Los ingresos globales del mercado de videojuegos llegarán a 257.000 millones de dólares en 2028

El sector de los videojuegos vaticina un futuro prometedor a nivel global en lo relacionado a sus ingresos, ya que se prevé que crezca un 6 por ciento de forma anual, alcanzando los 257 mil millones de dólares (alrededor de 230.819 millones de euros) en el año 2028.

Image description

Durante los últimos años, los videojuegos han ido adquiriendo más presencia en el día a día de los usuarios, algo notable en el aumento en los ingresos de esta industria durante el último año 2023 que, en el mercado mundial, alcanzó a generar 196 mil millones de dólares (cerca de 176.058 millones de euros). Esta cifra supera los ingresos obtenidos de los servicios de 'streaming' y las salas de cine de forma conjunta.

Así lo ha dado a conocer la consultora Bain & Company a través de un estudio reciente, en el que han analizado las principales tendencias que están definiendo el futuro del sector de los videojuegos, entre las que destaca la participación de los usuarios jóvenes para hacer crecer el mercado, entre otras.

En concreto, según los datos obtenidos, los jugadores jóvenes de entre 2 y 18 años son la mayor fuente de crecimiento del mercado de los videojuegos, de hecho, casi el 80 por ciento de ellos dedican el 30 por ciento de su tiempo libre a jugar a distintos títulos.

Esto los hace un motor importante en la industria, sobre todo, a aquellos jugadores de entre 13 y 17 años, dado que dedican alrededor de 9 horas y media a la semana a jugar a videojuegos.

No obstante, cave destacar que el 31 por ciento de los usuarios adultos más mayores -con una edad comprendida a partir de los 45 años- también se identifican como 'gamers'. Aunque, en este caso, su tiempo medio de juego se reduce considerablemente, con solo 2 horas y media semanales.

TÍTULOS MULTIPLATAFORMA
En cuanto a los dispositivos utilizados para jugar, casi el 70 por ciento de los jugadores encuestados utiliza al menos dos dispositivos distintos, como puede ser el PC y una consola de videojuegos. Esto se traduce en una mayor demanda de accesibilidad e interoperabilidad entre plataformas de videojuegos, de manera que se facilite el cambio entre esos dispositivos para poder disfrutar de los títulos en distintos formatos sin complicaciones.

Por ejemplo, algunas de estas complicaciones podrían ser perder el progreso de un juego al cambiar de un dispositivo a otro, o no disfrutar de las mismas funciones o servicios. Así, de cara a evitar estos impedimentos, el 90 por ciento de los jugadores encuestados ha expresado querer "consolidar su experiencia en un único dispositivo".

Así, esta demanda de accesibilidad de los jugadores se está viendo reflejada en los estudios de videojuegos. Según Bain & Company, el 95 por ciento de los estudios con más de 50 desarrolladores ya trabajan la creación de títulos multiplataforma.

Siguiendo esta línea, la consultora también ha señalado que, teniendo en cuenta el avance de la tecnología en dispositivos no dedicados a los videojuegos, como es el caso de los 'smartphones' o los televisores, así como la accesibilidad que ofrecen los títulos en la nube, los usuarios podrán consumir sus títulos favoritos sin depender de consolas o de un ordenador con características específicas para soportar videojuegos.

Al respecto se ha pronunciado el socio de Bain & Company, Tomás Moreno, quien ha puntualizado que, aunque las ventas de consolas han crecido "en términos absolutos", su presencia en el mercado "se ha mantenido estable durante la última década". Esto se contrapone a los juegos que han sido ideados para móviles inteligentes, ya que, actualmente, representan más de la mitad del mercado global.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERSONALIZAR EXPERIENCIAS
Todas estas tendencias en conjunto guiarán al mercado de los videojuegos a que, tal como ha recabado la consultora, la previsión de ingresos ascienda a 257 mil millones de dólares en 2028 (alrededor de 230.819 millones de euros), con un crecimiento anual del 6 por ciento.

Además de todo ello, Bain & Company también se ha referido a la Inteligencia Artificial (IA) y a su inmersión en los videojuegos. En concreto, los datos recogidos señalan que el impacto del contenido generado por los usuarios (CGPU) "ha sido un factor de terminante para la industria en las últimas décadas", de hecho, uno de cada siete jugadores ya ha creado contenido dentro de algunos videojuegos.

Teniendo esto en cuenta, es algo que actualmente se está potenciando más con la IA generativa, que permitirá acelerar esta tendencia y "personalizar aún más las experiencias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.