Moeve y Acciona, entre las elegidas por Marruecos para su plan de 30.237 millones de hidrógeno verde

Moeve y Acciona han sido preseleccionados por el Gobierno de Marruecos dentro de un grupo de empresas elegidas para una cartera de seis proyectos con los que impulsar el hidrógeno verde en el país africano, con una inversión prevista para esta apuesta por este vector energético de 319.000 millones de dirhams (unos 30.237 millones de euros).

Image description

El jefe del Gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, presidió una reunión del comité encargado de la oferta en este sector emergente, durante la cual se seleccionaron a un total de cinco inversores nacionales e internacionales para la realización de estos proyectos en tres regiones del sur del país -Laâyoune-Sakia El Hamra, Dakhla-Oued Eddahab y Guelmim-Oued Noun-, con vistas a la apertura de negociaciones con las partes seleccionadas, informó el Reino de Marruecos.

En concreto, Moeve acude en consorcio con la emiratí Taqa y la marroquí Nareva con un proyecto para la producción de amoníaco, combustible industrial y acero verde.

Por su parte, Acciona forma parte del consorcio Ornx, en el que también figura su participada Nordex y la estadounidense Ortus, que se focalizará en un proyecto para la producción de amoníaco.

Otros de los grupos extranjeros seleccionados son la empresa saudí ACWA Power, con un proyecto de acero verde, y un consorcio formado por las chinas UEG y China Three Gorges, para la producción de amoníaco.

Estos seis proyectos se suman a los otros dos previstos en los acuerdos que firmaron el rey de Marruecos Mohammed VI, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en octubre de 2024.

En ellos participaron las empresas galas Total Energies y Engie e incluían del desarrollo de cinco proyectos, uno de ellos destinado al sector del hidrógeno verde.

En el caso de Moeve (antigua Cepsa), ya el pasado mes de octubre firmó también un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con Sonatrach para la realización conjunta de un estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto integrado de producción de hidrógeno verde y de derivados en Argelia, con el fin de abastecer principalmente el mercado europeo.

APUESTA ESTRATÉGICA POR EL HIDRÓGENO VERDE.

El hidrógeno verde es una de las piezas clave en la estrategia 'Positive Motion' de Moeve a 2030. El grupo está desarrollando dos gigavatios (GW) de hidrógeno verde en sus dos parques energéticos andaluces, situados en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz).

Las dos plantas de hidrógeno, que supondrán una inversión de unos 3.000 millones de euros, formarán parte del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que será el mayor proyecto de hidrógeno renovable de Europa y arrancará su construcción antes del verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.