Prosegur lanza la campaña "sin etiquetas" para celebrar el Día Internacional de la Mujer (con la que busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Prosegur, líder global en soluciones de seguridad privada, lanza la campaña anual “Sin Etiquetas”. Esta iniciativa global, que comienza su andadura en una fecha emblemática para la igualdad de género, se extenderá a lo largo del año en la región de Iberia, en Brasil y en los países de Iberoamérica donde tiene presencia Prosegur, subrayando el compromiso continuo de la compañía con la equidad de género y los derechos laborales. 

Image description

"Sin Etiquetas" busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios, donde ni el género ni ninguna otra característica personal sea un límite para el desarrollo profesional de las más de 160.000 personas que conforman la organización alrededor del mundo.

Como parte del lanzamiento, Prosegur ha organizado la jornada “Sin etiquetas: redefiniendo el poder de género”, con la participación de la reconocida experta en empoderamiento femenino, Marta Puente. “La campaña Sin Etiquetas, y este evento, son un reflejo del compromiso de la organización por trabajar activamente en evitar que los sesgos inconscientes limiten nuestro verdadero potencial colectivo. Es un peldaño más para seguir haciendo de Prosegur un espacio de trabajo donde el respeto, la inclusión y la equidad sean incuestionables”, destacó Maria Victoria Jimenez De Pablo, Directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur.

Durante la jornada, Miguel Soler, director global de Asesoría Jurídica y Cumplimiento de Prosegur, y María Fernández de Córdoba, directora general de AVOS Tech, subrayaron el esfuerzo de Prosegur por promover la inclusión y maximizar el talento femenino dentro de la organización, más allá de las diferencias de género. “Prosegur está firmemente comprometido con la promoción de la igualdad de oportunidades y la creación de un entorno laboral sin discriminación, lo que refleja un esfuerzo global por alcanzar la igualdad de género. A pesar de que nuestra representación femenina, que actualmente es del 22.4%, ya supera el promedio del sector, seguimos esforzándonos por aumentar este porcentaje.”, indicó Soler.

Por su lado, María Fernández de Córdoba habló de la importancia de un liderazgo “sin etiquetas”: "Creemos firmemente que un liderazgo efectivo trasciende las etiquetas de género. Es esencial cultivar un entorno donde las habilidades, el talento y la dedicación sean los únicos factores que definan a un líder. Estamos comprometidos con promover esta visión, asegurando que cada voz sea escuchada y valorada por igual, independientemente del género.

La estrategia de diversidad de Prosegur pone un énfasis especial en promover la igualdad de género, alineándose con iniciativas globales como los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, la firma del Charter de la Diversidad o la participación en el Target Gender Equality 2023-2024 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través de los cuales la empresa ha reafirmado su compromiso con políticas efectivas de igualdad.

Con programas como Empowered Women, que, desde su lanzamiento en 2021 en 16 países, ha experimentado una participación activa y creciente, demostrando el alineamiento entre las necesidades de su personal y los objetivos del programa, Prosegur se posiciona como pionero en el sector en la aplicación de políticas de igualdad y diversidad. Este compromiso se ve reforzado con la implementación de su tercer Plan de Igualdad para el periodo 2023-2027, que incluye protocolos actualizados de prevención e intervención frente al acoso y apoyo a trabajadoras víctimas de violencia de género.

La campaña “Sin Etiquetas” no solo se celebra en el Día Internacional de la Mujer, sino que se desarrollará a lo largo de todo el año, reafirmando el compromiso de Prosegur con una cultura laboral inclusiva y diversa, donde cada persona pueda prosperar sin barreras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.