Los avances en IA y robótica y la colaboración público-privada como aceleradores del ecosistema emprendedor marcan la apertura de South Summit 2025

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, ha arrancado hoy la 14ª edición del principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel internacional en La Nave de Madrid. María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha abierto el encuentro con un mensaje de unidad y propósito compartido: “solo trabajando juntos, desde la colaboración y el compromiso colectivo, lograremos que el ecosistema de innovación siga creciendo con fuerza. South Summit nació para conectar talento, ideas y oportunidades, y hoy más que nunca es ese punto de encuentro imprescindible que impulsa a miles de startups y emprendedores a dar el siguiente paso”.

Image description

Durante la bienvenida de #SouthSummit25 diversas voces institucionales han destacado el papel clave del encuentro en el crecimiento y consolidación del ecosistema. “South Summit es un movimiento global que consigue reunir a startups y organizaciones de todo el mundo, con una larga trayectoria de 14 años”, ha recordado Juan José Güemes, vicepresidente de IE University. En esa misma línea, Irene Correas, directora general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor el impacto que South Summit ha tenido en la proyección de la región como referente emprendedor: “Estos 14 años de crecimiento imparable han convertido a Madrid en la capital de la innovación y apoyo empresarial. Queremos seguir trabajando para que esta colaboración público-privada siga funcionando”.

Entre los distintos representantes institucionales que han participado en esta primera jornada se encontraba Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha remarcado el impacto del encuentro: “desde 2012, las startups que han pasado por la fase final de la Startup Competition han conseguido más de 17.650 millones de euros en inversión de todo el mundo. Las startups de la Comunidad de Madrid que han llegado a la final han captado nada más y nada menos que 4.268 millones en este tiempo. Todos ellos son proyectos que empezaron siendo una idea y que ahora se han convertido en compañías imprescindibles”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha hablado sobre el fenómeno de las Empresas de Alto Crecimiento (AEC) como locomotoras de la economía. “En España solo un 0,7% de las empresas alcanzan esta categoría, según un reciente estudio de South Summit y PwC, pero generan el 35% de la facturación. En Madrid ya contamos con casi 2.900 de estas compañías”, ha afirmado.

Por su parte la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha destacado que "South Summit es un bonito ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y la iniciativa privada es capaz de poner en marcha algo que nos beneficia a todas y todos. Porque juntos y juntas, llegamos más lejos y mejor. Y eso es lo que practicamos desde el Gobierno que represento con orgullo. Trabajar con toda la sociedad, con las empresas, con las organizaciones, con los autónomos, los emprendedores, para hacer de España un país puntero y a la cabeza de Europa. Así conseguimos la pionera Ley de Startup o la Oficina Nacional de Emprendimiento. Y en esta labor, espacios como South Summit son imprescindibles. Un lugar en movimiento, en el que generar sinergias e impulsar la innovación y el emprendimiento".

Sofía Benjumea, directora de Google for Startups, también ha intervenido en la jornada de bienvenida para reivindicar el papel protagonista del emprendimiento en el desarrollo económico y social. “Las startups serán quienes resuelvan múltiples retos, gracias a su fuente de innovación, eficiencia, crecimiento y competitividad”, ha asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.