Iberdrola escala a un nuevo máximo histórico en Bolsa y supera los 80.000 millones de euros de capitalización

Las acciones de Iberdrola han escalado este jueves a un nuevo máximo histórico en Bolsa, tras apuntarse una subida del 0,48% en la sesión y cerrar a un precio de 12,6 euros por título, que lleva a la energética a superar por primera vez una capitalización de 80.000 millones de euros al final de una jornada bursátil.

Image description

Los títulos del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán prosiguieron en esta jornada con la espiral bursátil alcista en la que llevan inmersos desde finales de julio, cuando la compañía presentó unas ganancias de 4.134 millones de euros en el primer semestre del año, un 64% más que en el mismo periodo de 2023, y apuntó a unas ganancias récord para el conjunto de 2024, y que le han llevado a sumar una subida desde el pasado 24 de julio de más del 5% en Bolsa, impulsado también por el acuerdo para la adquisición de la británica Electricity North West (ENW) alcanzando a principios de agosto.

Los 12,60 euros por acción conquistados al final de la sesión bursátil permiten así a la energética registrar un nuevo máximo al cierre de una jornada, tras los 12,55 euros que tocó al final del pasado lunes.

Con una capitalización de más de 80.190 millones de euros, Iberdrola se consolida como la empresa del sector más valiosa de Europa y una de las tres mayores del mundo y suma un valor mayor que todas las energéticas del Ibex juntas.

El pasado 2 de agosto, Iberdrola acordó la compra de ENW por un total de 5.000 millones de euros -incluyendo deuda-. También han contribuido a este buen comportamiento los resultados presentados a cierre del primer semestre del ejercicio. Además, la empresa prevé que su beneficio neto recurrente crezca a un ritmo del doble dígito -un 10% o más- este ejercicio, frente al crecimiento del dígito alto augurado en el primer trimestre.

Asimismo, la compra de ENW permite a la compañía convertir a Reino Unido en su primer país por base de activos de redes con unos 14.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos con 13.300 millones de euros.

AVAL DE ANALISTAS Y AGENCIAS DE CALIFICACIÓN

Esta operación ha recibido el aplauso unánime de los analistas. Así, Goldman Sachs consideró que "la transacción es positiva de la valoración del sector, dado el descuento de valoración que vemos en las redes reguladas del Reino Unido", mientras que Exane BNP Paribas destacó que "la operación se lleva a cabo a un precio razonable y existe un ajuste estratégico claro con posibles ventajas derivadas de las sinergias".

La compra de ENW también ha recibido el aval de las tres grandes agencias de calificación -Standard & Poor's (S&P), Moody's y Fitch-, que prevén que ENW mejore la calidad de los resultados de la mayor eléctrica de Europa por valor en Bolsa, gracias al incremento de la contribución de sus negocios regulados.

A este respecto, S&P prevé que ENW contribuya con 500 millones anuales al resultado bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola, en el que las actividades reguladas supondrán alrededor del 50%, frente a los 47-48%, actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.