ING, Fundación Nantik Lum y Ayuntamiento de Madrid refuerzan su compromiso con la educación financiera

ING, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Nantik Lum han firmado hoy la ampliación del protocolo de colaboración para extender sus proyectos conjuntos de salud financiera en la ciudad de Madrid. De esta forma, las tres instituciones continuarán impulsando sus programas conjuntos FARO y CREA, y además amplían el acompañamiento en salud financiera a más colectivos vulnerables de la ciudad, a través de las Direcciones Generales de servicios sociales y atención de la discapacidad; mayores y prevención de la soledad; igualdad y violencia de género; y, por último, educación, juventud y voluntariado.

Image description

El proyecto “Faro: Luz para tus finanzas”, que da apoyo a los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid en su atención a las familias vulnerables en el cuidado financiero, el fomento del ahorro y la prevención del endeudamiento se puso en marcha en 2021 y desde entonces, ya se han formado más de 260 trabajadores sociales y beneficiado a más de 400 familias en la ciudad de Madrid.

Por su parte, el programa CREA, que nació en 2023 con el objetivo de mejorar la salud financiera de mujeres en riesgo de exclusión social, laboral y financiera, ya ha acompañado a más de 200 mujeres de la ciudad de Madrid de la mano de más de 50 voluntarios de ING.

Colaboración público-privada para acompañar a los colectivos más vulnerables

“La salud financiera es clave en el progreso de la sociedad y aquí el papel de las entidades financieras como actores para el cambio es esencial. En ING llevamos 25 años trabajando por ofrecer una banca sencilla, cercana y transparente; y por el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en sociedad como FARO y Crea con los que hemos podido demostrar que colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento en nuestra sociedad”, ha explicado Nacho Rodriguez, director de Sostenibilidad de ING.

Por su parte, Lucía Medina, directora general de la Fundación Nantik Lum señala “la educación financiera es clave para prevenir la exclusión financiera y reducir las tasas de pobreza. Desde la Fundación Nantik Lum, tras más de 23 años trabajando por los colectivos más vulnerables, hemos validado cómo los programas de Salud Financiera no solo mejoran sus habilidades de gestión del dinero, sino que incrementan su autoconfianza, su empleabilidad y bienestar físico y mental; y por tanto sus posibilidades de inclusión social, laboral y financiera. A través de la colaboración con el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento y el apoyo de empresas socialmente responsables, multiplicamos el impacto”.

“Con esta alianza público-privada podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal”, ha destacado José Fernández Sánchez, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, que también ha puesto en valor la educación financiera “por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la toma de decisiones informadas”. “Con las actuaciones previstas en este protocolo impulsaremos la autonomía económica y la integración social de quienes más lo necesitan y sentaremos las bases para que puedan alcanzar sus metas vitales presentes y de futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.