SEUR incorporará 2.500 profesionales para la campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas (y aumentará sus instalaciones logísticas en un 30%)

Un año más, el Black Friday, fecha ya consolidada en el calendario comercial español, volverá a marcar el comienzo de la campaña navideña. Así, desde el 11 de noviembre y hasta que finalicen las rebajas de enero, tanto consumidores como empresas volverán a hacer realidad una de las principales campañas de ventas del año. Unas semanas en las que SEUR espera gestionar más de 32 millones de paquetes.

Image description

El día que marcará el pico de pedidos será, según las estimaciones de SEUR, el 2 de diciembre, cuando la compañía espera gestionar cifras cercanas al 1.100.000 de paquetes. Un año más, los principales destinos de estos envíos serán Madrid, Valencia, Barcelona,
Bilbao, Sevilla y Málaga.

Con el objetivo de seguir ofreciendo la misma calidad en sus servicios que el resto del año, SEUR incorporará a 2.500 profesionales, principalmente repartidores, mozos de almacén y personal de atención al cliente.

Por otra parte, la compañía también reforzará sus infraestructuras con el fin de aumentar su capacidad con la incorporación de nuevas naves de distribución y ampliaciones de los centros para garantizar la gestión y el transporte de todos los envíos. Estos centros contarán también con una flota de vehículos ampliada, concretamente SEUR incorporará 2.000 vehículos sumando arrastre (trailers), furgonetas y vehículos ligeros de última milla a su flota, el 25% de ellos sostenibles, para garantizar los tiempos de entrega a todos los usuarios.

“La campaña de Navidad es un momento clave tanto para consumidores finales como para empresas de todo tipo. Nuestro objetivo durante estos meses es ser el socio de transporte más fiable para nuestros clientes empresa y la compañía más eficaz para los consumidores finales. Las compras de estos días suelen ser más especiales y por eso realizamos este refuerzo en toda nuestra cadena de valor con la suficiente antelación para asegurar que cumplimos nuestras promesas de entrega durante toda la campaña”, ha afirmado Benjamín Calzón, director de Operaciones de SEUR.

SEUR frío, clave en estas fechas

La solución de transporte a temperatura controlada de SEUR aumentará su capacidad un 30%, con más de 6.500 m2, para gestionar la alta demanda de envíos de productos frescos en estas fechas

SEUR frío es ya uno de los servicios más demandados de la compañía, el año pasado experimentó un crecimiento sostenido del 15%, lo que refuerza a la compañía como líder en España en la categoría de envíos a temperatura controlada. Así, SEUR frío ha elevado su capacidad de entrega, pasando de 7.000 envíos diarios a más de 8.000 en este último año, lo que subraya la creciente preferencia de los clientes por este tipo de servicios. Este incremento se ve acompañado por la expansión de su flota especializada, que ahora cuenta con más de 450 vehículos, dedicados tanto a entregas de larga distancia como a distribución local. Además, 82 naves de la compañía cuentan con instalaciones de frío, lo que contribuye a la excelencia en la gestión del transporte a temperatura controlada de paquetes que contienen productos como los alimentos frescos, que son de los más demandados en Navidad.

Los servicios Out of Home flexibilizan la campaña

Los servicios Out of Home, diseñados para adaptarse a las necesidades del cliente y sus horarios, ofrecen durante esta campaña una variedad de opciones de recogida y entregas para los pedidos online que serán claves para agilizar todas las gestiones.

En este sentido, SEUR contará con más de 9.500 puntos Pickup activos distribuidos por todo el territorio nacional. Dentro de esta red, se incluyen, además de las tiendas de conveniencia, 1.000 lockers que facilitan una recogida más flexible y accesible para los clientes. Este servicio refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.