Madrid carga contra la inyección de 6.300 millones en Rodalies previa a la cesión (y reclama inversión en Cercanías)

El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha censurado este viernes que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez plantee una inversión de más de 6.300 millones de euros en Rodalies de Cataluña de forma previa a la cesión del servicio a la Generalitat y ha reclamado al Ejecutivo central un incremento del gasto en la red de Cercanías en la región.

Image description

En declaraciones a los medios durante un acto en el distrito San Blas-Canillejas de la capital, el máximo responsable de Transporte de la región ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez "que invierta lo que se tiene que invertir en la red ferroviaria de Cercanías" en la Comunidad.

Según ha denunciado, en los últimos cinco años el Gobierno central ha invertido "solo" 819 millones de euros y ahora, sin embargo, va a invertir", previa a la cesión directamente de las competencias de Rodalies", unos 6.300 millones de euros.

"Los madrileños están cansados de vivir una situación de incidencias constante y diaria donde no saben si van a llegar a trabajar y no saben si el servicio de Cercanías Madrid va a llegar, va a funcionar, porque hay una falta de inversión", ha censurado.

En este sentido, ha reclamado que "de una vez por todas" se invierta en la red de Cercanías de Madrid, "Nos da exactamente igual los pactos de la ignominia, los pactos de la vergüenza y de la moralidad del gobierno de Pedro Sánchez. Nosotros queremos que en Madrid se invierta en Cercanías y se lo exigimos", ha insistido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.