El ICO duplica su financiación a empresas y autónomos en 2023 (hasta casi 13.000 millones de euros)

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) movilizó en 2023 un total de 12.960 millones de euros en financiación para impulsar el crecimiento de autónomos, grandes empresas y pymes, lo que supone el doble del volumen registrado el año anterior, según ha informado el pasado viernes en un comunicado.

Image description

La financiación movilizada se divide en Líneas ICO de Mediación, con 2.521 millones (+61%); financiación directa, con 5.009 millones (+44%); los instrumentos de apoyo a la internacionalización (FIEM y CARI), con 464 millones, y la Línea de Avales Ucrania, con 4.965 millones de euros.

Respecto a las Líneas ICO de Mediación, el organismo ha indicado que se financiaron 12.100 operaciones a autónomos y pymes. En este tipo de instrumentos, son las entidades financieras las encargadas de comercializarlos.

En los programas de financiación directa, enfocados a proyectos de medianas y grandes empresas, el ICO ha destacado que durante el año invirtió 1.745 millones de euros (de los 5.009 millones totales) en programas de bonos y pagarés emitidos por empresas españolas en el MARF, priorizando las certificadas como emisores responsables.

Dentro de la financiación directa también se incluye Axis, la filial de capital riesgo, y los cuatro fondos Fond-ICO que gestiona.

Además, el ICO gestiona por cuenta de la Secretaría de Estado de Comercio, los instrumentos de apoyo a la internacionalización -FIEM y CARI- con los que se han formalizado operaciones por importe de 464 millones de euros.

En lo que se refiere a la actividad internacional de empresas, estas cantidades se complementan con la financiación de Líneas de Mediación y programas directos, que ascendieron a 1.357 millones de euros.

El ICO gestiona también la Línea de Avales puesta en marcha por el Gobierno para canalizar financiación hacia empresas que se encuentran afectadas por los efectos económicos de la guerra en Ucrania, como el incremento de los precios de la energía, materias primas o electricidad.

Con la Línea de Avales Ucrania, en colaboración con las entidades financieras, se han movilizado durante 2023, 4.965 millones de euros en financiación en más de 22.800 operaciones, de las cuales el 97% corresponden a pymes y autónomos.

El Instituto ha detallado que en octubre se aprobó la Adenda del Plan de Recuperación por parte de la Comisión Europea, en virtud del cual se asignó al ICO la gestión de 40.000 millones de euros en préstamos de la segunda fase del Plan. Entre el 70% y 75% de esa cifra se distribuirán a través de intermediarios financieros, dos tercios entre entidades financieras y un tercio entre gestoras de capital riesgo.

"El ICO está trabajando en el despliegue en colaboración público-privada de estos recursos hacia el tejido empresarial a través de cinco Líneas de préstamos", ha explicado.

PROYECTOS SOSTENIBLES

El organismo de crédito ha destacado que durante el año pasado "afianzó" su papel como impulsor de proyectos sostenibles. De esta forma, el 46% de la financiación directa, unos 2.846 millones de euros, financiaron proyectos con impacto medioambiental o social positivo. Con esta inversión el ICO aspira a movilizar 16.134 millones de inversión.

Axis también reforzó sus actuaciones en materia de sostenibilidad a lo largo de 2023. Destaca la clasificación de uno de los cuatro fondos que gestiona, Fond-ICO Sostenibilidad e Infraestructuras, en la categoría 'Artículo 8' de acuerdo con la EU Sustainable Finance Disclosures Regulation (SFDR), adquiriendo con ello el compromiso de promover inversiones sociales y medioambientales.

En su actividad como emisor de deuda, el ICO emitió 7.314 millones de euros en bonos a medio y largo plazo. Dentro de ello, el ICO emitió el décimo bono social y el quinto bono verde, por 500 millones cada uno.

Las quince emisiones sociales y verdes del ICO han financiado 73.097 proyectos para autónomos, pymes y grandes empresas que a su vez han generado o mantenido 478.881 empleos. Además, han proporcionado 300 oportunidades laborales para personas discapacitadas, se han financiado 90 viviendas sociales y 2 hospitales, entre otros beneficios sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.