España atrae al viajero internacional, mientras las grandes ciudades siguen siendo la elección favorita de los españoles en 2025

eDreams ODIGEO, la principal plataforma de suscripción de viajes del mundo y uno de los mayores negocios de comercio electrónico de Europa, ha identificado los destinos más populares para viajar en 2025. Los datos, incluidos en su informe anual sobre tendencias de viaje ‘A Year in Travel’, revelan los patrones emergentes en las preferencias de los viajeros, destacando la consolidación de España como destino turístico internacional, el auge de destinos asiáticos y un marcado interés por viajar a las grandes ciudades.

Image description

Tendencias globales: las grandes ciudades como ‘top choice’

Entre los destinos más reservados a nivel global para 2025, destacan las ciudades asiáticas de Bangkok y Tokio, acompañados de otras ciudades europeas y americanas como Londres, París, Nueva York y Roma. Las grandes ciudades dominarán por un año más las reservas y búsquedas globales, con especial atención al continente asiático. Los datos indican que ciudades como Denpasar (Indonesia), Phuket (Tailandia) o Manila (Filipinas),  además de la ya mencionada Bangkok, están en el radar de los turistas de todo el mundo, manteniendo así una tendencia ya iniciada en este año 2024, cuando capitales como Kuala Lumpur (Malasia) o Jakarta (Indonesia) se situaron entre los destinos de mayor crecimiento.

Top reservas global 2025

1

Bangkok

2

Londres

3

París

4

Roma

5

Nueva York

6

Barcelona

7

Madrid

8

Ámsterdam

9

Tokio

10

Palma de Mallorca

 

Además, tres urbes españolas se sitúan en el top 10 mundial: Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, afianzando España como uno de los principales países de destino para el próximo año.

España como destino y emisor: el equilibrio entre lo local y lo internacional

El informe también destaca que los viajeros españoles muestran un equilibrio entre el turismo doméstico y las escapadas europeas. Las reservas desde España para 2025 están lideradas por ciudades europeas icónicas como Londres, París y Roma, así como por destinos nacionales como Gran Canaria, Madrid,  Palma de Mallorca o Sevilla. Esto subraya una preferencia por opciones que combinan la comodidad de lo local con la diversidad cultural de Europa. Además, Nueva York aparece como único destino de largo radio en el top 10 de los destinos más reservados por los españoles para 2025.

En cuanto a las búsquedas, al igual que en las preferencias globales, los destinos asiáticos de Tokio y Bangkok figuran entre los destinos internacionales más buscados por los españoles para viajar el próximo año, lo que indica una tendencia de exploración hacia Asia. A su vez, la inclusión de Buenos Aires podría sugerir un crecimiento potencial en el turismo hacia América Latina.

Top reservas España 2025

1

Londres

2

París

3

Roma

4

Gran Canaria

5

Madrid

6

Ámsterdam

7

Palma de Mallorca

8

Tenerife

9

Nueva York

10

Sevilla

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.