‘Se Escribe Con B’: B Corp llama a la unión entre ciudadanía y empresas por un futuro más justo

Ante la actual crisis social y ambiental, el movimiento B Corp y su comunidad de más de 250 empresas en España invitan a las personas y a las compañías a convertirse en actores clave para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

Image description

La campaña "Se escribe con B" insta a reescribir la historia con "B" para cambiar las reglas del juego y construir una sociedad y un planeta más sostenible a través de las decisiones y acciones diarias.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, B Corp ha organizado una acción reivindicativa frente al icónico Cine Callao de la capital, con la que quiere hacer llegar su llamamiento a las ciudades más importantes del país.

En este Día Mundial de la Tierra, B Corp, el movimiento de personas y empresas que están transformando la economía, pone en marcha 'Se Escribe Con B', su segunda gran campaña nacional de concienciación ciudadana. Bajo el lema “¿Te gusta cómo está el mundo? Únete a reescribir la historia”, el movimiento B Corp no sólo busca hacer reflexionar sobre el modo en el que producimos y consumimos, sino también reivindicar el impacto positivo que tienen las acciones individuales y colectivas en la construcción de un futuro más próspero para todos.

El lanzamiento de esta campaña de concienciación ocurre en medio de una crisis ecosocial que demanda la implicación de todos los actores de la sociedad. De hecho, según los resultados del Edelman Trust Barometer 2024, el cambio climático y la pérdida de empleo continúan siendo las principales preocupaciones a nivel global. Pero dicho estudio también arroja esperanza: las empresas están en el camino de convertirse en instituciones clave en la búsqueda de soluciones para los retos del presente.

Con más de 8.500 empresas en todo el mundo, incluyendo 253 en España, el movimiento B Corp está liderando esta transformación empresarial. Cumpliendo altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y gobernanza, las empresas de esta comunidad demuestran que, más allá de obtener beneficios económicos, se puede generar un impacto positivo en las personas y el planeta. Sin embargo, el sector empresarial es sólo una parte de la ecuación. Por ello, "Se Escribe Con B" busca movilizar a todos los actores, entre ellos, a la ciudadanía.

“Se escribe con B”, una iniciativa que promueve un cambio de paradigma

Con el objetivo de despertar conciencias y movilizar a personas y empresas comprometidas para construir un mundo mejor, surge 'Se Escribe Con B'. Esta iniciativa de concienciación ciudadana y empresarial involucra a las más de 250 B Corps españolas y a sus más de 23.000 trabajadores. La campaña aborda la necesidad de reescribir la historia con la letra "B" de B Corp, transformando el actual modelo productivo, empresarial y de consumo. A través de mensajes como "Futuro Se Escribe con B", "Justicia Se Escribe con B" o "Prosperidad Se Escribe con B", busca inspirar y motivar a todos a ser parte del cambio a través de las decisiones y acciones diarias.

Para amplificar el llamamiento, el movimiento ha puesto en marcha un potente plan de acción en las ciudades más importantes del país. La acción más impactante se ha podido ver hoy, en el marco del Día Mundial de la Tierra, aprovechando el altavoz de las pantallas digitales ubicadas en Gran Vía y en el emblemático Cine Callao situado en pleno centro de Madrid. De la mano de dos embajadores del movimiento, el activista ambiental y explorador Nacho Dean y la humorista gráfica Anastasia Bengoechea, conocida en redes sociales como Monstruo Espagueti, B Corp se ha trasladado hoy a Callao City Lights para reivindicar, pancarta en mano, el poder que tienen las decisiones diarias para cambiar el mundo.

Entre las empresas del movimiento, encontramos a Central Lechera Asturiana, YOSOY, Biogran, y Estrella Galicia, en alimentación y bebidas; Trendsplant, BUFF, Tropicfeel y Twothirds en el sector de la moda; Imagin en la banca; o ISDIN, Ferrer, Rituals, The Beemine Lab y Mustela, en dermocosmética y farmacia. Pero la comunidad B Corp también cuenta con empresas relevantes en el sector de la consultoría, como Galaica Consultores, Quiero y APPLE TREE; en el musical como Altafonte; en la fabricación de papel, como LC Paper; o en la hostelería, como Artiem Hotels.

El movimiento busca historias inspiradoras escritas con “B”

Para amplificar aún más su mensaje, B Corp ha tejido alianzas con más de 25 influencers y líderes de opinión que darán visibilidad a la campaña bajo el hashtag #SeEscribeConB. A partir del 13 de mayo y hasta el día 31 del mismo mes, creadores de contenido que destacan por su compromiso social o ambiental inundarán las redes en busca de Historias Escritas Con B. El objetivo es invitar a las personas a compartir historias que inspiran, transforman y dan forma a un futuro mejor para todos. Los usuarios que deseen compartir su historia podrán hacerlo a través de la web que el movimiento ha creado especialmente para la ocasión. De entre todos los relatos, la ciudadanía podrá elegir cuáles son las 3 historias reales más inspiradoras y sus autores serán premiados con un set de productos y experiencias de empresas pertenecientes al movimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.