Garamendi resalta el potencial de las empresas españolas (y promueve oportunidades de negocio en Brasil)

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado el potencial de las empresas españolas en una intervención ante el presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una reunión bilateral al más alto nivel, celebrada este miércoles en el Palacio de Planalto, en Brasilia (Brasil).

Image description

El acto forma parte de la visita oficial del presidente del Gobierno español a Brasil y Chile durante esta semana, en la que le acompaña una importante delegación de empresas españolas.

En su intervención, Antonio Garamendi, que también habló en nombre de la Cámara de Comercio de España, ha hecho especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el papel determinante de las organizaciones empresariales para seguir promoviendo y facilitando la internacionalización de las empresas españolas en el mercado brasileño.

A su vez, ha recordado que muchas de las empresas presentes en el encuentro llevan operando en Brasil más de 30 años (algunas, incluso, más de 70 años), lo que demuestra el interés cada vez mayor por el país.

Así, Garamendi ha afirmado que Brasil representa "una ventana de oportunidades" y "una excelente plataforma" para acceder al resto de Iberoamérica, al tiempo que ha destacado la presencia de numerosas empresas españolas líderes en sectores como los de infraestructuras, aeroespacial, seguridad, defensa, satélites, movilidad, construcción, energía, finanzas, agroalimentación o salud.

"Debemos trabajar también, conjuntamente, en áreas como la digitalización, la economía circular y la inteligencia artificial, que no son sectores que forman parte del futuro sino del presente de nuestros países", ha apostillado.

ACUERDO UE-MERCOSUR

Asimismo, Antonio Garamendi ha apelado también a la importancia de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur, que permitirá a ambas partes adquirir una mayor capacidad de interacción, además de aumentar las oportunidades y favorecer la apertura del mercado brasileño.

Del mismo modo, ha incidido en los esfuerzos conjuntos que se han hecho durante la Cumbre UE-Celac y puso de relieve el liderazgo de Brasil en la organización del G-20, que preside en la actualidad.

El programa de actividades en Brasil proseguirá este jueves con un encuentro empresarial en São Paulo, coordinado por el ICEX, en colaboración con CEOE, la Cámara de España y la brasileña Confederación Nacional de la Industria (CNI), entre otras instituciones, que reunirá a empresarios de los dos países, instituciones empresariales y representantes de ambos Gobiernos.

El objetivo de la jornada es analizar las posibilidades de colaboración bilateral y, en el transcurso de dos paneles, tratar el Programa de Aceleración Económica (PAC) y el de política industrial Nueva Industria Brasil. El evento será inaugurado por el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho.

Durante su estancia en Brasil, Antonio Garamendi aprovechará también para reunirse con los máximos representantes de la brasileña CNI para reforzar las relaciones empresariales y valorar futuras actividades en común, no sólo en el ámbito bilateral sino, también, en el seno del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), cuya Secretaría Permanente ejerce CEOE.

Entre otros temas, analizarán la posible participación de la organización brasileña en el I Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, que se celebra en Cancún los días 20 y 21 de marzo. También repasarán los trabajos preparatorios que ya se están llevando a cabo para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará a mediados de noviembre en Cuenca (Ecuador), en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.