Huawei España y Nuclio Founders firman un acuerdo para impulsar el ecosistema de startups español (a través de la educación)

Huawei España, a través de su área de Cloud, y Nuclio, ecosistema español de emprendimiento y startups, y más concretamente Nuclio Founders, han firmado un acuerdo en el marco del Mobile World Congress 2024 celebrado en Barcelona. Con la  firma de esta colaboración, ambas entidades ofrecen oportunidades de crecimiento a emprendedores españoles a través de mentorización y dotación de recursos y servicios. 

Image description

Dentro de las acciones, se incluye el lanzamiento de 10 becas impulsadas y apoyadas por el área de Huawei Cloud España y Nuclio Founders, iniciativa de Nuclio, que constituye el canal de entrada al acceso de nuevos emprendedores, startups y oportunidades de generación de negocio.

En este proyecto, tanto Huawei como Nuclio Founders trabajarán de manera alineada para impulsar conjuntamente la innovación y el desarrollo de negocios en la nube. Por un lado, Huawei compartirá la experiencia y el conocimiento de proyectos en la nube desarrollados en otras regiones y proporcionará apoyo a través de servicios en la nube, soporte técnico y formación.

De otro modo, Nuclio Founders será la compañía encargada de seleccionar a las startups con un alto potencial para unirse al proyecto. Asimismo, proporcionará los recursos necesarios para apoyarlas e impulsarlas a través de cursos de formación, sesiones de trabajo y una sólida comunidad rodeada de emprendedores e inversores líderes en España.

En palabras de Eric Li, CEO de Huawei España: “Uno de los pilares de la acción social de Huawei  es la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías, promoviendo el talento e impulsando el ecosistema empresarial. En este sentido, España es para nosotros un país de referencia. Durante más de 23 años hemos contribuido con la digitalización del país, fomentando continuamente su posición entre los países de su entorno. Por esta razón, este acuerdo supone un paso más dentro del compromiso de Huawei, potenciando el ecosistema startups, clave para liderar la era digital. Asimismo, la colaboración será muy ventajosa para todas las partes, que se  beneficiarán y aprovecharán de los recursos dotados durante el programa. Estamos encantados de colaborar con Nuclio Founders y más socios del ecosistema para impulsar el ecosistema de emprendimiento en España".

Tu opinión enriquece este artículo:

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.