“El número de compraventas registradas en 2024 apunta a que será el segundo año con mayor actividad desde 2007”

La situación hace prever un cierre de 2024 con más de 630.000 viviendas compradas y un 2025 de récord que, sumado a la escasez de oferta de vivienda, seguirán impulsando los precios alza.

Image description

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario: “en la vivienda nueva sigue siendo donde más se nota el alza, con un crecimiento del 37%. Por otro lado, la de segunda mano, que sigue representando casi el 80% de la actividad, aumenta de manera clara quedándose muy cerca del 10%”.

AUDIO DECLAS FERRAN FONT - INE ETDP NOVIEMBRE

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de noviembre.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que “según las cifras del INE correspondientes a las transacciones del pasado mes de noviembre el mercado de la vivienda sigue acelerando. Si bien es cierto que las poco más de 54.000 compras son una cifra inferior respecto a las del mes de octubre, ya se acumulan 5 meses consecutivos de aumentos en la comparativa interanual. Con estos datos podemos estimar que la cifra de cierre del 2024 será muy elevada, superando las 630.000 compras de vivienda y siendo el segundo año con la mayor actividad desde el 2007”.

En este sentido, el director de Estudios recuerda que “en la vivienda nueva sigue siendo donde más se nota el alza, con un crecimiento del 37%. Por otro lado, la de segunda mano, que sigue representando casi el 80% de la actividad, aumenta de manera clara quedándose muy cerca del 10%”.

Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana, con un volumen de operaciones mensuales por encima de las 10.000 en el primer caso y las 8.500 en los otros dos. En la parte más baja se sitúa La Rioja con 462 viviendas compradas. Salvo Baleares, todos los territorios crecen claramente respecto a lo sucedido el año pasado. De hecho, en 10 comunidades se crece por encima del 10%, entre las que destaca el 58% de La Rioja. Los incrementos en los principales mercados los lidera Madrid, con un 35%; Cataluña, con un 16%; la Comunitat Valenciana, con un 9% y Andalucía, con un moderado 3,5%.

Ferran Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “estas cifras confirman que una segunda mitad de año especialmente activa nos llevará a un cierre del 2024 con cifras que, salvo en 2022, no se han visto desde la pasada burbuja inmobiliaria. Esto es consecuencia de varios factores entre los que destacan un comprador de vivienda muy activo o la política de tipos del BCE que ofrece condiciones más favorables en el momento de hipotecarse. Una demanda que tiene tendencia a concentrarse especialmente en grandes capitales. La situación hace prever un cierre de 2024 con más de 630.000 viviendas compradas y un 2025 de récord que, sumado a la escasez de oferta de vivienda, seguirán impulsando los precios al alza, haciendo más complicado el acceso a la vivienda en propiedad a jóvenes y familias con menos recursos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.