Konecta promueve la contratación de personas en situación de vulnerabilidad fomentando la inclusión y la cero discriminación

Los grupos sociales minoritarios o en riesgo de exclusión son, a menudo, objeto de rechazo o discriminación, por lo que es importante apostar por su integración sociolaboral y fomentar el desarrollo de proyectos sociales para apoyarlos, en una fecha tan representativa como el Día Internacional de la Cero Discriminación, celebrado el 1 de marzo.

Image description

Konecta, empresa multinacional que brinda soluciones de Customer Experience en todo el mundo a más de 500 clientes a través de sus más de 130.000 colaboradores, canaliza su acción social a través de su Fundación, aportando sus recursos empresariales a favor de causas sociales que fomentan la igualdad de oportunidades y cero discriminación. La Fundación trabaja en alianza con otras entidades para multiplicar el impacto de los proyectos sociales que se llevan a cabo dentro de la compañía. Asimismo, con el objetivo de fomentar la mejora de la accesibilidad, promueve estudios y proyectos de investigación para sensibilizar al mundo empresarial y la sociedad en general hacia la eliminación de barreras arquitectónicas, tecnológicas o psicológicas que favorezcan la plena inclusión de personas con capacidades diferentes.

Entre sus proyectos más destacables, se encuentra la Escuela de Capacitación Profesional Fundación Konecta que, desde 2019, ha dado formación homologada (impartida a través de los Certificados de Profesionalidad) a 105 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o desempleados de larga duración. Como resultado, el 85% de ellas han encontrado empleo en Konecta y otras empresas, consolidando el compromiso de la compañía con la inclusión y la transformación de la sociedad.

Para Graciela de la Morena, directora de la Fundación Konecta, la Escuela de Capacitación Profesional tienen un gran impacto en el desarrollo social de las comunidades donde la compañía opera. “Es un proyecto muy estratégico, cuyo modelo estamos exportando a otros países, ya que genera una gran satisfacción entre todos nuestros empleados y también clientes a los que implicamos. Aportamos recursos muy valiosos de Konecta, como el talento de nuestros empleados que colaboran voluntariamente o la capacidad de generar empleo de la compañía, para contribuir a transformar las vidas de muchas personas en situaciones muy complicadas”.

En la escuela se imparten 390 horas de formación en servicios de atención al cliente y 40 horas prácticas. Además, esta formación se complementa con iniciativas específicas como ponencias impartidas de manera voluntaria por parte de empleados expertos de Konecta del área de Impulso Comercial y Transformación Digital, visitas a las plataformas de trabajo y análisis de llamadas con el apoyo de un responsable, entre otras.

Maria Jesús Beguer, directora de Konecta España, subraya la cultura People Centric que caracteriza a Konecta, en la que se identifican necesidades y se proporcionan entornos para que los colaboradores prosperen. Beguer afirma que “para el desarrollo de este proyecto ha sido clave vincular tanto al equipo de operaciones, como a nuestros clientes, que han contribuido a la inserción de los alumnos tras finalizar la formación".

Fundación Konecta también promueve otros proyectos de alto impacto social y empresarial relacionados con la formación y el empleo como es el proyecto “Hub Empleo Verde”, en colaboración con J.P. Morgan, que busca la inserción laboral de jóvenes vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión social en empleos comprometidos con el medio ambiente, la sostenibilidad y la economía circular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.