suscripción: La última revolución en el sector de los viajes es la aparición de la venta minorista de viajes por suscripción. Millones de viajeros han pasado de un enfoque transaccional tradicional a adoptar un modelo basado en la suscripción para sus viajes. eDreams fue la primera empresa pionera en un servicio de suscripción en el sector de los viajes a través de su plataforma Prime, que ahora cuenta con más de 5,2 millones de miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.