GCO compra a Colonial un nuevo edificio (de 20.275 m2, y con certificación energética LEED Platinum) para sede de sus empleados de Madrid

GCO ha cerrado con Colonial la compraventa y entrega de un edificio de nueva construcción en Madrid, que albergará las oficinas del Grupo en la capital española. Colonial ha construido para GCO un edificio en el que aplica toda su experiencia en el desarrollo de oficinas prime. Incorpora los máximos estándares en materia medioambiental, de innovación y servicios de la máxima calidad para la mejora de la experiencia laboral, en línea con los compromisos de sostenibilidad de GCO. Ubicado en la calle Méndez Álvaro 31, el edificio ha recibido la prestigiosa certificación LEED Platinum, el nivel más alto de reconocimiento otorgado por el U.S. Green Building Council (USGBC) a los edificios que cumplen con los estándares más exigentes de sostenibilidad y eficiencia energética.

Image description

Las nuevas oficinas de GCO están compuestas por dos cuerpos arquitectónicos que suman un total de 18 plantas de altura, 20.275m2 construidos sobre rasante, y tienen una capacidad máxima de en torno a 1.100 personas. El primer cuerpo está formado por una planta baja y las tres primeras plantas, donde se ubicarán los servicios que se prestarán tanto a los empleados como a los usuarios del edificio. Esta zona contará con una oficina de atención para clientes y equipos comerciales; así como con una cafetería, un restaurante, una zona de bienestar y un gimnasio para uso exclusivo de los empleados de GCO. 

El segundo cuerpo, formado por las siguientes 15 plantas, está íntegramente destinado a ubicar las oficinas del Grupo, que dispondrán de diferentes espacios que los empleados podrán utilizar según sus necesidades. En este sentido, en una de esas plantas se ubicarán tres salas con tamaños diferentes para celebrar reuniones, incluyendo un espacio diseñado para la formación y la innovación, y una sala de conferencias para un máximo de 196 personas. 

Finalmente, el edificio contará con 4 plantas a nivel de sótano donde se situarán más de 200 plazas de aparcamiento de vehículos y, en el exterior, plazas para bicicletas y patinetes bajo cubierto.

Certificación energética LEED Platinum

Las nuevas oficinas de GCO en Madrid, desarrolladas por Colonial con el estudio de arquitectura Estudio Lamela, destacan por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, que las han hecho valedoras de la certificación internacional LEED Platinum, que evalúa el diseño, la construcción y el funcionamiento operativo de los edificios sostenibles. Colonial ha incorporado todo su know-how en el desarrollo de oficinas premium y cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas en eficiencia energética y domótica, placas fotovoltaicas destinadas al autoconsumo con una potencia de 32Kwp y un sistema de producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) mediante captadores solares que permite abastecer todo el edificio de agua caliente.

Asimismo, desde GCO también se quiere fomentar la movilidad sostenible entre sus empleados y clientes con la inclusión de 20 plazas de aparcamiento para la recarga de vehículos eléctricos, así como plazas para aquellos que vayan en bicicleta o patinete eléctrico.

Méndez Álvaro, una zona en plena expansión

El nuevo edificio de GCO concentrará los equipos de negocio tradicional (Occident) y de negocio de crédito (Atradius Crédito y Caución) en la capital, actualmente distribuidos en distintas ubicaciones de Madrid. Como consecuencia, tras la puesta a punto del inmueble y el traslado progresivo del personal, GCO liberará tres edificios en el centro de Madrid, un hecho que permitirá a GCO incrementar la rentabilidad de sus inversiones inmobiliarias.

En palabras de Hugo Serra, consejero delegado de GCO, “unificar a todos los trabajadores del Grupo en Madrid en un solo edificio nos permitirá implantar un nuevo entorno de trabajo flexible y eficiente”. En este sentido, también ha querido destacar el papel del edificio en materia de sostenibilidad, al afirmar que “en GCO estamos plenamente comprometidos con la sostenibilidad, lo que también se traslada a nuestros activos inmobiliarios”. 

El nuevo edificio de GCO se sitúa en la zona de Méndez Álvaro, un área de gran crecimiento y dinamismo en Madrid, que combina la parte residencial con la de oficinas. Además, se encuentra cercana a la estación de Atocha y está totalmente enlazada a la red de transporte público de Madrid, al contar con varias líneas de tren, autobús y accesos rápidos desde la M-30. Durante los últimos años, la zona se ha convertido en un nuevo centro neurálgico de gran crecimiento económico de la capital, en el que ya se han establecido importantes multinacionales a las que ahora se suma GCO.

Otro gran proyecto de Colonial en Méndez Álvaro

Actualmente, Colonial lidera el desarrollo de edificios de oficinas sostenibles en Europa con más de un 95% de su porfolio de oficinas certificado medioambientalmente.

La movilidad sostenible también se ve reforzada por la ubicación del edificio, situado en la nueva zona CBD sur de Madrid. Las nuevas oficinas de GCO se encuentran anexas al proyecto de Colonial Madnum, el primer campus de oficina y vivienda de Madrid. Juntos componen una nueva aportación de la cotizada española a la generación de tejido urbano. Un modelo que prima el desarrollo de oficinas en centro urbano conectadas a la red de transporte público para contribuir a la movilidad sostenible de ciudadanos y empleados, además de dinamizar y enriquecer la vida y servicios de la zona.

“Con la entrega y venta del nuevo edifico de GCO en Madrid completamos un macroproyecto, que también integra el Campus Madnum, de gran éxito para Colonial”, explica el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas. “Ambas construcciones configuran el mayor proyecto con usos mixtos de generación de valor inmobiliario y para la ciudad de Madrid de los últimos años”, añade Viñolas.

Colonial adquirió los terrenos de Méndez Álvaro en el año 2018. El suelo adquirido, el mayor urbanizable dentro de la M-30 se convirtió en un doble proyecto. Por un lado, Colonial cerró un acuerdo con GCO para la construcción llaves en mano del complejo de oficinas que ahora se ha vendido, y por otro planteó y desarrolló Madnum, un proyecto pionero en el mercado español que bajo el concepto de Campus Urbano que reúne oficinas y residencial en alquiler.

Madnum, compuesto por 56.000 m2 de oficinas, 30.000 m2 de oferta residencial y 5.000 m2 de locales para el comercio y la restauración, además de integrar 6.400 m2 de zonas verdes, abiertos a la ciudad de Madrid, se integra en el entorno y proyecta un urbanismo enfocado a la ciudadanía que fomenta espacios renovados para vivir y trabajar. Las 374 viviendas que componen la parte residencial del complejo se han vendido recientemente a Palatino Residencial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.