El Internet of Things ya es un pilar fundamental para crear nuevos modelos de negocio en las empresas

Alberto Martín, director de Innovación y Tecnología de ERNI explica que el Internet of Things ha dejado de ser una tendencia de futuro y se ha convertido ya en un pilar fundamental para crear nuevos modelos de negocio de muchas empresas.

Image description

Ante el crecimiento de los dispositivos conectados, las organizaciones se enfrentan al reto de procesar los datos que producen sus dispositivos, lo que se traduce en la otra gran tendencia del sector tecnológico: el Cloud-Out to Edge.

La evolución de las tecnologías conectadas está redefiniendo la forma en la que operan las empresas. No hay duda de que el auge de los dispositivos conectados y el potencial de la interacción entre máquinas está impulsando la innovación y la agilidad empresarial. Desde ERNI, firma suiza de software especializada en soluciones deep tech, explican que tecnologías como el Internet of Things o el Edge Computing han dejado de ser una tendencia y se han convertido en un pilar para crear nuevos modelos de negocio de muchas empresas.
 
 Alberto Martín, director de Innovación y Tecnología, explica que “muchas compañías han identificado el valor que aportan los dispositivos conectados a sus modelos de negocio y productos”.  Desde ERNI, se trabaja desarrollando soluciones de software en el sector salud, ingeniería y robótica.
 
Actualmente, se estima que el número de dispositivos conectados en todo el mundo asciende hasta los 17.000 millones, y se prevé que esta cifra se acerque a los 30.000 millones en 2030, según datos de Statista, lo que representará el 75% del total de todos los dispositivos a nivel mundial.
 
¿Y qué pasa con todos los datos que generan los dispositivos?
 
Ahora bien, ante el crecimiento de los dispositivos conectados y la necesidad de procesar datos en tiempo real, las organizaciones se enfrentan al reto de procesar los datos que producen sus dispositivos, lo que se traduce en la otra gran tendencia del sector tecnológico: el Cloud-Out to Edge. Este término describe un cambio en la ubicación del procesamiento y almacenamiento de datos de la nube al Edge Computing.
 
“Tradicionalmente, la mayoría de los datos se procesaban en la nube, pero ahora, parte de ese proceso se realiza en los propios dispositivos, sin necesidad de enviar toda la información a la nube, lo que ayuda a mejorar la velocidad y eficiencia del procesamiento de los datos en aplicaciones que requieren respuestas rápidas y en tiempo real”, explica Martín.
 
En la industria sanitaria, el Edge Computing puede aplicarse en cirugías asistidas por robots, donde la latencia debe ser cero, ya que un viaje de ida y vuelta de una gran cantidad de datos a la nube sería poco práctico. En este caso, el robot puede procesar los datos localmente y así conseguir respuestas más rápidas y eficientes.
 
En el ámbito industrial, el Edge Computing facilita predecir cuándo va a fallar una máquina o un componente, lo que permite a los operarios realizar el mantenimiento o sustituir una pieza antes de que se produzca el fallo. Como consecuencia, se ahorran costes y errores que podrían afectar gravemente a la precisión, seguridad y eficiencia del proceso de producción.
 
Y es que se estima que el mercado de Edge Computing crezca en torno a un 16% anual en los próximos 5 años, con un valor previsto de 111.300 millones de dólares en 2028.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.