La compañía, fundada en Zúrich en el 2018, ha llegado para revolucionar el mercado. En palabras de Elena Maran, Chief AI Risk Officer y responsable de Modulos en España: “estamos cambiando las reglas del juego: el cumplimiento es solo un subproducto; la cuantificación del riesgo es lo que realmente impulsa la rentabilidad de la IA. Para nosotros, cuantificar esos riesgos es el código de desbloqueo de la IA a escala: quienes lo dominen, liderarán sus industrias”.
La cuantificación del riesgo permite tomar decisiones empresariales basadas en una lógica económica en cada etapa del ciclo de vida de la IA: desde decidir si utilizar o no la IA en un proceso, hasta definir la mejor estrategia para gestionar el riesgo (aceptación, transferencia, mitigación o rechazo) y seleccionar las medidas de mitigación más eficaces para cada fuente de riesgo. De este modo, las empresas garantizan una asignación óptima de sus recursos económicos para maximizar el retorno de inversión de su portfolio de IA.
Cuantificación del riesgo: Modulos revoluciona la gestión del riesgo en la era de la IA
La plataforma de Modulos dispone de marco unificado de cuantificación de riesgos que permite abarcar todos los tipos de IA, desde algoritmos tradicionales hasta modelos generativos y LLMs, eliminando la necesidad de emplear múltiples herramientas. De este modo, la compañía ofrece un marco unificado para la gestión de la IA.
Además, la plataforma incorpora agentes de IA que actúan como asesores estratégicos de confianza. Es decir, cruzan múltiples fuentes de información y señalan las incertidumbres cuando los datos no son concluyentes, reduciendo al mínimo el riesgo de “alucinaciones”, lo que aporta un nivel de fiabilidad diferencial frente a los sistemas tradicionales de IA. Modulos defiende una visión de inteligencia artificial aumentada, con el humano en el centro. Sus agentes no reemplazan a las personas, las potencian: humanizan la tecnología, contrastan con los enfoques de GRC tradicionales basados en el control y convierten la gobernanza de la IA en un factor que empodera en lugar de restringir.
La plataforma se integra de forma nativa con entornos de herramientas de auditoría, AI discovery, MLOps, LLMOps, ciberseguridad y guardrail systems lo que garantiza una gobernanza transversal a lo largo de todo el ciclo de vida de los sistemas de IA. De este modo, se eliminan los silos tecnológicos y se facilita la escalabilidad dentro de las infraestructuras empresariales existentes. Al mismo tiempo, Modulos adapta sus metodologías de cuantificación de riesgos al nivel de madurez y al contexto tecnológico de cada organización, escalando en rigor y detalle a medida que la adopción de la inteligencia artificial evoluciona.
La tecnología de Modulos es compatible con los principales hiperescalares, entre ellos AWS, Azure y Google Cloud, así como con plataformas de MLOps y software empresarial con IA, garantizando una integración fluida dentro de los ecosistemas tecnológicos existentes. Además, con la colaboración de su abanico de partners tecnológicos en los que se incluyen consultoras de primer nivel como las Big Four y especialistas en ética y gobernanza de IA, Modulos combina innovación, seguridad y cumplimiento. De este modo, convierte la gobernanza de la inteligencia artificial en un motor que aporta un valor tangible a las organizaciones.
Tu opinión enriquece este artículo: