Madrid reunirá a los líderes de la ciberseguridad en las empresas españolas el próximo 26/06 en el Wizink en el CISO DAY

El evento presencial de referencia, focalizado en la figura del CISO y el director de ciberseguridad, se celebra en el Wizink Center (Sala Truss) el próximo 26 de junio.

Image description

El próximo 26 de junio, Madrid acogerá una nueva edición de CISO Day, congreso que reunirá a expertos y profesionales en torno a la figura del Chief Information Security Officer (CISO) y de la ciberseguridad en las organizaciones. La que será la sexta edición de un evento que se ha convertido ya en referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España tendrá lugar en Madrid (Sala Truss – Wizink Center), el próximo 26 de junio.

Desde la primera edición, allá por el 2019, más de 200 speakers de las principales compañías en España y más de 50 sponsors han estado presentes en CISO Day, que tendrá lugar en formato presencial, fomentando y apostando por el networking de calidad.

En esta edición se abordarán las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los responsables de ciberseguridad y las claves a tener en cuenta para proteger a las empresas: resiliencia, concienciación, formación, entre otras. Se comentará también el reto que supone la irrupción de la IA, su influencia en los ataques automatizados, y de cómo aprovecharse de ella para detener ciberataques. Asimismo, habrá lugar para aprender y conocer detalles de las nuevas regulaciones relacionadas con la ciberseguridad como son DORA y NIS2, y de cómo poner en marcha una concienciación Estratégica en Ciberseguridad.

El evento cuenta con una agenda multidisciplinar con keynotes individuales, mesas redondas, y los comentados casos prácticos. El mismo, comenzará a las 15.45 hs y tras un coffee break a media tarde, concluirá con un afterwork en torno a las 20.00 hs.

El futuro de la seguridad digital y tendencias en ciberdelincuencia

Abrirá el evento Carlos Seisdedos, uno de los mayores profesionales del mundo de la ciberseguridad en España, que ofrecerá una charla titulada «Ciberinteligencia: El Futuro de la Seguridad Digital». En la misma, Carlos explorará la importancia de la ciberinteligencia en la evolución de la seguridad digital, destacando el uso de técnicas avanzadas como el Virtual HUMINT (Human Intelligence), redescubriendo cómo estas técnicas permiten una prevención proactiva frente a amenazas cada vez más sofisticadas, transformando la forma en que las organizaciones abordan la ciberseguridad

Tras él, llegará el turno de Vicente Gea, Consultor en Concienciación en SoSafe, que hablará de las principales tendencias en ciberdelincuencia a las que prestar atención en 2024 para que tú y tu equipo de seguridad podáis adelantaros a las amenazas más recientes y proteger a vuestra organización de los ataques. Además, explorará el papel cada vez mayor de la IA en los ciberataques y cómo está cambiando las reglas del juego para todos.

Resiliencia y concienciación, claves para proteger a las empresas

La primera de las mesas redondas girará en torno a la importancia de la concienciación de las compañías para protegerse ante ciberataques y la resiliencia como valor indispensable ante incidentes. Participarán Diego Rodríguez, Senior Cyber Underwriter Iberia de AXA XL, Pablo F. Iglesias, Hacker & Founder de CyberBrainers y Ana Gómez Blanco, Cybersecurity senior manager en BBVA.

Jesús Martín, CEO y cofundador de Xygeni Security, hablará por su parte de “Detección temprana de paquetes OS maliciosos” mientras que Antonio Matarranz, Account Executive (Hewlett Packard Enterprise company), hablará sobre “La ciber resiliencia como el componente clave de tu seguridad digital”. Y es que la prevención perfecta es una batalla perdida. Antes o después, las compañías se encontrarán la situación en la que deberán tomar decisiones vitales basadas en información imperfecta y sometidas a la máxima presión. En esa tesitura, Antonio explicará los procesos y las herramientas que nos permitan responder con rapidez y recuperarnos eficazmente.

Hackeos, clonaciones y otras estafas a comercios online

Uno de los sectores más afectados en el mundo digital por los ciberataques es el comercio. Infinidad de tiendas se ven afectadas por clonaciones, hackeos o duplicados de sus plataformas que afectan a sus cuentas y reputación. Iñaki Mendarrozkieta, eCommerce Manager en Ternua Group, y David Cuesta, Director de la Agencia de Marketing Digital AMDSEO, que han vivido y conocido experiencias en este sentido, compartirán casos reales y cómo los afrontaron.

El reto de la IA y los ataques automatizados: Cómo aprovecharse de ella para detenerlos

La última de las mesas redondas tendrá a la inteligencia artificial c, esa herramienta que parece que va a cambiarlo todo, y que tiene a los ciberdelicuentes intentando sacarle partido. De cómo aprovecharse de ella para intentar detenerles nos hablarán Alberto Sanglier Contreras, CISO de Patrimonio Nacional, Justo Hernández Ortega, Solutions Engineer en Telesign, Mikel Rufián, Global CISO de Grupo de Empresa y Vicepresidente Global de la Asociación Internacional de ciberseguridad (ASICI) y Damián Ruiz Soriano, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.