Microsoft lidera el ranking de las aplicaciones de productividad más descargadas de Softonic

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Productividad, Softonic, líder mundial en distribución de software seguro, ha revelado las aplicaciones de productividad más descargadas durante el primer semestre de 2024. Aprovechando su base de usuarios de más de 1.000 millones de sesiones registradas, Softonic proporciona información sobre el comportamiento de los usuarios y la popularidad de los distintos programas de software.

Image description

Las aplicaciones de productividad se están volviendo herramientas indispensables en el entorno laboral actual. Según una investigación de Million Insights, el tamaño del mercado global de aplicaciones de productividad alcanzó los 8.14 mil millones de dólares de valoración en 2020 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 9.1% hasta 2028. Estos datos reflejan la necesidad creciente de soluciones para el trabajo en remoto, sobre todo aquellas que proporcionan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

A medida que, tanto empresas como individuos, buscan maximizar su eficiencia, la demanda de aplicaciones de productividad intuitivas y fáciles de usar sigue aumentando. Como reflejo de esta tendencia, Softonic ha identificado las 10 aplicaciones de productividad más descargadas:

  1. Microsoft Office Suite: 9,090,030 descargas
  2. Adobe Acrobat/ Reader: 1,371,217 descargas
  3. Nitro: 258,765 descargas
  4. CamScanner: 207,872 descargas
  5. Simple Sticky Notes: 103,733 descargas
  6. Foxit: 224,628 descargas
  7. ZOOM: 71,352 descargas
  8. Penly – Digital Planner: 40,695 descargas
  9. Power BI: 36,430 descargas
  10. Trello: 24,658 descargas

El ranking destaca la popularidad indiscutible del paquete Microsoft Office (que incluye Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, etc.), con más de 9 millones de descargas, lo que destaca la constante dependencia de esta suite en entornos tanto profesionales como académicos.

Por otro lado, el alto volumen de descargas se puede atribuir también a la disponibilidad de todas las versiones de los programas en Softonic, incluidas las ediciones antiguas. Esto contrasta con la oferta de otras plataformas, que solo ofrecen las versiones más recientes. Por lo tanto, muchos usuarios acuden a Softonic para obtener programas compatibles con sus dispositivos.

Los conversores de PDF como Adobe, CamScanner y Nitro también han experimentado un elevado número de desacargas, lo cual refleja la necesidad continua, por parte de los usuarios, de contar con herramientas de gestión y conversión de documentos. Las 1.3 millones de descargas de Adobe afianzan su estatus como la principal herramienta de gestión de documentos.

Por último, el ranking destaca el atractivo de herramientas de teletrabajo como Zoom, con 71,352 descargas, que mantienen su popularidad iniciada durante la pandemia. Zoom mantiene su amplia base de usuarios, demostrando que la demanda de soluciones fiables para las reuniones virtuales ha llegado para quedarse.

Según el director de Catálogo y Tráfico de Softonic, Ferran Gavin,:"el futuro de las aplicaciones de productividad reside en su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales, fomentando una experiencia de usuario más personalizada y eficiente. En Softonic estamos encantados de apoyar esta evolución y de ofrecer a nuestra base global de usuarios una gama de soluciones de productividad diversa, innovadora y segura".

Las herramientas de productividad desempeñan un papel crucial en la consecución del éxito tanto en el ámbito laboral como en la vida personal. Al simplificar tareas complejas y ofrecer soluciones intuitivas, estas aplicaciones permiten a los usuarios alcanzar sus objetivos de manera más eficiente, reducir el estrés y mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.