Gamma Tech School impulsa el talento en Ciberseguridad con una formación dirigida a la integración laboral (se necesitan 83.000 profesionales antes de 2024)

El programa, que arrancará el 26 de junio, preparará al alumnado con los conocimientos y competencias profesionales necesarios para convertirse en Gestor de Ciberseguridad, uno de los perfiles tecnológicos con mayor demanda en el mercado laboral.

Image description

La exposición externa de los datos, las filtraciones de información confidencial o el empleo de técnicas de phishing han puesto en jaque la seguridad de las empresas. Tan solo en 2022, siete de cada diez empresas sufrieron una vulneración de sus datos según un informe de CiberRisk. Para afrontar los desafíos que depara la evolución del cibercrimen, el sector necesita reclutar perfiles especializados que sepan gestionar los riesgos y responder ante posibles ataques. De hecho, las últimas estimaciones de INCIBE indican que el mercado necesitará cubrir más de 83.000 empleos en ciberseguridad antes de 2024.

Gamma Tech School, la primera escuela de tecnología que sigue el modelo formativo de las escuelas de negocio, ha lanzado su primer programa de Ciberseguridad, diseñado para acelerar la inserción laboral de sus alumnos. La formación de 500 horas permitirá al alumno adquirir los conocimientos necesarios sobre sistemas y redes y seguridad informática, y le proporcionará la capacidad de analizar un sistema, detectar sus vulnerabilidades y proteger entornos cloud. Además, los estudiantes aprenderán a dominar herramientas específicas en seguridad tales como firewall, sondas, cloud, o antivirus, entre otras.

“Los últimos ataques registrados a nivel nacional, nos han recordado la importancia de estar preparados y de blindarnos ante posibles ciberataques. La nueva era de la información y la economía del dato nos obligan a ser previsores y anticiparnos a los riesgos. Con este curso, pretendemos ofrecer una visión completa del mundo de la ciberseguridad y sus diferentes ramas de actuación, mientras que preparamos a los estudiantes para desenvolverse con soltura como Gestores de Ciberseguridad, un perfil de alta demanda actualmente en las empresas”, indica Aitor Chinchetru, uno de los fundadores de Gamma.

El curso arrancará el próximo 26 junio en el campus de Gamma Tech School, en el espacio M25 de Madrid, en las modalidades full-time o part-time. El programa partirá desde el uso y la administración de los sistemas operativos tipo Linux/Unix y profundizará en el conocimiento de redes de telecomunicaciones. Otro de los aspectos clave será el aprendizaje sobre la configuración y gestión de herramientas y soluciones específicas de ciberseguridad (Firewall).

Como parte de su filosofía de enseñanza, el curso de Gamma ayudará a los alumnos a desenvolverse con proyectos y datos reales, practicando con las mismas tecnologías que usarán en el entorno laboral. Para ello, la formación se complementa con el uso y configuración de herramientas de mercado (SIEM, sondas, antivirus, prevención de malware, etc.) que permiten entender y aplicar todos los conceptos de seguridad informática. Así, los estudiantes/alumnos se adentrarán en el uso de herramientas específicas de seguridad como Directorio Activo (MSFT), CyberArk, Thycotic, OneIdentity, Fortinet, F5, Fireeye, Cisco, Cortex (Palo Alto), Crowdstrike, TrendMicro, OpenDNS y Citrix. Además, practicarán ataques informáticos sobre plataformas existentes, completando la formación desde el punto de vista del atacante.

“Al finalizar el programa, los estudiantes tendrán las capacidades suficientes para gestionar un entorno de ciberseguridad. Además, al practicar en un ambiente similar al de trabajo diario, siguiendo metodologías Agile, los estudiantes estarán preparados para su integración laboral directa y con unos salarios muy competitivos para el sector”, añade Chinchetru. 

Gamma Tech School ya ha abierto su proceso de admisión para seleccionar a los perfiles para esta primera edición de la formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.