La FTC demanda a Amazon por dificultar la cancelación de su servicio Prime (le toca el turno a l@s GAFAM)

La Comisión Federal de Comercio de EEUU ha demandado este miércoles a Amazon, alegando que el gigante del comercio electrónico engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio Prime y "deliberadamente dificultó la cancelación".

Image description

La agencia de protección al consumidor presentó una demanda en la corte federal del estado de Washington alegando que el sitio web de Amazon "manipula" a los usuarios para que se registren en Prime, un servicio por el que los suscriptores pagan 139 dólares al año por privilegios como entrega rápida y gratuita, transmisión de video y acceso a 100 millones de canciones.

Sin embargo, según denuncia, el proceso de cancelación de Prime es "difícil" de encontrar y requiere varios pasos, alega la FTC, según informa Bloomberg.

En su queja, la FTC denuncia que los consumidores deben hacer clic en cinco páginas en la web a través del ordenador o seis en la aplicación móvil para cancelar Prime. También afirma que Amazon no entregó la información buscada por los investigadores, y tardó más de 18 meses en producir los materiales que buscaba la FTC.

Con todo ello, la FTC sostiene que las tácticas de Amazon "violan" una ley de protección al consumidor de 2010 diseñada para proteger a los compradores en línea.

Con esta, son tres las demandas que la FTC presenta contra Amazon en el último mes. La compañía acordó pagar 30,8 millones de dólares para resolver las acusaciones en las que se denunciaba Amazon no eliminaba los datos sobre niños recopilados en Alexa y que sus timbres y cámaras Ring espiaron ilegalmente a los usuarios. Por su parte, Amazon aseguró que no estaba de acuerdo con las acusaciones de la FTC, pero aceptó llegar a acuerdos para resolver los casos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.