LLYC aumenta su beneficio neto en un 13,4% en el primer semestre (alcanzando los 4,5 millones de euros)

El resultado neto de LLYC (BME:LLYC) crece a doble dígito. La consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos ganó 4,5 millones de euros en el primer semestre, un 13,4% más que en el mismo periodo de 2022. Los resultados auditados de la firma han confirmado las cifras de crecimiento y rentabilidad avanzadas en julio.

Image description

Los ingresos operacionales y totales aumentaron un 12% (39,9 y 48,7 millones de euros, respectivamente). El EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 9%, hasta los 8,8 millones de euros. 

Las cifras hasta junio están en línea con lo presupuestado. Transcurridos seis meses, LLYC ha logrado el 50% del objetivo de ingresos y EBITDA previsto para todo el ejercicio. La primera parte del ejercicio ha estado marcada por el impulso de la unidad de negocio Deep Digital y la adquisición de BAM que ha convertido a Estados Unidos en el tercer mercado en volumen de la firma.

El crecimiento orgánico de los ingresos, del 8%, está por encima del reportado por compañías del sector e impulsado por las operaciones con más impacto en el grupo por su volumen: Madrid, São Paulo y México. LLYC cuenta con un balance sólido y un perfil financiero prudente.

Alejandro Romero, Socio y CEO Global en LLYC: “Todo indica que 2023 será otro año de crecimiento de doble dígito para nuestra firma, a pesar del entorno complejo en el que estamos. El primer semestre nos ha dejado grandes noticias, como la compra de BAM by LLYC en San Diego que ha permitido triplicar nuestro tamaño en EEUU, y el impulso de la unidad de Deep Digital. Estoy muy satisfecho. Tenemos una compañía cada vez más fuerte y diversificada, que apuesta por dos vectores clave como la innovación y la creatividad que están transformando nuestro modelo de negocio. Queremos que LLYC siga siendo una firma referente para acompañar el crecimiento de nuestros clientes y profesionales”.

Deep Digital, clave en el crecimiento
El impulso de Deep Digital ha sido clave en el primer semestre del año. Esta unidad de negocio, que engloba marketing digital (creatividad, performance y paid media) y las soluciones basadas en la transformación e inteligencia digital, ha incrementado un 25% sus ingresos en el primer semestre y su contribución al resultado total de la consultora es cada vez mayor. Actualmente supone un 34% de los ingresos operacionales y un 26% del EBITDA recurrente. El balance del resto de las unidades de negocio de LLYC es el siguiente: Europa representa el 34% de los ingresos operacionales y el 40% del EBITDA recurrente hasta el mes de junio; Latam, el 25% y el 26% respectivamente; Estados Unidos supone el 7% de los ingresos y el 8% del resultado bruto de explotación.

Si distribuimos los resultados del primer semestre por regiones, Europa (España y Portugal) supone el 44% de los ingresos operacionales y el 49% del EBITDA recurrente; Norte (México, Panamá y República Dominicana), el 26% y 21% respectivamente; Andina (Colombia, Perú y Ecuador), el 11% en ambas variables; Estados Unidos, el 9% de los ingresos operacionales y el 10% del EBITDA recurrente; y Sur (Brasil, Argentina y Chile), el 10% y 9%.

Foco en tecnología, apuesta por el talento y la creatividad

LLYC sigue invirtiendo para mejorar sus capacidades en tecnologías exponenciales e inteligencia artificial (un millón de euros al año). También para atraer y retener talento. A 30 de junio la consultora contaba, a nivel global, con 1.175 profesionales (+ 4,3%), el 63% mujeres. El 8% de la plantilla (95 personas) ha promocionado en el primer semestre dentro del compromiso de la firma por su desarrollo profesional. En este contexto, 639 consultores jóvenes han participado durante este periodo en el Programa Challengers que permite acelerar sus carreras. 

Entre enero y junio LLYC ha vuelto a sumar reconocimientos. Ha sido elegida como consultora de comunicación de matriz española más destacada en los rankings globales de PRWeek y PRovoke. BESO by LLYC ha sido elegida como la agencia Nº1 de Marketing Digital de México y como Best of the Best por la revista Merca 2.0. Mientras, Apache parte de LLYC logró ser Partner Premier de Google, la más alta certificación del gigante tecnológico que solo reciben por el 3% de compañías afiliadas. 

Además, las campañas creativas desarrolladas para los clientes también han recibido numerosos galardones en los principales certámenes nacionales e internacionales. El Sol 2023 premió en junio el proyecto ‘Piensa menos’ de CHINA parte de LLYC para Adolfo Domínguez y el de ‘Kolapso’, del equipo de Consumer Engagement de Madrid para Fundación BBK. Otra de las iniciativas que ha tenido más respaldo es ‘Sopa de Señas’ de Beso by LLYC para La Moderna. Ha cosechado éxitos en El Ojo o en los CLIO Awards. ‘THD, The Hidden Drug’, triunfó en los IPRA Awards y en los Impacte.

Compromiso con la sociedad
LLYC continúa avanzando en tres líneas de actuación medioambientales: economía circular, oficina sostenible y compra responsable. En ese contexto, entre enero y junio destaca el lanzamiento del proyecto de medición de Huella de Carbono con la herramienta GreeMko

Las actividades de Fundación LLYC han beneficiado durante el primer semestre a 231 jóvenes en situación de vulnerabilidad en los países en la firma está presente. Lo ha hecho, a través del trabajo voluntario de 91 profesionales, quienes han dedicado más de 400 horas.

Asimismo, dentro del plan de posicionamiento y mejora de la gestión ESG en LLYC se ha lanzado el proyecto de obtención de los ratings Refinitiv y Clarity.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.