Plus500 anuncia beneficios de 200 millones para los accionistas durante el ejercicio fiscal 2024

Plus500, grupo mundial de tecnología financiera multiactivos que opera plataformas de negociación de tecnología propia, anuncia sus resultados preliminares no auditados correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024.

Image description

David Zruia, consejero delegado de Plus500, comenta:

«Estamos encantados de anunciar una sólida serie de resultados para el ejercicio fiscal de 2024. Nuestros buenos resultados se han visto impulsados por nuestra tecnología propia líder en el mercado, el reconocimiento internacional de nuestra marca y nuestros robustos fundamentos operativos. Hemos aprovechado nuestra tecnología de marketing patentada para aumentar significativamente nuestra captación de clientes en un 30% interanual y en un 46% en el cuarto trimestre de 2024 con respecto al tercero. Nuestro compromiso de inversión estratégica continuada ha sentado las bases para el crecimiento en los próximos años.

Basados en los fuertes resultados operativos y financieros del Grupo, nos complace anunciar hoy importantes beneficios para los accionistas por valor de 200 millones de dólares, que comprenden recompras de acciones por valor de 110 millones de dólares y dividendos por valor de 90 millones de dólares, lo que eleva nuestros beneficios totales para los accionistas a 2,5 mil millones de dólares desde nuestra salida a bolsa en 2013.

Desde la presentación de nuestra hoja de ruta estratégica en el día de Mercado de Capitales (Capital Markets Day) de septiembre de 2022, Plus500 ha pasado de ser un proveedor de un único producto a convertirse en un grupo de tecnología financiera multiactivos líder del mercado. Los resultados de hoy reflejan gran parte de ese duro trabajo y esta transformación nos posiciona bien para seguir innovando y creciendo, al mismo tiempo que proporcionamos rendimientos atractivos y sostenibles a nuestros accionistas.

Con nuestra tecnología propia, fortaleza financiera, amplia cartera global de licencias regulatorias y una base de clientes de más de 30 millones de usuarios registrados en todo el mundo, Plus500 está extremadamente bien posicionada para 2025 y más allá.»

Datos financieros destacados

 

FY 2024*

FY 2023

Variación %

Ingresos[1]

$768,3m

$726,2m

6%

EBITDA[2]

$342,3m

$340,5m

1%

Margen EBITDA

45%

47%

(4%)

Beneficio básico por acción (“EPS”)

$3,57

$3,17

13%

*Sin auditar

Los fuertes resultados financieros reflejan la fortaleza estratégica de Plus500 y su diversificación en un grupo de tecnología financiera multiactivos

+ Los ingresos del grupo aumentaron un 6% interanual hasta los 768,3 millones de dólares, incluidos los ingresos por negociación de 711,6 millones de dólares y los ingresos por intereses de 56,7 millones de dólares, que crecieron un 6% y un 9% interanual, respectivamente

+ En el ejercicio 2024, el conjunto de las actividades no-OTC[3] aportó aproximadamente el 10% de los ingresos totales y aproximadamente el 15% del total de Nuevos clientes[4] del ejercicio 2024, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de este negocio para el éxito continuado y la futura dirección del Grupo

+ El EBITDA fue de 342,3 millones de dólares, lo que equivale a un margen de EBITDA del 45%, reflejo de las inversiones estratégicas que impulsaron la captación de clientes en un 30% interanual

+ El beneficio básico por acción (EPS) fue de 3,57 dólares, lo que representa un crecimiento del 13% con respecto al ejercicio 2023 y refleja la solidez de las operaciones del Grupo y los programas de recompra de acciones en curso

+ Plus500 se incluyó en el índice STOXX Europe 600 en enero de 2025, lo que refleja los importantes avances realizados por el Grupo en los últimos años y su sólida trayectoria en la obtención de atractivos rendimientos para los accionistas

+ El balance del Grupo sigue siendo extremadamente sólido, con un saldo de tesorería de 890 millones de dólares a 31 de diciembre de 2024, sin préstamos ni deudas

+ Plus500 anuncia hoy una rentabilidad extra para sus accionistas de 200 millones de dólares, que incluye recompras de acciones por valor de 110 millones de dólares y dividendos totales por valor de 90 millones de dólares, lo que representa 1,2238 dólares por acción

Excepcionales KPIs y excelente crecimiento de clientes, impulsados por un enfoque estratégico a largo plazo

Las operaciones cada vez más diversificadas de Plus500, tanto geográficamente como por productos, refuerzan sus ventajas competitivas de tecnología líder en su clase para impulsar su éxito mundial. Durante el ejercicio fiscal 2024, los sólidos cimientos del Grupo permitieron importantes avances operativos, entre los que se incluyen:

+ Excelente crecimiento en Nuevos clientes y Clientes activos[5] impulsados por las capacidades e iniciativas tecnológicas de marketing del Grupo

+ El número de nuevos clientes creció un 30%, hasta 118.010, en el ejercicio 2024, y el de clientes activos un 9%, hasta 254.138

