La desconexión digital toma forma con nuevos 'featured phones' hechos en España

SPC, la marca española de tecnología de consumo, ha lanzado un nuevo teléfono de barra compacto y práctico, SPC TALK 2. Diseñado para los que buscan una experiencia simple, funcional y directa; este dispositivo combina la sencillez de los términos básicos con avances clave como la conectividad 4G y un puerto de carga USB-C. 

Image description

En un momento donde la desconexión digital se ha convertido en una necesidad para muchas personas, el SPC TALK 2 se presenta como una solución ideal. Este feature phone promueve un estilo de vida donde el usuario puede enfocarse en lo esencial: llamadas, mensajes y tranquilidad. Este teléfono es perfecto como dispositivo secundario para quienes necesitan un respiro de las notificaciones constantes o como teléfono principal para los amantes de la simplicidad. 

Conectividad 4G y simplicidad en un solo dispositivo 

Con el SPC TALK 2 nunca había sido tan fácil mantenerse conectado. Gracias a la incorporación de conectividad 4G, este teléfono ofrece una cobertura más amplia y una calidad de voz HD que asegura conversaciones claras y fluidas, incluso en zonas con señales más débiles. Esta mejora es un salto significativo respecto a su predecesor, manteniendo la esencia de la simplicidad, pero adaptándose a los estándares actuales.

Además, incluye una cámara fotográfica y un acceso rápido a la linterna. Para asegurar una conectividad eficiente, ofrece tanto la opción Bluetooth como la funcionalidad Dual SIM, permitiendo al usuario asociar el dispositivo con dos números de teléfono diferentes. En lo que respecta a su pantalla, el SPC TALK 2 cuenta con resolución QVGA en un tamaño de 1.77”. Su interfaz, que se puede configurar en varios idiomas, incluye un indicador de señal GSM y muestra el estado de la batería.

Autonomía que marca la diferencia

Uno de los puntos clave del SPC TALK 2 es la impresionante duración de su batería, pensada para acompañarte día tras día sin preocuparte por la carga. Con un uso medio de 1,5 horas diarias en conversación, el dispositivo es capaz de mantenerse activo hasta 6 días en 4G y 11 días en 2G.

Cuando llegue el momento de recargarlo, su conector USB-C permite alcanzar el 100% de batería en menos de 3 horas.

Sonido potente para no perderte nada

El SPC TALK 2 está diseñado para que cada usuario disfrute de una experiencia completa y adaptada a sus necesidades. Con un timbre de llamada que alcanza los 106 dB, su tono es lo suficientemente alto como para seguir sonando incluso en entornos ruidosos. Por su parte, la alarma también tiene un tono elevado, con un volumen de 103,4 dB, que garantiza empezar el día siempre a tiempo.

Para quienes buscan algo más que un teléfono, el SPC TALK 2 incluye radio FM (funciona tanto con como sin auriculares), añadiendo un elemento de entretenimiento y versatilidad a este dispositivo compacto.

Características de manos libres y más

Con un peso de apenas 74 gramos, este modelo es ligero y práctico, y sus funciones, como el modo manos libres, lo convierten en un dispositivo muy funcional. Además, ofrece capacidad para almacenar hasta 500 contactos, múltiples perfiles de audio y vibración, y una función de lista negra que permite bloquear números no deseados.

El SPC TALK 2 incluye también grabadora de sonido y calculadora integrada, y cuenta con otras herramientas útiles como alarma, calendario y la opción de programar encendido y apagado automático del dispositivo. 

Por otro lado, el dispositivo incorpora 9 memorias rápidas tras las teclas 1 a 9. Esta función posibilita guardar los contactos habituales en las teclas numéricas y agilizar el proceso de llamar sin tener que realizar la búsqueda del contacto en la agenda.

Precio y disponibilidad

El SPC TALK 2 está disponible en la página web oficial de SPC a un precio recomendado de 34,90€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.