Las ventas online de moda se disparan en septiembre con un incremento medio del 60% respecto a agosto

Agosto es, por excelencia, el periodo del año asociado a las vacaciones, al descanso casi generalizado y, en los últimos años, a un concepto que continúa ganando relevancia en la sociedad actual: la desconexión digital. De esta manera, para el sector de la moda online este mes supone un auténtico parón, considerándolo 8 de cada 10 compañías el peor del año, según datos de la consultora tecnológica de negocio Wardem.

Image description

En la mayoría de estos comercios online, agosto es un mes prácticamente residual, con apenas 1 de cada 20 euros de la facturación anual, lo que equivale a alrededor del 4% de las ventas del año. En cambio, septiembre concentra entre el 6% y el 9% de la facturación anual, con un incremento medio de ventas del 60% respecto a agosto y, en algunos casos, duplicando la facturación del mes anterior. Este salto marca el verdadero arranque del último trimestre en términos comerciales, un periodo que puede representar hasta 1 de cada 11 euros de la facturación total.

"El comportamiento del e-commerce de moda en agosto subraya la importancia de una comprensión profunda de la estacionalidad y el ciclo de vida del cliente. En Wardem, observamos que los periodos de menor actividad no deben ser vistos como meros baches, sino como oportunidades estratégicas para la optimización interna”, apunta Hugo Ramos, CMO de Wardem. “Es el momento ideal para auditar la infraestructura tecnológica, refinar la segmentación de audiencias y planificar campañas de marketing digital más sofisticadas que capitalicen el repunte de septiembre, transformando la pausa estival en una ventaja competitiva a largo plazo".

Así, la recuperación inmediata que marca la llegada de septiembre se debe, entre otros factores, al repunte de la actividad digital que provoca la vuelta al cole y al trabajo, lo que se traduce en un aumento de las ventas de entre un 40% y un 90% en comparación con agosto.

Este impulso abre la puerta a la campaña de otoño e invierno, un periodo clave que culmina con hitos como el Black Friday y la Navidad, y que puede llegar a concentrar hasta el 40% de las ventas anuales de un ecommerce de moda.

“La concentración de ventas en el último trimestre del año evidencia la necesidad de una estrategia digital robusta y adaptable. La clave para afrontar con éxito picos de tráfico y ventas no reside únicamente en la capacidad de reacción, sino en la anticipación y la implementación de soluciones tecnológicas que permitan una escalabilidad eficiente. Esto implica desde la optimización de la experiencia de usuario y la personalización de la oferta, hasta la integración de datos para una toma de decisiones más informada, asegurando que los ecommerce no solo respondan a la demanda, sino que la generen de manera proactiva en los momentos clave del año”, afirma el CMO de Wardem.

Por último, es importante destacar que, aunque agosto es un mes valle para la mayoría de los ecommerce de moda, algunos verticales estacionales logran romper el patrón. Es el caso de los especializados en moda de baño o accesorios de verano, que pueden registrar en agosto cifras incluso superiores a las de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.