Profesionales de la tecnología revelan cómo reducir tu factura de electricidad

Se habla mucho de la cuesta de enero, pero el último trimestre del año puede suponer otro gran reto financiero para las familias españolas. Con la bajada de las temperaturas, volvemos a encender la calefacción u otros aparatos de climatización, lo que incrementa nuestro consumo energético y el impacto sobre el medioambiente. Esto, sumado a los gastos de las vacaciones y la vuelta al cole, hace que busquemos opciones tecnológicas que nos permitan ahorrar.

Image description

Los expertos de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, han recopilado las principales claves sobre los dispositivos IoT, que nos permiten optimizar el consumo energético en el hogar, para acompañar a los españoles en su introducción y explicar cómo pueden ayudarnos a optimizar el consumo de energía este invierno.

Las ventajas de un hogar conectado y qué tener en cuenta antes de comprar un dispositivo IoT

Los dispositivos IoT son aparatos conectados a internet que podemos controlar y automatizar desde cualquier lugar. Entre ellos encontramos bombillas que ajustan su intensidad automáticamente, termostatos inteligentes que permiten regulan la temperatura en función de nuestras necesidades, altavoces capaces de alegrarle el despertar a cualquiera, cerraduras y mirillas inteligentes que elevan la seguridad de nuestro hogar o aspiradoras que nos facilitan la limpieza de nuestros espacios autónomamente.

“Los dispositivos IoT no solo aportan comodidad, pudiendo automatizar tareas cotidianas para que nos supongan el mínimo esfuerzo, sino que también ayudan a ahorrar dinero, debido al control preciso del consumo que nos ofrecen. A la vez, implementar estos aparatos nos permite ser más respetuosos con el medioambiente, ya que disminuir el gasto energético tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono, haciendo que nuestro hogar sea mucho más sostenible” comenta María Sánchez, experta en hogar de PcComponentes.

La domótica supone cierta inversión inicial, pero los usuarios pueden encontrar dispositivos inteligentes cada vez más accesibles a todos los presupuestos. Desde PcComponentes, los expertos en hogar, recuerdan ciertos aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor dispositivo IoT:

  • Compatibilidad: antes de adquirir cualquier dispositivo IoT, verifica que sea compatible con el ecosistema que ya tienes en casa, sea Google Home, Amazon Alexa o Apple HomeKit. Esto te permitirá controlar varios dispositivos desde una sola plataforma, creando un hogar realmente inteligente y conectado.
  • Facilidad de uso: un dispositivo inteligente debe hacer tu vida más sencilla, permitiéndote programar los parámetros que mejor se adapten a tus necesidades y las de tu hogar, y ofreciendo una configuración fácil con aplicaciones intuitivas.
  • Seguridad: las bombillas, aspiradoras, termostatos, altavoces y enchufes inteligentes deben contar con protocolos de seguridad robustos que protejan los datos que manejan. La encriptación de datos, autenticación de dos factores y las actualizaciones de software ayudan a neutralizar las posibles amenazas.
  • Interoperabilidad: es importante que el dispositivo que elijas pueda comunicarse con otros dispositivos en tu hogar. Un termostato inteligente que también pueda interactuar con las luces o cámaras de seguridad permite un mayor grado de automatización, facilitando la cohesión de las configuraciones.

“Contar con el asesoramiento de expertos en tecnología es fundamental para maximizar los beneficios de los dispositivos IoT. El equipo de especialistas en hogar de PcComponentes orienta a nuestros clientes sobre la compatibilidad adecuada entre distintos dispositivos y plataformas, y los ayuda a elegir las opciones más eficientes según sus necesidades. Además, este tipo de asesoramiento personalizado garantiza que la puesta en marcha sea sencilla y efectiva, permitiendo que saquen el mayor provecho de su inversión en tecnología” recuerda María Sánchez, experta en hogar de PcComponentes.

Así puedes reducir el consumo energético gracias a bombillas, termostatos y otros gadgets inteligentes

Bombillas, termostatos y medidores de energía inteligentes, entre otros, ofrecen datos del gasto eléctrico en tiempo real y analizan los patrones de uso de cada hogar. Esta información puede ayudar a las familias a identificar los momentos del día y los dispositivos que más energía consumen, para poder ajustar su rutina con el objetivo de ser más sostenibles y ahorrar en la factura de la luz. La domótica permite a los usuarios ahorrar hasta un 30% en su consumo energético, según datos de la Asociación Española de Domótica (CEDOM). De hecho, el simple gesto de mantener la intensidad de nuestras bombillas al 75%, puede generar un ahorro de hasta el 25% sobre la factura.

Por ello, los expertos de PcComponentes han recopilado una guía para ayudar a los españoles en el uso de estos dispositivos conectados:

  • Monitoriza tu consumo en tiempo real: los enchufes inteligentes pueden medir cuánta energía consume cada aparato, ofreciendo datos en tiempo real a través de una app instalada en el smartphone y permitiendo acotar su actividad a franjas horarias establecidas para evitar el gasto innecesario.
  • Aprovecha las horas valle: gracias a los enchufes conectados y a la programación de termostatos inteligentes, podemos limitar el funcionamiento de los electrodomésticos a horas de menor coste energético, como las franjas nocturnas y en fines de semana, optimizando el gasto en electricidad.
  • Evita el consumo fantasma: los aparatos eléctricos conectados a la corriente siguen consumiendo electricidad, aunque no se estén utilizando. Según datos proporcionados por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) entre el 7 y 11% del consumo energético en los hogares está derivado del consumo fantasma. Introducir enchufes inteligentes en el hogar permite evitar o reducir el consumo en standby, ya que desconectan el aparato completamente cuando no se está utilizando.
  • Uso del control remoto: a veces olvidamos apagar algún electrodoméstico o las luces y no lo recordamos hasta que estamos fuera de casa. Los dispositivos IoT, controlables por app, permiten acceder a distancia y apagarlos o encenderlos siempre que sea necesario.

Los dispositivos IoT son una inversión inteligente para cualquier hogar, ya que aprovechar esta tecnología no solo te ayudará a reducir tu consumo energético, sino que también te proporcionará mayor comodidad y contribuirá a cuidar el medioambiente. Recuerda que la clave está en elegir productos que se ajusten a tu presupuesto y mejoren tu calidad de vida, facilitándote las tareas diarias y ofreciéndote más tiempo para lo que realmente importa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.