¿Qué tiene que ver el frío extremo con la subida del precio de los Desayunos? (te lo contamos en este artículo)

El coste de los productos básicos que integran un desayuno típico se ha disparado un 55% en un solo año, liderando este alza los precios del cacao y la carne de cerdo, según la última edición del Índice de Materias Primas para el Desayuno de la plataforma de inversión y trading eToro.

Image description

La tasa de crecimiento de los precios de los alimentos básicos para el desayuno superó con creces la subida del 3,3% del índice de precios al consumo (IPC) en España durante el mismo periodo, lo que indica que los consumidores españoles se enfrentarán probablemente a nuevas presiones sobre los precios.

"Los precios de los alimentos básicos experimentaron una inmensa volatilidad desde la pandemia y el inicio de la guerra en Ucrania. Aunque hemos visto remitir algunas de estas presiones en la cadena de suministro, las condiciones meteorológicas extremas y las enfermedades que afectan a los cultivos en el sur del mundo han aumentado la volatilidad de los precios de algunos alimentos básicos. Las cosechas de cacao, naranja y café han sido las más afectadas en el último año, y muchos productores trabajan ahora con una capacidad reducida y recurren a las existencias de reserva en la medida de lo posible”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

"Es posible que la divergencia sísmica de precios que estamos observando en los productos básicos para el desayuno empiece a repercutir en el comportamiento de los consumidores, ya que el precio de algunos productos para el desayuno, como el trigo y la leche, descienden y otros, como el zumo de naranja, el cacao y el café, alcanzan máximos históricos”, continúa Ladiler.

Los precios del cacao han experimentado la subida más espectacular de todos los productos relacionados con el desayuno, con un encarecimiento del 270% en el último año. La grave sequía que afecta a África Occidental, región que produce el 80% del cacao mundial, ha contribuido significativamente a la escasez de oferta y al aumento de los precios.

El zumo de naranja ha experimentado presiones similares sobre la oferta, inducidas por las enfermedades que afectan a los cultivos y por los fenómenos meteorológicos extremos que se viven en Estados Unidos, el sur de Europa y Brasil. Estos factores han provocado una subida del 39% del coste de esta materia prima en los últimos 12 meses.

Mientras tanto, el precio del trigo y la leche han bajado un 14,4% y un 3,9% en el último año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.