La Universidad Alfonso X el Sabio lanza una guía para ayudar a profesores en el uso de la IA Generativa en la enseñanza

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha presentado una nueva guía interactiva diseñada para ayudar a los profesores a integrar la IA Generativa (IAG) en sus métodos de enseñanza. De esta manera, la “Guía de IAG para profesores UAXmakers” nace con el objetivo de facilitar el uso responsable y seguro de dicha tecnología, enriqueciendo su labor docente, promoviendo la innovación en los modelos educativos y asegurando su correcta adopción por parte de los estudiantes.

Image description

Según el “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones” de UAX, el 73% de los profesores universitarios considera que la IA Generativa transformará la educación. Y es con la intención de ser agentes este cambio que el sector debe asumir que UAX ha creado la primera Guía de IAG para profesores UAXmakers. Diseñada por un grupo de expertos en innovación pedagógica de esta universidad, UAX responde a este reto con una herramienta que guía a los docentes de manera fácil y práctica en su incursión y profesionalización con esta tecnología.

“Por su usabilidad y contenido teórico con aplicaciones prácticas, la ‘Guía IAG para profesores UAXmakers’ muestra de manera sencilla los fundamentos y las posibilidades de la IA Generativa para que los profesores, ya sean universitarios o de otros ámbitos, puedan amplificar su profesión al integrar esta tecnología en su práctica docente, impulsando la innovación en sus metodologías y asegurando el buen uso de la misma en las aulas”, asegura Lola Vivas, directora de Innovación Pedagógica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Alfonso X el Sabio.

UAX ha creado una herramienta interactiva que introduce a los profesores en el lenguaje de la IA Generativa mostrando cómo construir prompts. Además, explica cómo puede mejorar la enseñanza con ejemplos y casos prácticos para la personalización del aprendizaje, la creación de actividades innovadoras y el desarrollo nuevos modelos de evaluación. También ofrece recursos como juegos creativos, diseños innovadores de sesiones, presentaciones, nuevas evaluaciones y materiales educativos (contenidos, imágenes, vídeos), que dinamizarán las clases e impulsarán la formación de los estudiantes y su empleabilidad en el nuevo paradigma profesional, donde la IAG se ha convertido en palanca de transformación.

Uso responsable y entorno seguro en UAX

El itinerario interactivo de la guía de IAG de UAX cuenta con distintos paneles que dan respuesta, además, a cuestiones de impacto social y a la importancia de impulsar un uso responsable de la IA. Ayuda a comprender la necesidad de aplicar el pensamiento crítico; a identificar los posibles sesgos de los resultados aportados por la IAG; a entrenarla de forma óptima y a conocer las políticas de privacidad de obligado cumplimiento, entre otros puntos clave en el entorno educativo donde prima la integridad y el rigor académico.

UAX está tomando además medidas para crear entornos seguros en sus nubes y proteger la privacidad de los datos, contribuyendo al mencionado uso responsable de la IAG tanto por parte de profesores como de estudiantes de la universidad.

Integración de la IA Generativa en el modelo educativo de UAX

El lanzamiento de esta guía forma parte de la estrategia global que UAX continúa impulsando en materia de Inteligencia Artificial con el objetivo de completar la integración de esta tecnología en todas titulaciones en el inicio del curso 2024/2025. La institución arrancó una primera fase del proyecto con la puesta en marcha de su primer “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones”, con la participación de más de 2000 estudiantes y casi 400 profesores y profesionales, que analizaba el grado de adopción de la IA Generativa en las aulas y en el ámbito profesional, así como el uso que se hace de ella en ambos entornos.

“El estudio demostró que las nuevas generaciones usan la IA Generativa el doble que los profesionales y los profesores y, por tanto, que son las que impulsarán su integración a medida que se incorporen al mercado laboral”, afirma Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio y Doctora en Inteligencia Artificial. “Como institución educativa tenemos la responsabilidad de entender los cambios que esto implicará para preparar a nuestros profesores para ser capaces de generar los profesionales que requieren las empresas, con valores, entendimiento de las posibilidades y riesgos de las nuevas tecnologías, y competencias para aplicarlas con impacto de manera responsable”.

La nueva “Guía de IAG para profesores” que UAX comparte de manera abierta para profesores de su claustro o de otras instituciones educativas, supone un instrumento realmente útil para evolucionar los modelos de enseñanza siguiendo la estela del modelo UAXmaker, que impulsa su formación con el trabajo en equipos interdisciplinares formados por estudiantes de diversas titulaciones para, aplicando la tecnología, proponer una solución real a retos planteados por empresas líderes.

La guía tendrá una segunda fase donde se ampliarán los consejos de uso de esta tecnología para profesores con ejemplos de buenas prácticas, así como una nueva guía de la IAG para estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.