‘Se Escribe Con B’: B Corp llama a la unión entre ciudadanía y empresas por un futuro más justo

Ante la actual crisis social y ambiental, el movimiento B Corp y su comunidad de más de 250 empresas en España invitan a las personas y a las compañías a convertirse en actores clave para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

Image description

La campaña "Se escribe con B" insta a reescribir la historia con "B" para cambiar las reglas del juego y construir una sociedad y un planeta más sostenible a través de las decisiones y acciones diarias.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, B Corp ha organizado una acción reivindicativa frente al icónico Cine Callao de la capital, con la que quiere hacer llegar su llamamiento a las ciudades más importantes del país.

En este Día Mundial de la Tierra, B Corp, el movimiento de personas y empresas que están transformando la economía, pone en marcha 'Se Escribe Con B', su segunda gran campaña nacional de concienciación ciudadana. Bajo el lema “¿Te gusta cómo está el mundo? Únete a reescribir la historia”, el movimiento B Corp no sólo busca hacer reflexionar sobre el modo en el que producimos y consumimos, sino también reivindicar el impacto positivo que tienen las acciones individuales y colectivas en la construcción de un futuro más próspero para todos.

El lanzamiento de esta campaña de concienciación ocurre en medio de una crisis ecosocial que demanda la implicación de todos los actores de la sociedad. De hecho, según los resultados del Edelman Trust Barometer 2024, el cambio climático y la pérdida de empleo continúan siendo las principales preocupaciones a nivel global. Pero dicho estudio también arroja esperanza: las empresas están en el camino de convertirse en instituciones clave en la búsqueda de soluciones para los retos del presente.

Con más de 8.500 empresas en todo el mundo, incluyendo 253 en España, el movimiento B Corp está liderando esta transformación empresarial. Cumpliendo altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y gobernanza, las empresas de esta comunidad demuestran que, más allá de obtener beneficios económicos, se puede generar un impacto positivo en las personas y el planeta. Sin embargo, el sector empresarial es sólo una parte de la ecuación. Por ello, "Se Escribe Con B" busca movilizar a todos los actores, entre ellos, a la ciudadanía.

“Se escribe con B”, una iniciativa que promueve un cambio de paradigma

Con el objetivo de despertar conciencias y movilizar a personas y empresas comprometidas para construir un mundo mejor, surge 'Se Escribe Con B'. Esta iniciativa de concienciación ciudadana y empresarial involucra a las más de 250 B Corps españolas y a sus más de 23.000 trabajadores. La campaña aborda la necesidad de reescribir la historia con la letra "B" de B Corp, transformando el actual modelo productivo, empresarial y de consumo. A través de mensajes como "Futuro Se Escribe con B", "Justicia Se Escribe con B" o "Prosperidad Se Escribe con B", busca inspirar y motivar a todos a ser parte del cambio a través de las decisiones y acciones diarias.

Para amplificar el llamamiento, el movimiento ha puesto en marcha un potente plan de acción en las ciudades más importantes del país. La acción más impactante se ha podido ver hoy, en el marco del Día Mundial de la Tierra, aprovechando el altavoz de las pantallas digitales ubicadas en Gran Vía y en el emblemático Cine Callao situado en pleno centro de Madrid. De la mano de dos embajadores del movimiento, el activista ambiental y explorador Nacho Dean y la humorista gráfica Anastasia Bengoechea, conocida en redes sociales como Monstruo Espagueti, B Corp se ha trasladado hoy a Callao City Lights para reivindicar, pancarta en mano, el poder que tienen las decisiones diarias para cambiar el mundo.

Entre las empresas del movimiento, encontramos a Central Lechera Asturiana, YOSOY, Biogran, y Estrella Galicia, en alimentación y bebidas; Trendsplant, BUFF, Tropicfeel y Twothirds en el sector de la moda; Imagin en la banca; o ISDIN, Ferrer, Rituals, The Beemine Lab y Mustela, en dermocosmética y farmacia. Pero la comunidad B Corp también cuenta con empresas relevantes en el sector de la consultoría, como Galaica Consultores, Quiero y APPLE TREE; en el musical como Altafonte; en la fabricación de papel, como LC Paper; o en la hostelería, como Artiem Hotels.

El movimiento busca historias inspiradoras escritas con “B”

Para amplificar aún más su mensaje, B Corp ha tejido alianzas con más de 25 influencers y líderes de opinión que darán visibilidad a la campaña bajo el hashtag #SeEscribeConB. A partir del 13 de mayo y hasta el día 31 del mismo mes, creadores de contenido que destacan por su compromiso social o ambiental inundarán las redes en busca de Historias Escritas Con B. El objetivo es invitar a las personas a compartir historias que inspiran, transforman y dan forma a un futuro mejor para todos. Los usuarios que deseen compartir su historia podrán hacerlo a través de la web que el movimiento ha creado especialmente para la ocasión. De entre todos los relatos, la ciudadanía podrá elegir cuáles son las 3 historias reales más inspiradoras y sus autores serán premiados con un set de productos y experiencias de empresas pertenecientes al movimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.