Estrategia electoral en España: el modelo híbrido emerge como herramienta clave

Durante los últimos meses, en el contexto electoral de España, la capacidad de hibridar procesos se vuelve esencial en las estrategias de comunicación y ventas. Los partidos políticos también han adoptado este enfoque combinando la presencialidad con los canales digitales en sus campañas.

Image description

Los partidos políticos incorporan elementos de la venta híbrida para adaptarse a las necesidades de los votantes, combinando la presencialidad para un contacto directo y personalizado, con la digitalización para llegar a una audiencia más amplia a través de las redes sociales.

“La combinación de la presencialidad y la digitalización ha demostrado ser efectiva para llegar a más votantes y obtener mejores resultados electorales”, asegura Sergi Ramo, CEO de groWZ Consultants y experto en venta híbrida. Y agrega: “Gracias al uso de los elementos clave de la venta híbrida, los partidos políticos han logrado aumentar su eficiencia y reducir costes”.

En este sentido, al utilizar herramientas digitales como el correo electrónico y las redes sociales, los partidos políticos han reducido el coste de impresión y envío de material electoral, lo que les ha permitido ahorrar recursos económicos.

¿Digitalización del proceso electoral?

La digitalización en elecciones se está convirtiendo en una realidad en todo el mundo. En muchos países, los ciudadanos pueden votar desde sus hogares a través de plataformas digitales seguras y protegidas. Esto ha demostrado ser especialmente útil para las personas que viven en áreas remotas o que tienen dificultades para llegar a los centros de votación en persona.

 “La digitalización en elecciones también puede aumentar la participación ciudadana. Al hacer que el proceso de votación sea más accesible, se espera que más personas se sientan motivadas para ejercer su derecho al voto”, asegura Sergi Ramo, experto en venta híbrida.

Además, también puede mejorar la transparencia en los procesos electorales. Con tecnologías como la cadena de bloques, es posible garantizar la integridad y seguridad de los votos y reducir el riesgo de fraude electoral.

“Como en cualquier sector donde se aplique la tecnología, es esencial garantizar que su uso sea seguro y protegido contra posibles hackeos o manipulaciones”, informa Sergi Ramo, CEO de groWZ Consultants. “El equilibrio entre el proceso presencial y el digital, se vuelve exitoso cuando es accesible para todas las personas, incluyendo aquellas que no tienen acceso a la tecnología o que tienen necesidades especiales”, finaliza el experto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.