Pozuelo y Boadilla (Madrid) y Matadepera (Barcelona), municipios más ricos de España en 2023, según el INE

Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue en 2023 el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, un total de 30.524 euros, mientras que el municipio de Iznalloz (Granada) presentó la cifra más baja, con 8.399 euros, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' del año 2023 publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Image description

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en 2023, hasta alcanzar los 15.036 euros. Entre los indicadores de renta, el mayor incremento se registró en la mediana de la renta por unidad de consumo (7,8%), que alcanzó los 19.250 euros.

De acuerdo con los datos de Estadística, tras Pozuelo de Alarcón, Matadepera, en Barcelona, es el segundo municipio más rico, con una renta media neta anual por habitante de 26.720 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 26.668 euros, y de otros dos municipios barceloneses, los de Alella y Sant Just Desvern, con rentas medias anuales de 25.382 y 25.286 euros por habitante, respectivamente.

Excepto Alella, el resto de municipios repiten en el 'top 5' de mayores rentas respecto al anterior 'Atlas' publicado por el INE, correspondiente al año 2022.

En el lado contrario, cuatro de los cinco municipios con más de 2.000 habitantes que presentaban en 2023 las menores cifras de renta media anual por habitante se ubican en Andalucía: Iznalloz, en Granada (8.399 euros); El Palmar de Troya, en Sevilla (8.688 euros); Huesa, en Jaén (8.825 euros) y Albuñol, en Granada (8.839 euros).

El 'top 5' de municipios con menores rentas lo cierra Chozas de Canales, en Toledo, con una media de 8.922 euros.

Por localización geográfica destacaron País Vasco, donde el 90,9% de sus municipios estaban entre el 25% con mayor renta de España (por encima de 16.112 euros), y Comunidad Foral de Navarra -con el 69,1%-.

En el extremo contrario, destacan Región de Murcia -el 91,1% de sus municipios se situaba entre el 25% con menor renta (menos de 12.505 euros)-, y Andalucía -con el 82,7%-.

Las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta (por encima del último decil) fueron Donostia/San Sebastián (61,7%), Madrid (39,3%) y Barcelona (33,7%).

Por el contrario, Cuenca (0,0%), Pontevedra (1,6%) y Guadalajara (1,7%) presentaron los porcentajes más bajos de secciones censales con rentas muy altas.

Las capitales de provincia que tuvieron mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja en 2023 (por debajo del primer decil, de 10.606 euros) fueron Melilla (31,8%), Ceuta (30,4%) y Alicante (28,5%).

GUIPUZCOA, LA PROVINCIA CON MAYORES INGRESOS POR HABITANTE
Según Estadística, Guipúzcoa lideró la lista por provincias de ingresos anuales, con 19.616 euros de renta neta anual media por habitante en 2023. Por detrás se situaron Vizcaya (18.738) y Madrid (18.142).

Por el contrario, las provincias con menos ingresos anuales por habitante fueron Almería (con 11.543 euros), Jaén (11.847) y Huelva (12.008).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.