El MBA del IESE: 1º de España, 3º de Europa y 5º del mundo (según el Financial Times)

El MBA de IESE Business School es el número 1 de España, 3º de Europa y 5º del mundo, según el ranking que ha publicado hoy el Financial Times. Esta posición confirma una vez más al IESE como una de las mejores escuelas de negocio del mundo.

Image description

Según el ranking, el MBA a tiempo completo del IESE ocupa el quinto lugar a nivel mundial. Encabezan la clasificación la norteamericana Wharton y la francesa Insead, empatando en tercera posición Columbia y Bocconi. La lista, dominada por escuelas norteamericanas, solo tiene a cuatro europeas en el top 10: Insead (2) Bocconi (3), IESE (5) y London Business School (8).

En este último ranking, el Financial Times destaca del IESE la excepcional experiencia de aprendizaje internacional que la escuela ofrece a los MBA pues reúne a una clase muy diversa (87% de alumnos internacionales) y profesores de todo el mundo, lo que enriquece los debates en el aula y las oportunidades de establecer contactos. Además, el programa ofrece módulos internacionales inmersivos en los cuatro continentes, brindando a los alumnos experiencias de aprendizaje intercultural.

El ranking también destaca del IESE su capacidad para ayudar a los alumnos a alcanzar sus objetivos, (4 del mundo en esa categoría) pues los encuestados señalaron que, gracias al buen desempeño de la escuela habían logrado los objetivos que se habían marcado antes de estudiar el MBA.

Además, el MBA del IESE también destaca por el buen trabajo de su Oficina de Salidas Profesionales, así como por su comprometida red de antiguos alumnos (la número 5 del mundo) formada por 57.000 directivos repartidos en más de 150 países.

Sostenibilidad
Otra razón de la alta posición del IESE es su enfoque en la sostenibilidad. El MBA de la escuela ocupa el segundo lugar en el mundo en enseñanza de ESG y cero emisiones netas. El ranking analiza el contenido del programa dedicado a la sostenibilidad, la ética, las cuestiones sociales, ambientales y las soluciones climáticas sobre cómo las organizaciones pueden alcanzar las cero emisiones netas. El IESE también obtuvo una puntuación alta por su énfasis en reducir su huella de carbono.

El cuidado y la atención personalizada que el IESE brinda a los alumnos a lo largo del programa, que incluye reuniones y trabajos en equipos pequeños, un apoyo personalizado y continuo, y una política de puertas abiertas para el profesorado, entre otros, han contribuido a los altos niveles de satisfacción expresados por los antiguos alumnos en su experiencia en el IESE. Según la publicación británica, la puntuación media de los encuestados sobre su grado de satisfacción con el IESE fue de 9,6 en una escala de diez puntos.

Para Marc Badia, vicedecano del IESE y decano asociado de los programas MBA y MiM: “El MBA del IESE supone para nuestros alumnos un viaje intenso de transformación personal y profesional. Los buenos resultados en este ranking a lo largo de los años reflejan el ADN del MBA del IESE: el enfoque personal que implica un cuidado y una atención personalizada de cada alumno. Nuestro énfasis en la sostenibilidad y los negocios responsables también los prepara para convertirse en una fuerza para el cambio positivo en el mundo. Además, el carácter internacional del programa ayuda a ampliar sus horizontes a la vez que enriquece los debates en el aula y las oportunidades de establecer contactos. Y todo ello, unido a nuestra excelente Oficina de Salidas Profesionales y nuestra comprometida red de exalumnos, que les permite abrir nuevas oportunidades profesionales”. 

Consulta el FT European Business School Ranking 2023 completo y descubre más sobre las apariciones del IESE entre los primeros puestos de los rankings internacionales aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.