Garamendi resalta el potencial de las empresas españolas (y promueve oportunidades de negocio en Brasil)

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado el potencial de las empresas españolas en una intervención ante el presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una reunión bilateral al más alto nivel, celebrada este miércoles en el Palacio de Planalto, en Brasilia (Brasil).

Image description

El acto forma parte de la visita oficial del presidente del Gobierno español a Brasil y Chile durante esta semana, en la que le acompaña una importante delegación de empresas españolas.

En su intervención, Antonio Garamendi, que también habló en nombre de la Cámara de Comercio de España, ha hecho especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el papel determinante de las organizaciones empresariales para seguir promoviendo y facilitando la internacionalización de las empresas españolas en el mercado brasileño.

A su vez, ha recordado que muchas de las empresas presentes en el encuentro llevan operando en Brasil más de 30 años (algunas, incluso, más de 70 años), lo que demuestra el interés cada vez mayor por el país.

Así, Garamendi ha afirmado que Brasil representa "una ventana de oportunidades" y "una excelente plataforma" para acceder al resto de Iberoamérica, al tiempo que ha destacado la presencia de numerosas empresas españolas líderes en sectores como los de infraestructuras, aeroespacial, seguridad, defensa, satélites, movilidad, construcción, energía, finanzas, agroalimentación o salud.

"Debemos trabajar también, conjuntamente, en áreas como la digitalización, la economía circular y la inteligencia artificial, que no son sectores que forman parte del futuro sino del presente de nuestros países", ha apostillado.

ACUERDO UE-MERCOSUR

Asimismo, Antonio Garamendi ha apelado también a la importancia de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur, que permitirá a ambas partes adquirir una mayor capacidad de interacción, además de aumentar las oportunidades y favorecer la apertura del mercado brasileño.

Del mismo modo, ha incidido en los esfuerzos conjuntos que se han hecho durante la Cumbre UE-Celac y puso de relieve el liderazgo de Brasil en la organización del G-20, que preside en la actualidad.

El programa de actividades en Brasil proseguirá este jueves con un encuentro empresarial en São Paulo, coordinado por el ICEX, en colaboración con CEOE, la Cámara de España y la brasileña Confederación Nacional de la Industria (CNI), entre otras instituciones, que reunirá a empresarios de los dos países, instituciones empresariales y representantes de ambos Gobiernos.

El objetivo de la jornada es analizar las posibilidades de colaboración bilateral y, en el transcurso de dos paneles, tratar el Programa de Aceleración Económica (PAC) y el de política industrial Nueva Industria Brasil. El evento será inaugurado por el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho.

Durante su estancia en Brasil, Antonio Garamendi aprovechará también para reunirse con los máximos representantes de la brasileña CNI para reforzar las relaciones empresariales y valorar futuras actividades en común, no sólo en el ámbito bilateral sino, también, en el seno del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), cuya Secretaría Permanente ejerce CEOE.

Entre otros temas, analizarán la posible participación de la organización brasileña en el I Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, que se celebra en Cancún los días 20 y 21 de marzo. También repasarán los trabajos preparatorios que ya se están llevando a cabo para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará a mediados de noviembre en Cuenca (Ecuador), en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.