Snowflake anuncia resultados y su colaboración con Microsoft para integrar OpenAI en Cortex AI (con ingresos de 943 MM USD en el Q4 y un Crecimiento de un 30% anual)

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado una ampliación de su colaboración con Microsoft que permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones y agentes de datos impulsados por IA de forma fácil, eficiente y confiable con los modelos de OpenAI directamente en Snowflake Cortex AI, el servicio de IA totalmente gestionado de Snowflake.

Image description

Snowflake Cortex AI integrará el servicio Microsoft Azure OpenAI en Azure AI Foundry, haciendo que los modelos de vanguradia de OpenAI estén disponibles para su uso en las regiones de Microsoft Azure dentro de Snowflake, y optimizados para razonar a través de audio, vídeo y texto en tiempo real. Ahora, miles de empresas globales podrán crear agentes de datos impulsados por los modelos de OpenAI dentro de las fronteras seguras del AI Data Cloud de Snowflake, lo que en última instancia ahorrará tiempo y dinero a las empresas.

"Estamos ampliando nuestra larga colaboración con Microsoft para ofrecer lo mejor de las innovaciones de OpenAI directamente a nuestros clientes, reforzando así nuestro compromiso de ofrecer una IA fácil de usar, eficiente y fiable a las empresas de todo el mundo", indica Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de Producto de Snowflake. “La capacidad de nuestros clientes para utilizar los modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake es enormemente poderosa, ya que desbloquea casos de uso de IA multimodal, agentica y conversacional que impulsan un gran impacto".

Al llevar los modelos de OpenAI a Cortex AI a través de una integración con el servicio Azure OpenAI, Snowflake consolida consolida su posición de liderazgo al proporcionar a los usuarios modelos de IA de vanguardia dentro del mismo marco de gobernanza unificado que sus datos. El acceso a estos modelos está asegurado con las sólidas garantías de seguridad de Snowflake a través de una sólida integración con Microsoft Azure, proporcionando conexiones protegidas para los clientes en cualquier proveedor de nube. Los modelos de OpenAI proporcionan capacidades avanzadas de razonamiento e instrucción, lo que permite a los usuarios desarrollar rápidamente aplicaciones de IA escalables y agentes de datos que ofrecen información precisa y fundamentada utilizando sus datos empresariales. Los clientes de Snowflake logran esto porque los modelos de OpenAI se ejecutan dentro de la frontera de seguridad del AI Data Cloud de Snowflake. Las sólidas capacidades de cumplimiento, seguridad, privacidad, descubrimiento y colaboración empresarial de Snowflake Horizon Catalog, integradas de forma nativa en Cortex AI, permiten a los usuarios centrarse en impulsar el impacto con los modelos de OpenAI.

"Las empresas buscan aprovechar sus datos propietarios para crear una diferenciación de IA que ofrezca las experiencias más enriquecedoras al mundo, y la asociación de Snowflake con Azure OpenAI Service a través de Azure AI Foundry permitirá a nuestros clientes conjuntos ofrecer experiencias de aplicaciones intuitivas y confiables a una mayor velocidad", señala Asha Sharma CVP, Head of Product, Microsoft AI Platform. " Nuestro enfoque compartido, centrado en los datos para la IA, es lo que ayuda a eliminar las barreras de producción para empresas de todos los tamaños ".

Presentación de OpenAI en AI Data Cloud a través de la Integración con Azure OpenAI Servic

Según un informe reciente de MIT Technology Review Insights, Data Strategies for AI Leaders, el 59% de los encuestados citaron la gobernanza, la seguridad o la privacidad de los datos como un desafío para el despliegue de la IA generativa. Para las empresas hoy en día, la confianza y la seguridad son primordiales para el éxito de las iniciativas de IA. Con los modelos de OpenAI disponibles directamente en Cortex AI a través de Azure OpenAI Service, las empresas se benefician de la gobernanza de datos, los controles de acceso y la supervisión integrados de Snowflake, lo que permite a los clientes proteger su información más sensible.

Con los modelos de OpenAI en AI Data Cloud, los clientes conjuntos de Snowflake y Microsoft pueden combinar sin problemas datos estructurados y no estructurados para ofrecer una experiencia de usuario más rica y atractiva. Los modelos de OpenAI estarán disponibles en regiones selectas de Microsoft Azure en los Estados Unidos, con planes de expansión global.

Además de los modelos de OpenAI, Snowflake ofrece varios modelos de proveedores líderes, incluidos Anthropic, DeepSeek, Meta, Mistral y más, junto con los modelos de lenguaje y embedding de código abierto Arctic de Snowflake. Snowflake se compromete a hacer que los modelos de mejor rendimiento sean accesibles sin problemas para los usuarios dentro de Cortex AI, lo que facilita la elección y flexibilidad de los clientes para seleccionar el mejor modelo para su caso de uso específico.

Snowflake lleva los Agentes de Datos a Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams

A través de esta mayor colaboración, Snowflake está trabajando con Microsoft para que los Snowflake Cortex Agents estén disponibles para los usuarios finales en Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams (se prevé la disponibilidad general en junio de 2025). Impulsados por Cortex AI, Cortex Agents permitirá a los clientes empresariales de Microsoft interactuar con sus datos estructurados y no estructurados de Snowflake en lenguaje natural directamente desde las aplicaciones de Microsoft, lo que agilizará su capacidad para hacer preguntas y obtener información de las herramientas principales de Microsoft que utilizan todos los días. Con esta integración, la información impulsada por la IA se vuelve más accesible para los usuarios de todos los niveles de habilidad, lo que mejora la productividad y ayuda a impulsar una mejor toma de decisiones en toda la empresa. Además, los desarrolladores también pueden aprovechar estas funciones de Snowflake a través de convenientes REST APIs para personalizar y construir interfaces seguras de lenguaje natural entre las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos en Snowflake. Los principales equipos de datos e ingeniería ya están aprovechando Cortex AI a través de Microsoft Copilot para acelerar la información empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.