Mapfre Afín: la app que empodera a los clientes para gestionar sus inversiones y planes de ahorro

La app Mapfre Afín alcanza un logro significativo al registrar a más de 40.000 clientes, quienes ya han efectuado más de 2.100 operaciones de vinculación, demostrando un crecimiento destacado en comparación con el año 2022. A través de esta novedosa aplicación, los clientes tienen la capacidad de gestionar y supervisar los productos financieros que hayan contratado con MAPFRE.

Image description

El esfuerzo realizado por la aseguradora ha logrado consolidar la app como una herramienta financiera líder en el mercado, ahora también disponible en la web a través del área de clientes de MAPFRE Internet.

Mapfre Afín es el fruto de una cuidadosa investigación y desarrollo que aprovecha los últimos avances tecnológicos para brindar a los usuarios una solución completa e intuitiva. Mediante esta app, el cliente puede consultar y realizar órdenes relacionadas con fondos y acciones, aportar en seguros de ahorro y planes de pensiones, y obtener información actualizada sobre sus inversiones.

Además, se han incorporado nuevas funcionalidades, como el simulador Horizonte Inversión, que permite a los clientes probar diferentes escenarios de rentabilidad en base a aportaciones periódicas o puntuales y un horizonte temporal. También se incluye el perfil de riesgo en la pantalla inicial de AFÍN (exclusivo para clientes de Inversión); la consulta de órdenes en efectivo y su integración en los flujos de transferencias para evitar duplicidades; y la posibilidad de acceder a información fiscal de productos cancelados o vencidos (antes solo estaba disponible para productos vigentes), entre otras mejoras.

Aunque se sigue trabajando en la app para brindar soluciones que abarquen toda la gama de clientes, Mapfre Afín ha mejorado su calificación en Google Play y AppStore desde su lanzamiento, superando a otras aplicaciones de inversión con una puntuación de 3,8 en ambos mercados.

Estas iniciativas reafirman el compromiso de MAPFRE de estar a la vanguardia en la transformación del sector asegurador, proporcionando soluciones innovadoras que enriquecen la experiencia del cliente.

MAPFRE es la aseguradora líder en el mercado español, con un papel destacado en automóviles, hogar, empresas y otros ramos. Cuenta con más de 7,4 millones de clientes, una plantilla de más de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas repartidas por todo el territorio, donde ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

En línea con su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 y bajo el lema #LaParteQueNosToca, MAPFRE se compromete a fomentar la educación y cultura financiera en la sociedad con el objetivo de impulsar el ahorro, mejorar las decisiones de inversión, aumentar las pensiones y elevar la calidad de vida. Para ello, ha implementado 'MAPFRE Explica', un plan de difusión y formación dirigido a sus empleados y la sociedad en general, con el fin de ayudarles a tomar decisiones adecuadas en materia de ahorro y previsión social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.