Los pagos con tarjeta representaron el 65,5% de los efectuados con instrumentos distintos al efectivo

La información estadística sobre servicios de pago en España correspondiente al segundo semestre de 2024 muestra que el número total de operaciones de pago con instrumentos distintos del efectivo
alcanzó 9.358 millones, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2023. El importe fue de 6,5 billones de euros, un 9,5% más que en el segundo semestre de 2023.

Image description

Por volumen, los pagos con tarjeta aglutinaron el 65,5% del total de operaciones, mientras que las transferencias suponen el 16,4% del total. Atendiendo al importe, la situación es la contraria: las transferencias suponen el 88,5% del importe abonado en operaciones de pago sin efectivo, mientras que las tarjetas supusieron el 3,1% del total. Esto indica que las tarjetas son el medio de pago más utilizado en España para realizar pequeños pagos, mientras que las transferencias se utilizan para operaciones de pago de mayor importe.

Los adeudos directos representan el 12,1% del número total de operaciones de pago y el 5,6% del importe total. Las operaciones con dinero electrónico suponen el 1,6% del número total de operaciones y el 0,1% del importe total. Las operaciones restantes corresponden a cheques, envíos de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

Pagos con tarjeta

En el segundo semestre de 2024, el número de operaciones de pago con tarjeta en España aumentó un 12% en comparación con el segundo semestre de 2023, alcanzando los 6.133 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 9,2%, situándose en 198,6 mil millones de euros, con un importe medio de aproximadamente 32,4 euros por operación, en línea con los 33,2 euros por operación del segundo semestre de 2023. Este importe medio es inferior al de los países de la zona del euro, que alcanzó los 39 euros por operación en el segundo semestre de 2024.

La proporción de operaciones remotas (iniciadas a través de internet o de un dispositivo que pueda utilizarse para la comunicación a distancia) fueron un 18,2% del número total de pagos con tarjeta, frente al 81.8% de las no remotas (presenciales. En términos de importe, las operaciones remotas representaron el 28,2%, mientras que las no remotas el 71,8%. Estos porcentajes están en línea con los de los países de la zona del euro.

El número de pagos con tarjeta sin contacto iniciados en terminales de punto de venta físicos aumentó un 14,3% en comparación con el segundo semestre de 2023, alcanzando los 4.731 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 10,9%, situándose en 132 millones de euros. Como resultado, el peso de estas operaciones sin contacto, en el número total de pagos con tarjeta no remotos fue del 94,3%, mientras que el porcentaje correspondiente en términos de importe ascendió al 92,4%.

Transferencias

El número total de transferencias efectuadas en España en el segundo semestre de 2024 aumentó un 15,6% respecto al segundo semestre de 2023, alcanzando los 1.530 millones de operaciones. El importe total de estas transferencias creció un 10,2% situándose en 5,7 billones de euros.

Como los pagos de mayor importe suelen hacerse mediante transferencia, estas representaron el 88,5% del importe total de operaciones de pago realizadas con instrumentos distintos del efectivo. El número de transferencias inmediatas iniciadas electrónicamente2 en el segundo semestre de 2024 aumentó un 16,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 466 millones de
operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 26,2%, situándose en 65 mil millones de euros.

Adeudos

En el segundo semestre de 2024, el número de adeudos directos efectuados en España aumentó un 3,2% en comparación con el segundo semestre de 2023, alcanzando los 1.135 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 4,7% hasta 353 mil millones de euros. Del número total de adeudos directos, los realizados mediante mandato electrónico representaron el
5,3%. En términos de valor, el porcentaje fue del 5,9%.

Operaciones con dinero electrónico

Durante el segundo semestre del 2024, el número de operaciones de pago con dinero electrónico aumentó un 27% en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando los 148 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 37,1%, situándose en 7,7 mil millones de euros.

Al cierre del segundo semestre de 2024, el número de tarjetas de pago aumentó un 12,4% en comparación con el final del segundo semestre de 2023, alcanzando aproximadamente 114 millones de tarjetas. Con una población total en España de alrededor de 49 millones de personas, esto supone una media de aproximadamente 2,2 tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de
los países de la zona del euro.

Al cierre del segundo semestre de 2024, el número total de cajeros automáticos en España fue de 37.393, lo que representa una disminución del 1,6% en comparación con el mismo semestre de 2023, frente a una disminución del 3,1% en el conjunto de la zona del euro. De estos terminales, el 97% aceptaba pagos sin contacto.

Al cierre del segundo semestre de 2024, el número de terminales en punto de venta reportado aumentó un 3,5% en relación con el final del segundo semestre de 2023, situándose en aproximadamente 4,26 millones de terminales. De estos terminales, el 95% acepta pagos sin contacto, frente al 92% para la zona del euro.

En relación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), que procesa principalmente pagos de particulares y empresas, se han procesado 1.494 millones de operaciones en el segundo semestre de 2024, con un importe total de 1,32 billones de euros. Esto representa un incremento del 6,7% en el número de operaciones y del 5,8% en el importe total, en comparación
con el segundo semestre de 2023.

El Sistema de Tarjetas y Medios de Pago, S.A. (STMP), responsable de la compensación de gran parte de la operativa nacional con tarjeta, procesó alrededor de 3.366 millones de operaciones en el segundo semestre de 2024, con un importe total de 103,8 mil millones de euros. Esto representa un crecimiento del 7,4% en el número de operaciones y del 4,5% en el importe total en comparación con el segundo semestre de 2023.

Por último, en relación con TARGET - Banco de España, el sistema de grandes pagos procesó alrededor de 3,84 millones de operaciones en el segundo semestre de 2024, con un importe total de 7,46 billones de euros. Esto representa un crecimiento del 11,1% en el número de operaciones y una reducción del 0,1% en el importe en comparación con el segundo semestre de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.