La startup de materiales compostables Pack2Earth cierra su primera ronda pre-semilla de 1 millón de euros

La startup española de materiales compostables Pack2Earth, creada con el objetivo de sustituir el plástico contaminante mediante la reinvención de los materiales para envasar alimentos y otros productos de una forma más sostenible para el planeta, ha cerrado su primera ronda pre-semilla de 1 millón de euros. La operación la ha liderado JRV Holding GmbH, family office de origen alemán centrada en startups en fase inicial y de crecimiento. 

Image description

En ella han participado también la compañía estadounidense Mondelēz International, una de las 10 empresas más grandes del mundo de la industria alimentaria (a través de su plataforma de inversión de impacto Sustainable Futures); The Food Tech Lab, fondo especializado en el sector agroalimentario;  un grupo de inversores de la red de business angels de Esade Alumni, Esade BAN; y la family office Brigantia Capital Investment, entre otros.

“Para nosotros, es fundamental que nuestros inversores compartan nuestra visión de contribuir a mejorar el medioambiente y que estén dispuestos a ayudarnos en esta misión con sus conocimientos y contactos, ya sea en el sector alimentario o en otros sectores clave como la alimentación para mascotas, la horticultura o los productos electrónicos.  Es decir, para esta primera ronda hemos buscado tanto ‘impact money’ como ‘smart money’”, afirma Françoise de Valera, cofundadora y CEO de Pack2Earth.

La compañía la crearon en 2022 en Barcelona Françoise de Valera y Glenn Du Pree, dos aficionados a correr trail y al senderismo de larga distancia que, horrorizados por la cantidad de envases plásticos de productos alimentarios que veían abandonados en sus escapadas, decidieron desarrollar nuevos materiales sostenibles que no dañaran al medioambiente. Actualmente ya tienen en estado avanzado de trámite dos patentes PCT de los primeros materiales biobasados, elaborados a partir de materias de origen vegetal y mineral, compostables a temperatura ambiente, aptos para envasar productos secos (como el café soluble), semilíquidos (como la miel) o líquidos con larga vida útil (de 6 a 12 meses aproximadamente, dependiendo del producto).

“El 91% de los plásticos de todo el mundo no se recicla, y el 9% que sí, en el proceso desprende un 13% aproximadamente en microplásticos, además de necesitar, en la mayoría de los casos, de la adición de plástico virgen tras pocos ciclos de reciclado para mantener sus propiedades. Por si fuera poco, muchos plásticos comunes contienen sustancias como ftalatos, BPA o antimonio, que son nocivas para la salud de las personas. Nuestros materiales, cuando terminan su ciclo de vida, lo ideal es desecharlos en el contenedor marrón de los residuos orgánicos, pero en caso de que acaben donde no tienen que acabar, como por ejemplo en vertederos, igualmente se convertirán en un compost libre de tóxicos y microplásticos donde podrán crecer nuevas plantas”, explica Françoise de Valera.

El equipo de I+D+i de la compañía ha desarrollado dos materiales diferentes que se sellan entre sí; un film flexible y un material de moldeo por inyección, aptos para fabricar envases de diversos formatos (sobrecitos, bandejas con tapa flexible, pouch, etc.) y artículos que se fabriquen en un molde (vasos, piezas para equipos electrónicos, etc.). En la actualidad, está llevando a cabo pilotos con unas 25 empresas, muchas de ellas del sector alimentario, como el grupo Vicky Foods (propietaria de las marcas Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus) a través del programa KMZERO, o Angulas Aguinaga, o las marcas de alimentación para mascotas Platinum o Dingonatura.

El capital conseguido con esta primera ronda de financiación permitirá a la compañía acelerar el avance de estos pilotos (algunos de ellos se encuentran en fase de desarrollo y otros en fase de preventa), empezar a licenciar sus materiales y seguir protegiendo la propiedad intelectual. Y de cara a finales de año, espera levantar una ronda semilla de otro millón de euros para empezar a escalar su facturación, ampliar su oferta, acceder a otros mercados como el estadounidense y reforzar su equipo, actualmente formado por ocho personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.