InfoJobs registra más de 49.500 vacantes en Madrid en febrero (un 10% menos que el año pasado)

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de febrero un total de 49.537 vacantes de empleo para trabajar en Madrid, lo que representa un decrecimiento (-4%) de los puestos ofertados en comparación con el mes de enero, cuando se registraron 51.498 puestos. En la misma línea, las cifras registradas este último mes son un 10% inferiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 55.212 vacantes.

Image description

Cabe destacar que, a nivel nacional, los datos facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, el número de afiliados ha aumentado hasta los 20,95 millones de trabajadores en febrero (73.492 personas más que en enero). En cuanto al paro, la cifra se redujo en casi 7.500 personas y actualmente se sitúa en 2,76 millones de desempleados. En el caso de Madrid, la Seguridad Social registró una media de 3,6 millones de cotizantes (+0,35% con respecto al mes anterior, y +4% vs. el año pasado).

Este mes de febrero destaca principalmente el crecimiento –con respecto a enero– de turismo y restauración. De hecho, los datos del SEPE indican que el sector de la hostelería, a nivel nacional, ha sido uno de los que más ha crecido, con 29.230 nuevos afiliados.

El turismo sigue al alza, pero la contratación se ralentiza

Según los últimos datos de Turespaña, en 2023 visitaron España más de 84 millones de turistas extranjeros, los cuales gastaron hasta 108.000 millones de euros durante su estancia. Además, las perspectivas para este 2024 apuntan que la línea seguirá al alza. En este sentido, los cálculos del Ministerio de Industria y Turismo apuntan a que la llegada de turistas internacionales durante el primer cuatrimestre se incrementará alrededor de un 10,8% respecto al mismo periodo del año pasado hasta alcanzar los 23,2 millones, mientras que el gasto en destino subiría un 18,5% hasta los 30.432 millones de euros.

Según los datos de InfoJobs, en plena campaña de contratación con motivo de la Semana Santa, la categoría es la sexta con mayor registro de vacantes (3.563) en Madrid. De forma que turismo y restauración aumenta un 1% los puestos de trabajo ofertados en comparación con enero. Sin embargo, llama la atención el decrecimiento que sufre frente al mismo mes del año anterior (-27%), cuando contabilizó 4.878 vacantes. Esto resulta aún más significativo si se tiene en cuenta que este 2024 la campaña de Semana Santa se ha adelantado y que, por lo tanto, las cifras vinculadas a la contratación en 2023 se dieron en marzo. Ante esta casuística, resulta importante contextualizar: la primera mitad del año anterior estuvo marcada por la tendencia generalizada al alza del empleo y por la incidencia de la reforma laboral en la distribución de los contratos, sobre todo en turismo y restauración, un sector en el que se empezó a notar el aumento de contratos indefinidos y fijo discontinuos. Una situación que se ha mantenido en 2024 y que tiene su reflejo en una mayor contratación bajo estas fórmulas en lugar de recurrir a las temporales.

De igual forma, los datos son moderados en 2024, y parecen confirmarse las previsiones que apuntaban a una posible desaceleración del mercado laboral. Las estimaciones de la Cámara de Comercio de España ya advertían de que se moderaría el dinamismo, pasando de una creación de empleo del 2,2% para el conjunto de 2023 en torno al 1% en 2024.

El número de candidatos inscritos a esta categoría en Madrid en febrero alcanza los 11.918 candidatos, cifra superior (+5%) respecto a 2023.

Administración de empresas, educación y formación y calidad, producción e I+D, las categorías que más crecen respecto al mes anterior

Comercial y ventas (14%); atención al cliente (12%), informática y telecomunicaciones (11%); y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen casi la mitad (48%) del total de vacantes ofertadas en febrero en la plataforma.

En la comparativa mensual, destacan algunas de las categorías que presentan porcentajes positivos, como es el caso de educación y formación (+27%, con 1.673 vacantes), calidad, producción e I+D (+32% con 1.262) o administración de empresas (+8%, con 2.486 puestos de trabajo ofertados). También destaca turismo y restauración, categoría que crece en un 1% respecto al mes anterior, con 3.563 vacantes en febrero.

Sin embargo, en la comparativa interanual, la mayoría de categorías descienden. En este sentido, destacan comercial y ventas (-29%, con 7.045 vacantes) y atención al cliente (-2%, con 5.738 puestos de trabajo). No obstante, respecto a febrero de 2023, compras, logística y almacén aumenta en un 15% registrando 2.898 puestos ofertados.

#LosProfesionalesMásDemandados: camarero/a ocupa el octavo lugar en el ranking

En el mes de febrero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan: conductor/a privado/a con 5.518 puestos de trabajo ofertados; teleoperador/a, con 4.829; y delegado/a comercial, con 1.685.

Un 60,3% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 29.877 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 60,3% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (8.567) representaron el 17,3% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en febrero predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 69,4% del total, mientras que el 15,7% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Cantabria, Castilla y León y La Rioja, las únicas que crecen respecto a enero y vs. 2023

Haciendo referencia tanto a la comparativa mensual como a la interanual, las únicas comunidades autónomas que reflejan datos positivos en ambos sentidos son Cantabria (+24% vs. enero, y +7% vs. 2023), Castilla y León (+1% vs. enero, y +3% vs. 2023), y La Rioja (+10% vs. enero, y +14,5% vs. 2023).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de febrero:

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.