El precio de las viviendas en Madrid experimenta un aumento del 9,99% (en comparación con el mismo período del año anterior)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en octubre de 2023 tuvo un precio medio de 3.617 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 2,06% frente al mes de septiembre, el segundo mayor repunte de España. Interanualmente, se produjo una subida del 9,99%.

Image description

Madrid fue la segunda autonomía más cara, solo por detrás de Baleares (4.162 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en octubre de 2023 registró un precio medio de 2.120 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,49%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 8,31%.
 
Aunque la explosión vivida por las compraventas haya tocado a su fin, comprar hoy un piso en España cuesta más que hace un año en todas las autonomías, sin excepción. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, admite que “los planes de compra se paralizan ante unas condiciones hipotecarias poco atractivas y unos precios que marcan una cuota mensual a la que es difícil responder sin cierto riesgo”.
 
La corrección, o al menos, el estancamiento en la evolución de los precios tardará en llegar, según Font, “puesto que 2023 todavía cerrará con un porcentaje positivo”. Por otro lado, “al estrecharse el embudo de la accesibilidad a la compra, los efectos se notan en el alquiler”, indica Font, que matiza que “en muchas ciudades ahora se pide por arrendar una habitación lo que hace relativamente poco se pedía por un piso completo”.
 
Para el experto, resulta de vital importancia que “la vivienda vuelva a ser atractiva para los inversores y las promotoras que compran suelo y desarrollan promociones de obra nueva”. En este sentido, Font apunta que “proyectar más oferta es la única forma de equilibrar el mercado y ayudar a rebajar la tensión en los precios”. El directivo asegura que “la presión de la demanda en ciertas localizaciones, empuja al alza las operaciones sin hipoteca, dejando a los compradores que necesitan financiación, cada vez más cara, pocas opciones para elegir”. 
 
Madrid fue la segunda capital más cara de España

Madrid (2,79%) arrojó el segundo repunte más intenso de España frente al mes de septiembre. Frente al pasado año, la capital madrileña creció un 12,56%, la undécima subida más llamativa de España. Madrid (4.874 €/m²) fue la segunda capital más cara de España, solo por detrás de Donostia-San Sebastián (6.160 €/m²).

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.