Snowflake anuncia resultados y su colaboración con Microsoft para integrar OpenAI en Cortex AI (con ingresos de 943 MM USD en el Q4 y un Crecimiento de un 30% anual)

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado una ampliación de su colaboración con Microsoft que permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones y agentes de datos impulsados por IA de forma fácil, eficiente y confiable con los modelos de OpenAI directamente en Snowflake Cortex AI, el servicio de IA totalmente gestionado de Snowflake.

Image description

Snowflake Cortex AI integrará el servicio Microsoft Azure OpenAI en Azure AI Foundry, haciendo que los modelos de vanguradia de OpenAI estén disponibles para su uso en las regiones de Microsoft Azure dentro de Snowflake, y optimizados para razonar a través de audio, vídeo y texto en tiempo real. Ahora, miles de empresas globales podrán crear agentes de datos impulsados por los modelos de OpenAI dentro de las fronteras seguras del AI Data Cloud de Snowflake, lo que en última instancia ahorrará tiempo y dinero a las empresas.

"Estamos ampliando nuestra larga colaboración con Microsoft para ofrecer lo mejor de las innovaciones de OpenAI directamente a nuestros clientes, reforzando así nuestro compromiso de ofrecer una IA fácil de usar, eficiente y fiable a las empresas de todo el mundo", indica Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de Producto de Snowflake. “La capacidad de nuestros clientes para utilizar los modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake es enormemente poderosa, ya que desbloquea casos de uso de IA multimodal, agentica y conversacional que impulsan un gran impacto".

Al llevar los modelos de OpenAI a Cortex AI a través de una integración con el servicio Azure OpenAI, Snowflake consolida consolida su posición de liderazgo al proporcionar a los usuarios modelos de IA de vanguardia dentro del mismo marco de gobernanza unificado que sus datos. El acceso a estos modelos está asegurado con las sólidas garantías de seguridad de Snowflake a través de una sólida integración con Microsoft Azure, proporcionando conexiones protegidas para los clientes en cualquier proveedor de nube. Los modelos de OpenAI proporcionan capacidades avanzadas de razonamiento e instrucción, lo que permite a los usuarios desarrollar rápidamente aplicaciones de IA escalables y agentes de datos que ofrecen información precisa y fundamentada utilizando sus datos empresariales. Los clientes de Snowflake logran esto porque los modelos de OpenAI se ejecutan dentro de la frontera de seguridad del AI Data Cloud de Snowflake. Las sólidas capacidades de cumplimiento, seguridad, privacidad, descubrimiento y colaboración empresarial de Snowflake Horizon Catalog, integradas de forma nativa en Cortex AI, permiten a los usuarios centrarse en impulsar el impacto con los modelos de OpenAI.

"Las empresas buscan aprovechar sus datos propietarios para crear una diferenciación de IA que ofrezca las experiencias más enriquecedoras al mundo, y la asociación de Snowflake con Azure OpenAI Service a través de Azure AI Foundry permitirá a nuestros clientes conjuntos ofrecer experiencias de aplicaciones intuitivas y confiables a una mayor velocidad", señala Asha Sharma CVP, Head of Product, Microsoft AI Platform. " Nuestro enfoque compartido, centrado en los datos para la IA, es lo que ayuda a eliminar las barreras de producción para empresas de todos los tamaños ".

Presentación de OpenAI en AI Data Cloud a través de la Integración con Azure OpenAI Servic

Según un informe reciente de MIT Technology Review Insights, Data Strategies for AI Leaders, el 59% de los encuestados citaron la gobernanza, la seguridad o la privacidad de los datos como un desafío para el despliegue de la IA generativa. Para las empresas hoy en día, la confianza y la seguridad son primordiales para el éxito de las iniciativas de IA. Con los modelos de OpenAI disponibles directamente en Cortex AI a través de Azure OpenAI Service, las empresas se benefician de la gobernanza de datos, los controles de acceso y la supervisión integrados de Snowflake, lo que permite a los clientes proteger su información más sensible.

Con los modelos de OpenAI en AI Data Cloud, los clientes conjuntos de Snowflake y Microsoft pueden combinar sin problemas datos estructurados y no estructurados para ofrecer una experiencia de usuario más rica y atractiva. Los modelos de OpenAI estarán disponibles en regiones selectas de Microsoft Azure en los Estados Unidos, con planes de expansión global.

Además de los modelos de OpenAI, Snowflake ofrece varios modelos de proveedores líderes, incluidos Anthropic, DeepSeek, Meta, Mistral y más, junto con los modelos de lenguaje y embedding de código abierto Arctic de Snowflake. Snowflake se compromete a hacer que los modelos de mejor rendimiento sean accesibles sin problemas para los usuarios dentro de Cortex AI, lo que facilita la elección y flexibilidad de los clientes para seleccionar el mejor modelo para su caso de uso específico.

Snowflake lleva los Agentes de Datos a Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams

A través de esta mayor colaboración, Snowflake está trabajando con Microsoft para que los Snowflake Cortex Agents estén disponibles para los usuarios finales en Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams (se prevé la disponibilidad general en junio de 2025). Impulsados por Cortex AI, Cortex Agents permitirá a los clientes empresariales de Microsoft interactuar con sus datos estructurados y no estructurados de Snowflake en lenguaje natural directamente desde las aplicaciones de Microsoft, lo que agilizará su capacidad para hacer preguntas y obtener información de las herramientas principales de Microsoft que utilizan todos los días. Con esta integración, la información impulsada por la IA se vuelve más accesible para los usuarios de todos los niveles de habilidad, lo que mejora la productividad y ayuda a impulsar una mejor toma de decisiones en toda la empresa. Además, los desarrolladores también pueden aprovechar estas funciones de Snowflake a través de convenientes REST APIs para personalizar y construir interfaces seguras de lenguaje natural entre las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos en Snowflake. Los principales equipos de datos e ingeniería ya están aprovechando Cortex AI a través de Microsoft Copilot para acelerar la información empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.