Metrovacesa exhibe en SIMA una oferta de más de 474 viviendas (distribuidas en Madrid, Valencia y Málaga)

La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) más de siete promociones de obra nueva que conforman un total de 474 viviendas distribuidas en las comunidades de Madrid, Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante, Benicassim) y Andalucía (Málaga).

Image description

En esta edición del Salón Inmobiliario, que tendrá lugar entre los días 24 y 27 de mayo en el pabellón 3 de Ifema Madrid, Metrovacesa ofrecerá a los asistentes la posibilidad de conocer "a fondo y de primera mano" algunas de sus promociones más destacadas a nivel nacional, otorgando especial importancia a Madrid, donde hay una apuesta "clara" en la cartera de proyectos, según ha informado la compañía en un comunicado.

En lo que a Madrid se refiere, la promotora ha presentado Mesena 80, un proyecto de 92 viviendas situado en Arturo Soria; y Azahara, que consta de 94 viviendas y se ubica en Valdemoro, ambas en fase de comercialización. Además, ha avanzado sus próximos desarrollos en la comunidad en las zonas de Pozuelo, Madrid, Getafe y Valdemoro.

Respecto a la oferta de la Comunidad Valenciana, Metrovacesa ha presentado en SIMA Thalassa y Adamar, dos promociones en Alicante que suman 99 viviendas; Villas del Mar, el proyecto de Benicassim con 18 viviendas unifamiliares y Residencial Izar, un proyecto de obra nueva en Valencia capital con 98 viviendas que iniciarán sus entregas en el segundo semestre de 2025.

Por último, la ciudad de Málaga también ha estado presente con el proyecto de Metrovacesa Málaga Towers, una de sus iniciativas más representativas de su apuesta por la innovación, situada en la calle Pacífico de Málaga ciudad.

Innovación y nuevas tendencia

En esta edición del SIMA, el programa del Salón viene marcado por la innovación y las nuevas tendencias, como principales retos del sector. En este sentido, los asistentes cuentan con la posibilidad de conocer la promoción de Málaga Towers tal y como existe en el metaverso, donde Metrovacesa ha sido una de las primeras inmobiliarias en estar presentes, según la compañía.

Tanto la de Málaga Towers como el resto de promociones presentadas por Metrovacesa en SIMA están desarrolladas "bajo los más altos estándares de calidad, innovación y de construcción sostenible", garantizando así la eficiencia energética de las viviendas mediante la economía circular y el acondicionamiento a las características climáticas y paisajísticas, tal y como ha asegurado la promotora.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.