+ Éxito continuado en la captación y retención de clientes de mayor valor, demostrado por un sólido ARPU[6] de 3.023 dólares, así como por el crecimiento del depósito medio por cliente activo hasta aproximadamente 12.000 dólares, y los depósitos totales de los clientes ascendieron a 3,0 mil millones de dólares durante el ejercicio 2024, ambos niveles récord para el Grupo

+ Plus500 ha seguido invirtiendo en sus tecnologías e iniciativas de fidelización de clientes con gran éxito, lo que ha dado como resultado que el 67% de los ingresos OTC procedan de clientes que llevan más de tres años operando con el Grupo

KPIs operativos*

 

FY 2024

FY 2023

Variación %

Nuevos clientes

118.010

90.944

30%

Clientes activos

254.138

233.037

9%

AUAC[7]

$1.456

$1.489

(2%)

ARPU

$3.023

$3.116

(3%)

Depósito medio por cliente activo

c.$12.000

c.$10.300

17%

*Sin auditar

Excelentes progresos en el mercado de futuros de EE.UU.

+ Fuerte avance en el mercado de futuros de EE.UU., con excelentes resultados durante el año tanto en el negocio B2B (institucional) como en el B2C (minorista) del Grupo

+ En el ejercicio 2024, el conjunto de las actividades no relacionadas con los OTC generó aproximadamente el 10% de los ingresos totales del Grupo y aproximadamente el 15% de los nuevos clientes, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de este vertical para el Grupo

+ El negocio de EE.UU. incorporó un número récord de nuevos clientes, procesó un volumen de operaciones significativamente superior al del año anterior y consolidó la posición del Grupo en este mercado en crecimiento

+ El negocio B2B lanzó un nuevo y revolucionario portal de clientes llamado «Plus500 Cosmos», que proporciona a los Introducing Brokers («IBs») y a los clientes institucionales una plataforma transparente y fácil de usar que ofrece una variedad de funcionalidades diferentes, incluyendo la supervisión de posiciones y servicios de gestión de garantías

+ El Grupo se hizo miembro del ICE Clear US, parte de Intercontinental Exchange Group («ICE»), uno de los mayores operadores mundiales de bolsas y cámaras de compensación de derivados cotizados. En el ejercicio de 2025 se espera obtener nuevas adhesiones

+ El negocio B2C también obtuvo unos excelentes resultados operativos durante el año, con un fuerte crecimiento de clientes, impulsado por las avanzadas capacidades de la plataforma de negociación «Plus500 Futures»

Un progreso estratégico respaldado por el crecimiento en nuevos mercados como EAU y Japón

Durante el ejercicio 2024, el Grupo continuó invirtiendo y persiguiendo sus objetivos estratégicos, que incluyen la expansión a nuevos mercados, el lanzamiento de nuevos productos, la mejora de las operaciones de mercado existentes y la profundización del compromiso con los clientes.

+ En enero de 2025, Plus500 lanzó su oferta multiactivos para el mercado japonés, que comprende nuevos productos OTC basados en índices, acciones y ETFs. Este es un hito importante y emocionante para el Grupo en un mercado estratégicamente importante, que tiene el potencial de impulsar el crecimiento estructural a medio y largo plazo.

+ En enero de 2025, el Grupo obtuvo una nueva licencia reglamentaria en los EAU de la Autoridad de Valores y Materias Primas («SCA»), lo que permite una mayor expansión en el mercado local a través de una oferta de productos mejorada e iniciativas de marketing adaptada.

Importantes beneficios para los accionistas por valor de 200 millones de dólares anunciados hoy

+ En el día de hoy se han anunciado nuevos beneficios para los accionistas por valor de 200 millones de dólares, en línea con el marco de asignación de capital del Grupo. El aumento de la retribución al accionista refleja la sólida posición financiera del Grupo, su elevado margen de beneficios y su modelo de negocio generador de tesorería

+ La retribución al accionista incluye nuevos programas de recompra de acciones por valor de 110 millones de dólares, así como dividendos totales por valor de 90 millones de dólares, equivalentes a 1,2238 dólares por acción

+ Durante el ejercicio fiscal 2024, Plus500 anunció 360,5 millones de dólares de beneficios totales para los accionistas, que incluyen programas de recompra de acciones por valor de 210,0 millones de dólares y dividendos totales por valor de 150,5 millones de dólares

+ Desde el lanzamiento del programa inicial de recompra de acciones de Plus500 en 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2024, la empresa ha recomprado 43.491.269 acciones ordinarias, por un importe total de 800 millones de dólares, excluido el importe anunciado hoy, a un precio medio por acción de 14,89 libras esterlinas

+ Desde su salida a bolsa en 2013, el rendimiento total para los accionistas de la empresa asciende a 2,5 mil millones de dólares, incluidos los anunciados hoy. Esto ayudó a impulsar a Plus500 a ser la acción con mejor rendimiento en el FTSE All-Share sobre una base de rendimiento total, durante ese período de tiempo

Perspectivas

El consejo de administración de Plus500 (el «Consejo») sigue confiando en las perspectivas de futuro y la dirección estratégica del Grupo, impulsado por los excelentes progresos operativos realizados en los últimos años, su posición financiera extremadamente sólida y la cultura de alto rendimiento y colaboración fomentada por la dirección en toda la plantilla mundial del Grupo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.