Madrid in Game inicia su ruta de atracción de inversión de 2024 en la Games Developer Conference de San Francisco

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, está presente por segundo año consecutivo en la Game Developers Conference 2024 de San Francisco, el principal acontecimiento profesional de alcance internacional de la industria del videojuego con el objetivo de atraer inversión y posicionar la ciudad y el Madrid Game Cluster como referentes en el sector de la industria del videojuego y de la gamificación en el escenario internacional.

Image description

Este encuentro, que se celebra del 18 al 22 de marzo en la Costa Oeste de Estados Unidos, está orientado a desarrolladores, publishers e inversores del sector, que se reúnen para conocer las últimas tendencias y avanzar en las relaciones comerciales. En su anterior edición, en la que Madrid in Game también estuvo presente, congregó a más de 28.000 personas de diferentes perfiles: programadores, artistas, productores y diseñadores de juegos. La feria contó con alrededor de 1.000 ponentes y 700 sesiones, talleres y mesas redondas.

El Moscone Center, el centro de convenciones y complejo más grande de San Francisco, California, es el escenario que acoge, nuevamente, la Game Developers Conference. Madrid in Game ocupa el stand C9 del pabellón ‘Games from Spain’, que se podrá visitar del 18 al 22 de marzo. Esta feria congrega más de 330 expositores en un espacio de más 20.000 m2 e incluye exposiciones, ceremonias de premios, tutoriales, conferencias, paneles y mesas redondas con profesionales de la industria sobre videojuegos. Google, Meta, Epic Games, Unity o Microsoft serán algunas de las empresas participantes.

Madrid in Game acude a la GDC para seguir construyendo marca dando visibilidad al proyecto en el sector del videojuego a nivel internacional, generando contactos relevantes para su ecosistema, apoyando a las startups del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de la iniciativa, en la exposición de sus proyectos y estableciendo sinergias con los principales agentes del sector a nivel internacional.

La Game Developers Conference reúne a la industria para intercambiar ideas, resolver problemas y dar forma al futuro del sector. Esta edición contará, además, con la presencia de representantes de otros países y líderes de la industria como los propios Estados Unidos, Francia, Bélgica, Alemania, Japón, India, Pakistán, Turquía y Reino Unido.

En 2023, Madrid in Game participó en las principales ferias del videojuego del mundo como el Tokyo Game Show, la Games Developer Conference de San Francisco, Reboot Developers Conference de Croacia, la Gamescom de Colonia o la Nordic Games Conference de Malmo, Suecia. Asimismo, también se visitaron mercados de interés como Londres, Buenos Aires y Miami en los que se agendaron encuentros de valor con compañías, desarrolladores y asociaciones destacadas del sector del gaming.

Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid apunta que: “atendiendo al cumplimiento de nuestro programa electoral, el objetivo de la presencia de Madrid in Game en una de las citas profesionales del videojuego más importantes del mundo, es internacionalizar el ecosistema de Madrid y de las startups presentes en este proyecto. Buscamos atraer a grandes empresas de la industria del videojuego a la capital de España y que conozcan que Madrid es una ciudad atractiva para invertir también en el gaming.”

El siguiente destino de esta ambiciosa gira será la Costa Este de Estados Unidos, concretamente la feria eMerge Americas, que se celebrará en Miami del 17 al 20 de abril.

Madrid in Game

Madrid in Game surge como una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y acompaña a las diferentes acciones centradas en promover la industria del videojuego y la gamificación en la capital para convertirla, así, en referente mundial del sector. Madrid entra en el juego para seguir potenciando la capacidad innovadora de la ciudad, de sus profesionales y ciudadanos a través de dos pilares estratégicos: Madrid Game Clúster, que une a todo el ecosistema de empresas y centros de formación del sector, y el Campus del Videojuego, que cuenta con una incubadora - aceleradora de proyectos, un centro de alto rendimiento de Esports y un pabellón de experiencias.

La iniciativa está presente en ferias y eventos nacionales del sector, pero también ha estado presente en encuentros de referencia internacional como la Game Developers Conference de San Francisco, la Gamescom de Colonia o el Tokyo Game Show.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.