Snowflake anuncia resultados y su colaboración con Microsoft para integrar OpenAI en Cortex AI (con ingresos de 943 MM USD en el Q4 y un Crecimiento de un 30% anual)

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado una ampliación de su colaboración con Microsoft que permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones y agentes de datos impulsados por IA de forma fácil, eficiente y confiable con los modelos de OpenAI directamente en Snowflake Cortex AI, el servicio de IA totalmente gestionado de Snowflake.

Image description

Snowflake Cortex AI integrará el servicio Microsoft Azure OpenAI en Azure AI Foundry, haciendo que los modelos de vanguradia de OpenAI estén disponibles para su uso en las regiones de Microsoft Azure dentro de Snowflake, y optimizados para razonar a través de audio, vídeo y texto en tiempo real. Ahora, miles de empresas globales podrán crear agentes de datos impulsados por los modelos de OpenAI dentro de las fronteras seguras del AI Data Cloud de Snowflake, lo que en última instancia ahorrará tiempo y dinero a las empresas.

"Estamos ampliando nuestra larga colaboración con Microsoft para ofrecer lo mejor de las innovaciones de OpenAI directamente a nuestros clientes, reforzando así nuestro compromiso de ofrecer una IA fácil de usar, eficiente y fiable a las empresas de todo el mundo", indica Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de Producto de Snowflake. “La capacidad de nuestros clientes para utilizar los modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake es enormemente poderosa, ya que desbloquea casos de uso de IA multimodal, agentica y conversacional que impulsan un gran impacto".

Al llevar los modelos de OpenAI a Cortex AI a través de una integración con el servicio Azure OpenAI, Snowflake consolida consolida su posición de liderazgo al proporcionar a los usuarios modelos de IA de vanguardia dentro del mismo marco de gobernanza unificado que sus datos. El acceso a estos modelos está asegurado con las sólidas garantías de seguridad de Snowflake a través de una sólida integración con Microsoft Azure, proporcionando conexiones protegidas para los clientes en cualquier proveedor de nube. Los modelos de OpenAI proporcionan capacidades avanzadas de razonamiento e instrucción, lo que permite a los usuarios desarrollar rápidamente aplicaciones de IA escalables y agentes de datos que ofrecen información precisa y fundamentada utilizando sus datos empresariales. Los clientes de Snowflake logran esto porque los modelos de OpenAI se ejecutan dentro de la frontera de seguridad del AI Data Cloud de Snowflake. Las sólidas capacidades de cumplimiento, seguridad, privacidad, descubrimiento y colaboración empresarial de Snowflake Horizon Catalog, integradas de forma nativa en Cortex AI, permiten a los usuarios centrarse en impulsar el impacto con los modelos de OpenAI.

"Las empresas buscan aprovechar sus datos propietarios para crear una diferenciación de IA que ofrezca las experiencias más enriquecedoras al mundo, y la asociación de Snowflake con Azure OpenAI Service a través de Azure AI Foundry permitirá a nuestros clientes conjuntos ofrecer experiencias de aplicaciones intuitivas y confiables a una mayor velocidad", señala Asha Sharma CVP, Head of Product, Microsoft AI Platform. " Nuestro enfoque compartido, centrado en los datos para la IA, es lo que ayuda a eliminar las barreras de producción para empresas de todos los tamaños ".

Presentación de OpenAI en AI Data Cloud a través de la Integración con Azure OpenAI Servic

Según un informe reciente de MIT Technology Review Insights, Data Strategies for AI Leaders, el 59% de los encuestados citaron la gobernanza, la seguridad o la privacidad de los datos como un desafío para el despliegue de la IA generativa. Para las empresas hoy en día, la confianza y la seguridad son primordiales para el éxito de las iniciativas de IA. Con los modelos de OpenAI disponibles directamente en Cortex AI a través de Azure OpenAI Service, las empresas se benefician de la gobernanza de datos, los controles de acceso y la supervisión integrados de Snowflake, lo que permite a los clientes proteger su información más sensible.

Con los modelos de OpenAI en AI Data Cloud, los clientes conjuntos de Snowflake y Microsoft pueden combinar sin problemas datos estructurados y no estructurados para ofrecer una experiencia de usuario más rica y atractiva. Los modelos de OpenAI estarán disponibles en regiones selectas de Microsoft Azure en los Estados Unidos, con planes de expansión global.

Además de los modelos de OpenAI, Snowflake ofrece varios modelos de proveedores líderes, incluidos Anthropic, DeepSeek, Meta, Mistral y más, junto con los modelos de lenguaje y embedding de código abierto Arctic de Snowflake. Snowflake se compromete a hacer que los modelos de mejor rendimiento sean accesibles sin problemas para los usuarios dentro de Cortex AI, lo que facilita la elección y flexibilidad de los clientes para seleccionar el mejor modelo para su caso de uso específico.

Snowflake lleva los Agentes de Datos a Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams

A través de esta mayor colaboración, Snowflake está trabajando con Microsoft para que los Snowflake Cortex Agents estén disponibles para los usuarios finales en Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams (se prevé la disponibilidad general en junio de 2025). Impulsados por Cortex AI, Cortex Agents permitirá a los clientes empresariales de Microsoft interactuar con sus datos estructurados y no estructurados de Snowflake en lenguaje natural directamente desde las aplicaciones de Microsoft, lo que agilizará su capacidad para hacer preguntas y obtener información de las herramientas principales de Microsoft que utilizan todos los días. Con esta integración, la información impulsada por la IA se vuelve más accesible para los usuarios de todos los niveles de habilidad, lo que mejora la productividad y ayuda a impulsar una mejor toma de decisiones en toda la empresa. Además, los desarrolladores también pueden aprovechar estas funciones de Snowflake a través de convenientes REST APIs para personalizar y construir interfaces seguras de lenguaje natural entre las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos en Snowflake. Los principales equipos de datos e ingeniería ya están aprovechando Cortex AI a través de Microsoft Copilot para acelerar la información empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.