La Inteligencia Artificial empieza a marcar la diferencia en la digitalización de los gastos corporativos

Hace no muchos años, la Inteligencia Artificial se veía como algo muy lejano, pero la realidad es que cada vez está más integrada en los procesos del día a día de las empresas. Cada vez, hay más compañías que usan la tecnología para optimizar su flujo de trabajo, simplificar o mejorar la eficiencia de sus tareas.

Image description

La implementación de Inteligencia Artificial en los procesos corporativos genera inquietud en relación a la supervivencia de ciertos puestos de trabajo, pero la realidad, puede ser un motor para automatizar las tareas más básicas. Expensya, solución SaaS para la gestión automatizada de gastos profesionales, ha integrado recientemente la herramienta OpenAI en todos sus equipos, con el objetivo de analizar en qué aspectos la IA puede ser más eficiente. En este sentido, la compañía utiliza la Inteligencia Artificial en diferentes de sus departamentos, como el de Marketing (para facilitar la redacción de artículos) o Ventas (con la creación de un chatbot que se alimenta de toda la información de sus productos). Esto, sin duda, se convierte en una vía para reducir costes y evitar que los empleados dediquen horas a procesos alejados de su verdadero ámbito trabajo, como puede ser el reporte de costes corporativos.

Precisamente en lo que respecta a esta última cuestión, y según un estudio de Global Business Travel Association (GBTA), los viajes de negocios en Europa Occidental alcanzarán los niveles de gasto de 2019 en 2026, aumentando ya este 2023 en un 25%. A esta previsión se añade el panorama económico actual, con una inflación europea del 7%, que provoca que las empresas se enfrenten a una gran presión financiera, derivada del aumento de los costes necesarios para desempeñar su actividad.

Y es en este escenario donde la IA puede contribuir a hacer todavía más eficaz el proceso de digitalización de los gastos corporativos. Desde Expensya, por ejemplo, trabajan para que la IA sea la ayuda perfecta para minimizar tiempos en procesos como el escaneo de facturas o tickets de gastos corporativos. Así, su software es capaz de leer más del 99% de las facturas en múltiples idiomas, incluidos algunos tan complejos como el chino o el japonés. En España, su solución está homologada por la Agencia Tributaria.

“En Expensya, centramos nuestra actividad en la automatización del que es uno de los procesos más tediosos del mundo empresarial: las notas de gastos. Nos hemos diversificado para abarcar la totalidad de la gestión de gastos y proporcionar información a los directivos acerca de este proceso, pero la automatización sigue siendo la base de todo lo que hacemos. Estamos comprometidos con mantenernos a la vanguardia en lo que respecta a la digitalización de los gastos corporativos, y por ello hemos seguido de cerca la revolución de la OpenAI” comenta Karim Jouini, CEO de Expensya. 

En un entorno como el actual, las nuevas tecnologías no solo son un gran aliado para automatizar procesos y ganar tiempo, sino también una verdadera palanca de crecimiento que permite a las organizaciones adaptarse a las nuevas exigencias que presenta el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.