Huawei España y Nuclio Founders firman un acuerdo para impulsar el ecosistema de startups español (a través de la educación)

Huawei España, a través de su área de Cloud, y Nuclio, ecosistema español de emprendimiento y startups, y más concretamente Nuclio Founders, han firmado un acuerdo en el marco del Mobile World Congress 2024 celebrado en Barcelona. Con la  firma de esta colaboración, ambas entidades ofrecen oportunidades de crecimiento a emprendedores españoles a través de mentorización y dotación de recursos y servicios. 

Image description

Dentro de las acciones, se incluye el lanzamiento de 10 becas impulsadas y apoyadas por el área de Huawei Cloud España y Nuclio Founders, iniciativa de Nuclio, que constituye el canal de entrada al acceso de nuevos emprendedores, startups y oportunidades de generación de negocio.

En este proyecto, tanto Huawei como Nuclio Founders trabajarán de manera alineada para impulsar conjuntamente la innovación y el desarrollo de negocios en la nube. Por un lado, Huawei compartirá la experiencia y el conocimiento de proyectos en la nube desarrollados en otras regiones y proporcionará apoyo a través de servicios en la nube, soporte técnico y formación.

De otro modo, Nuclio Founders será la compañía encargada de seleccionar a las startups con un alto potencial para unirse al proyecto. Asimismo, proporcionará los recursos necesarios para apoyarlas e impulsarlas a través de cursos de formación, sesiones de trabajo y una sólida comunidad rodeada de emprendedores e inversores líderes en España.

En palabras de Eric Li, CEO de Huawei España: “Uno de los pilares de la acción social de Huawei  es la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías, promoviendo el talento e impulsando el ecosistema empresarial. En este sentido, España es para nosotros un país de referencia. Durante más de 23 años hemos contribuido con la digitalización del país, fomentando continuamente su posición entre los países de su entorno. Por esta razón, este acuerdo supone un paso más dentro del compromiso de Huawei, potenciando el ecosistema startups, clave para liderar la era digital. Asimismo, la colaboración será muy ventajosa para todas las partes, que se  beneficiarán y aprovecharán de los recursos dotados durante el programa. Estamos encantados de colaborar con Nuclio Founders y más socios del ecosistema para impulsar el ecosistema de emprendimiento en España".

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

1 de cada 3 empleados está insatisfecho con su salario (y 1 de cada 5 pedirá un aumento, 4 puntos porcentuales más que en 2024)

En medio del debate político ligado al aumento del salario mínimo interprofesional, InfoJobs, la principal plataforma de empleo en España, ha elaborado una nueva encuesta sobre Intención de pedir un aumento de sueldo. En este sentido, los datos señalan que 1 de cada 3 empleados se declara insatisfecho con su salario. Asimismo, la mayoría de los trabajadores siente que su sueldo no se alinea con las funciones desempeñadas ( el 40% cree que está por debajo y, en una escala del 0 al 10, la media de satisfacción es del 5), ni tampoco con lo que se paga al resto de los profesionales del sector (el 34% considera que está por debajo, con una media de satisfacción del 5,3).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.