Mercedes-Benz Group cierra 2024 con un fuerte cuarto trimestre (y 2,4 millones de ventas anuales)

Mercedes-Benz Group logró su mejor trimestre del año en el cuarto trimestre, con 625.800 turismos y furgonetas vendidos en el periodo de octubre a diciembre. Las ventas de todo el año 2024 alcanzaron los 2.389.000 turismos y furgonetas en un entorno de mercado mundial difícil.

Image description

“En 2024, Mercedes-Benz puso de manifiesto una vez más el poder de nuestra marca y la profundidad de nuestra amplia oferta de productos. Esto culminó con las fuertes ventas de nuestros vehículos de los segmentos Top-End y Core en el cuarto trimestre. Seguimos reforzando constantemente nuestra cartera con la mayor ofensiva de producto en la historia de nuestra compañía que comienza este año con el nuevo CLA”, Ola Källenius, Presidente de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Group AG.

Las ventas de Mercedes-Benz Cars aumentaron intertrimestralmente en 2024 hasta 520.100 unidades y alcanzaron el nivel del año anterior. El buen comportamiento de las ventas en Alemania, China y EE.UU. en el cuarto trimestre permitió alcanzar unas ventas anuales de 1.983.400 vehículos en 2024-

Las ventas de vehículos del segmento Top-End crecieron un 34% intertrimestral, hasta 82.800 unidades, impulsadas por las ventas de Mercedes-AMG, la Clase S y la Clase G, sostenidas por una sólida demanda en Estados Unidos en particular. La Clase G logró el mejor trimestre de ventas de su historia tras el lanzamiento de nuevos modelos en 2024, incluido el nuevo Clase G eléctrico. Además, las ventas de Mercedes-AMG en el cuarto trimestre resultaron ser las mejores de su historia, gracias a una mayor disponibilidad de productos y a la demanda de los clientes, especialmente de los modelos Mercedes-AMG GT y Mercedes-AMG GLC.

Las ventas de vehículos del segmento Top-End durante todo el año se situaron por debajo de los niveles de 2023, alcanzando las 281.500 unidades, afectadas principalmente por las condiciones del mercado en China, los cambios de modelos y la débil demanda de vehículos eléctricos. La Clase S siguió siendo líder indiscutible de su segmento, con una cuota de mercado de alrededor del 50% en todas las regiones clave.

Las ventas del segmento Core aumentaron un 6% hasta 1.167.100 vehículos en 2024 impulsadas por la buena demanda de la Clase E y los modelos GLC más vendidos. Las ventas de híbridos enchufables crecieron un 13% interanual en todas las regiones, mientras que la menor penetración de los vehículos eléctricos en los mercados centrales se tradujo en menores ventas de vehículos eléctricos de batería en 2024.

"Hemos terminado el año con un fuerte trimestre de ventas, especialmente con nuestros vehículos del segmento Top-End y la Clase G en particular. Quiero agradecer explícitamente a nuestros clientes su confianza y lealtad constantes en nuestra marca y espero con impaciencia el estreno mundial de nuestros modelos CLA totalmente nuevos, con tecnología de vanguardia y un diseño impresionante", Britta Seeger, miembro del Consejo de Dirección de Mercedes-Benz Group AG. Marketing y Ventas.

Mercedes-Benz Vans

Las ventas mundiales de furgonetas Mercedes-Benz aumentaron un 16% en el trimestre hasta 105.700 unidades, los mejores resultados trimestrales del año a pesar de los retos macroeconómicos mundiales. El crecimiento de las ventas se vio impulsado principalmente por el mercado europeo, con un aumento de las ventas de furgonetas medianas y pequeñas y un nivel estable de ventas de furgonetas grandes en comparación con el trimestre anterior. Para todo el año 2024, las ventas de Mercedes-Benz Vans alcanzaron las 405.600 unidades, afectadas principalmente por la discontinuación prevista de la Metris (Vito) en EE.UU., así como por el reemplazo de furgonetas medianas en Europa (primer semestre) y China (segundo semestre). Además, el declive del mercado de furgonetas grandes con motor de combustión en EE.UU. y de furgonetas medianas con motor de combustión en China ha afectado a las ventas totales. En Alemania y EE.UU., las ventas en el segmento comercial descendieron principalmente por la menor demanda en el negocio de vehículos recreativos en comparación con el año anterior.

En general, la cartera de productos recién actualizada ha sido bien recibida por nuestros clientes, lo que se ha traducido en 86.300 unidades de furgonetas comerciales vendidas en el cuarto trimestre (+10% en comparación con el tercer trimestre) y 19.400 unidades de furgonetas privadas vendidas en el cuarto trimestre (+53% en comparación con el tercer trimestre). Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en el cuarto trimestre (un 59% más que en el tercero), alcanzando las 6.900 unidades vendidas, debido principalmente al aumento de las ventas de la nueva eSprinter, a pesar de un entorno de mercado poco favorable para los vehículos eléctricos en Europa. Las ventas de furgonetas eléctricas durante todo el año alcanzaron las 19.500 unidades vendidas en todo el mundo, manteniendo una cuota mundial de vehículos eléctricos del 5%.

"Los retos macroeconómicos mundiales han afectado a nuestras ventas en todo el mundo, lo que nos ha llevado a un resultado de 405.600 unidades vendidas en 2024. Hemos cerrado 2024 con un sólido cuarto trimestre. Nuestra sólida cartera de productos, totalmente actualizada, nos posiciona bien en un panorama competitivo en todos los mercados y en todos los segmentos", Klaus Rehkugler, Director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans.

Resumen de ventas

 

 

 

Q4

2024

Cambio Q3 2024

Cambio

Q4 2023

YTD

2024

Cambio

YTD 2023

 

Mercedes-Benz Group

625.800

+5%

-2%

2.389.000

-4%

 

- de ellas BEV

56.100

+20%

-24%

204.600

-22%

 

Mercedes-Benz Cars

520.100

+3%

+1%

1.983.400

-3%

 

- de ellas BEV

49.200

+16%

-26%

185.100

-23%

 

- de ellas xEV

100.200

+15%

-11%

367.600

-9%

 

 

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Cars por segmentos*

 

 

 

 

 

 

Top-End

82.800

+34%

+1%

281.500

-14%

 

Core

308.400

+2%

+10%

1.167.100

+6%

 

Entry

129.000

-8%

-15%

534.800

-14%

 

 

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Cars por regiones y mercados

 

 

 

 

 

 

Europa**

165.800

+5%

-5%

641.800

-3%

 

- de ellas en Alemania

63.800

+28%

+4%

213.500

-9%

 

Asia

229.600

+1%

+1%

892.100

-7%

 

- de ellas en China

171.400

0%

+3%

683.600

-7%

 

Noreamérica***

100.800

+5%

+11%

365.400

+8%

 

- de ellas en EE.UU.

88.300

+4%

+8%

324.500

+9%

 

Resto del mundo

24.000

+6%

+11%

84.100

+4%

Resumen de ventas

 

 

 

Q4

2024

Cambio

Q3 2024

Cambio

Q4 2023

YTD

2024

Cambio

YTD 2023

Mercedes-Benz Vans*

105.700

+16%

-15%

405.600

-9%

- de ellas eVans

6.900

+59%

-10%

19.500

-14%

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Vans por segmentos*

 

 

 

 

 

Furgonetas comerciales

86.300

+10%

-19%

343.700

-10%



Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.