Gonzalo Gortázar: "Las empresas líderes tenemos la responsabilidad de ser referentes en el impulso a la diversidad"

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha destacado “que las empresas líderes tenemos la responsabilidad de ser referentes en el impulso a la diversidad” y ha apuntado que “es importante que todos nos involucremos en la lucha contra la desigualdad para equilibrar la balanza y acelerar la reducción de la brecha actual”.

Image description

Así lo ha afirmado el consejero delegado de CaixaBank durante la celebración de la entrega de los Premios Mujer Empresaria CaixaBank 2023; un encuentro que ha reunido en la ‘all in one’ de CaixaBank en Madrid a la ganadora nacional, María José Cascajo, fundadora y directora financiera de la farmacéutica HC Clover, y a las ganadoras regionales de unos galardones que celebran este año su séptima edición.

Durante la sesión, en la que también han participado diferentes representantes del equipo directivo de CaixaBank, Gortázar ha destacado la alta calidad de las candidaturas en esta edición de los premios, consolidados en los últimos años por su reconocimiento a la excelencia empresarial y por su contribución a fomentar la igualdad de género en la sociedad española. “Los Premios Mujer Empresaria CaixaBank son un proyecto muy ilusionante para la entidad, puesto que aúnan dos grandes prioridades para el banco. Por un lado, apoyar y mantenerse siempre cerca de las empresas, y por otro, ser referentes en el impulso de la diversidad”, ha afirmado.

El directivo ha hecho referencia a las diferentes iniciativas de la entidad en materia de diversidad, como los premios WONNOW, y ha recordado: “CaixaBank cuenta con un 57% de mujeres y con el 43% de mujeres directivas, y la cifra va creciendo a buen ritmo, lo que confirma que, aunque todavía queda mucho por hacer, vamos en la buena dirección”.

En el encuentro, las directivas han recibido también la invitación a participar en la Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank, una comunidad operativa a través de LinkedIn que funciona como punto de encuentro para establecer vínculos profesionales entre todas las mujeres galardonadas en las siete ediciones de los premios, y como plataforma para compartir conocimiento, ideas y experiencias entre ellas. La Comunidad ofrece también acceso a experiencias exclusivas, como foros, debates, conferencias y eventos nacionales e internacionales, con los que se quiere contribuir al desarrollo y el liderazgo de la mujer en el ámbito de los negocios.

Las ganadoras de la 7ª edición de los Premios Mujer Empresaria CaixaBank

Ganadora nacional: María José Cascajo, fundadora y directora financiera de C. Clover Productos y Servicios, empresa dedicada al sector farmacéutico.

Andalucía: María Dolores Morales Vicente, CEO de Biosabor, empresa dedicada al sector agroalimentario.

Baleares: Begoña Amengual, directora general de MAC Hotels, empresa del sector hotelero.

Barcelona: Elena Massot Puey, vicepresidenta y consejera delegada de Vertix Grupo Inmobiliario, empresa dedicada a la promoción inmobiliaria.

Canarias: Yukonda Esparragoza, propietaria de Lavandería Romeral, empresa dedicada al sector de la lavandería industrial.

Castilla-La Mancha y Extremadura: Carmen López Serrano, CEO de Vegenat, empresa dedicada al sector agroalimentario.

Castilla y León: María Eugenia Clemente, directora general de Alestis Aerospace, empresa dedicada al sector de la aeronáutica.

Cataluña: Sonia Plana, CEO de Exquisitarium SL, empresa dedicada al sector de la hostelería.

Comunidad Valenciana: Maite Marín, directora general del colegio Mas Camarena.

Ebro (Aragón, La Rioja y Navarra): María Mariné, CFO de Quality Corn Grain, empresa dedicada al sector agroindustrial.

Madrid: Benita Martín, CEO de Copladur, empresa del sector de la construcción (ex aequo con María José Cascajo, elegida ganadora nacional).

Murcia: Encarna Ortiz, CEO de Grupo Vigilant, empresa dedicada a la seguridad privada.

Norte (Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco): Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, grupo dedicado al sector de la moda.

Los Premios Mujer Empresaria CaixaBank

Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ se han consolidado en los últimos años por su reconocimiento a la excelencia empresarial y por su contribución a fomentar la igualdad de género en la sociedad española.

El jurado de los premios, integrado por un grupo de directivas y directivos de CaixaBank, selecciona a una ganadora regional por cada Dirección Territorial del banco, y posteriormente, en una segunda fase, se escoge a la ganadora nacional que, como tal, también es una de las empresarias españolas galardonadas en los premios internacionales IWEC Awards, que este año se entregaron en la ciudad de Turín (Italia) entre el 5 y el 7 de noviembre.

En sus más de quince años de historia, IWEC ha galardonado a 538 empresarias en representación de 47 países. Las compañías lideradas por estas empresarias cuentan, de manera conjunta, con más de 410.000 trabajadores y una facturación anual de 49.700 millones de dólares.

El compromiso de CaixaBank con la diversidad y la excelencia empresarial

Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ se inscriben en el marco del programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal de CaixaBank desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural...

Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, y para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer en la entidad; e iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, focalizadas en impulsar la diversidad y la igualdad de oportunidades en cuatro ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento, innovación y educación, deporte y entorno rural.

CaixaBank cuenta con un 42,9% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración. Gracias a este compromiso, CaixaBank se encuentra entre las tres primeras empresas del mundo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023.

El proyecto está impulsado también por la división de CaixaBank Empresas. La entidad se ha consolidado como banco de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. 

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.