La quinta edición del Fi Impact Investing Forum destaca el poder transformador del capital en la inversión de impacto en Europa

El mayor encuentro europeo sobre la inversión de impacto, celebra su quinta edición bajo el lema ‘The power of capital for a better future’, con el objetivo de poner en valor el poder transformador del capital y analizar las nuevas tendencias de la inversión de impacto.

Image description

Organizado por Social Nest Foundation, la plataforma global para inversores y emprendedores de impacto social y medioambiental, el foro será un punto de conexión entre inversores, propietarios y gestores de activos, para descubrir los retos del sector, así como nuevas oportunidades de inversión, con foco en atraer nuevos inversores internacionales interesados especialmente en el sur de Europa y Latinoamérica.

El evento, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid entre las 8:30h y las 19:00h, abordará temas como: el camino de la inversión sostenible a la inversión de impacto, la inversión con perspectiva de género, las oportunidades en mercados emergentes como África y América Latina, la inversión de impacto como catalizador del cambio sistémico o la importancia del capital para impulsar cambios sociales y medioambientales.

La jornada contará con la participación de algunos de los mayores expertos internacionales en gestión financiera e inversión de impacto social y medioambiental, entre los que destacan: Tim Radjy, presidente de Alphamundi; Ging Ledesma, directora de estrategia e impacto sostenible de Oikocredit International; Nico Blaauw, socio de Goodwell; Carolina Suárez, directora de Latimpacto; Roberta Bosurgi, directora de EVPA; Bertrand Badré, fundador y socio director de Blue Like An Orange; Tammy Newmark, directora de EcoEnterprises Fund; Virgilio Barco, socio director de Alive Ventures; Tom Keheler, director de capital riesgo de Oikocredit; Pablo Valencia, socio de Q Impact; Tom Adams, cofundador y director de estrategia de 60 Decibels; Agi Veres, directora de la oficina del PNUD en Ginebra; Jingdong Hua, vicepresidente de ISSB y ex-vicepresidente del Banco Mundial, y Margarita Albors, presidenta ejecutiva y fundadora de Social Nest Foundation.

Además de las presentaciones y los paneles que se desarrollarán en los dos escenarios principales, el evento contará con otros contenidos y formatos atractivos como talleres temáticos, sesiones de networking, un demo stage y espacios de matchmaking para fondos y empresas de impacto, así como para propietarios y gestores de activos.

Fi Impact Investing Forum cuenta con la colaboración de Oikocredit, Goodwell, Alphamundi, Invest in Madrid, Zubi Capital, Global Social Impact Investments y Q Impact.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.