Pymeros, el nuevo proyecto empresarial para impulsar el crecimiento y fortalecimiento de las pymes

Se trata de una comunidad que ofrece asesoramiento, formación y mentoring a empresarios de habla hispana para impulsar y profesionalizar su negocio, como base para mejorar  la competitividad de la economía.

Image description

Los casi tres millones de pymes que existen en España son responsables del 75% del empleo y del 60% del PIB, pero no reciben de las administraciones públicas una atención equivalente al papel que representan como motor de la economía. Paralelamente, los datos apuntan que, en términos de productividad, estamos muy por debajo de las principales economías europeas. Para revertir esta situación es imprescindible apoyar el crecimiento y fortalecimiento de las pymes, que actuarán de palanca para impulsar la economía del país. Y eso es lo que persigue Pymeros, una comunidad dedicada a formar y acompañar a estas empresas, ofreciéndoles recursos para favorecer su desarrollo y potenciar su posicionamiento en el mercado.

“Creemos firmemente que las pymes deben ocupar el lugar que merecen como base fundamental del tejido empresarial español. Los empresarios y emprendedores que las dirigen están construyendo el futuro económico y empresarial de nuestro país, y es necesario que encuentren los apoyos que necesitan para avanzar con éxito hacia el futuro, porque la economía española depende de ese éxito. Desde Pymeros vamos a hacer todo lo posible para que puedan profesionalizarse al máximo y contar con un plan de acción estratégico que les permita explotar todo su potencial”, afirma Alejandro Peñas, fundador de Pymeros.

Creada en 2023, la compañía basa su negocio en tres pilares fundamentales: ayudar al empresario a reflexionar sobre su negocio, formarle desde el conocimiento -todos los mentores, profesores y ponentes de Pymeros cuentan con gran experiencia sobre el terreno como emprendedores y empresarios- y ofrecerle acceso a una comunidad con intereses y necesidades similares a las suyos para que el aprendizaje sea continuo y enriquecedor.

Muchas pymes trabajan en  un entorno de cierto caos organizativo, con gran dependencia del fundador/gestor, una carencia de sistemas y procedimientos que puede derivar en errores frecuentes y ausencia de un plan de acción para hacer crecer y consolidar el proyecto empresarial.

En este contexto, les ofrece asesoramiento, formación y mentoring para que puedan incorporar las herramientas de gestión que necesitan para llevar un mejor control de su negocio y hacerlo crecer, así como implantar un sistema comercial sólido, construir un equipo fuerte y una cultura corporativa positiva, establecer operativas basadas en procesos estandarizados y mantener un sistema financiero eficiente.

Pymeros se dirige a empresarios de habla hispana, tanto de España como de América Latina, y cuenta con tres programas principales:

Pymemprende: se trata de un programa de formación online dirigida a emprendedores que están iniciando su actividad como empresarios, y se enfoca en identificar los errores y aciertos de las pequeñas empresas para ayudarles a avanzar y reflexionar sobre ellos. Su objetivo es llegar a los 200 empresarios a finales de 2024.

Pymentón: es un programa de mentoría orientado a empresarios que lideran una pequeña empresa, en el que se realiza una labor personalizada con un diagnóstico inicial de cada compañía, y posteriormente se trabaja en las áreas de estrategia, comercial, equipo, operaciones y finanzas. Después del éxito de su primera edición, ya está en curso la segunda, con planes para una tercera antes de finalizar el año.

Pymeclub: es una comunidad para empresarios que están en proceso de consolidar y hacer crecer su proyecto. Los miembros pueden participar en sesiones de mentoría profesional online semanales y una reunión física al mes para intercambiar opiniones y conocimientos. Actualmente cuenta con unos 30 miembros activos, y pretenden llegar a los 150 a finales de este año.

“Los empresarios que participan en nuestros programas perciben un impacto en el corto plazo que se traduce en cambios organizativos, en la definición de procesos, en la implantación de sistemas de ventas y en la incorporación de perfiles que refuercen una buena gestión de la compañía. Asimismo, en el medio y largo plazo esperamos que ese impacto consiga impulsar el crecimiento de estas pymes y en una mejora en la satisfacción de sus empleados”, sostiene Alejandro Peñas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.