Somos Conexión se consolida en el mercado de las telecomunicaciones (con previsiones de facturación superiores a los 10 millones de euros para 2027)

La cooperativa de telefonía e internet Somos Conexión ha anunciado este jueves que prevé triplicar su nivel de facturación actual y superar los 10 millones de euros para el año 2027. En el último ejercicio -2022- la cooperativa facturó 3,3 millones de euros, mientras que para 2024 confía en superar los 3,5 millones.

Image description

Bernat Alcolea, responsable de gestión económica y área comercial de Somos Conexión, ha celebrado esta mañana en rueda de prensa los resultados obtenidos estos últimos años, en los que han conseguido consolidarse en el mercado de las telecomunicaciones como “una alternativa que coloca al usuario en el centro de sus operaciones”.

En este sentido, Alcolea ha explicado el que consideran el aspecto diferencial de la cooperativa: “en un mercado dominado por un oligopolio que prioriza sus propios beneficios, Somos Conexión entiende que las comunicaciones son un servicio esencial para la sociedad”.

Objetivo: superar los 27.000 contratos

Si bien Somos Conexión no posee una infraestructura propia por cuestiones de sostenibilidad y aproximadamente el 70% de sus ganancias se destinan al pago de proveedores, el beneficio restante se reinvierte en mejorar los servicios y potenciar una economía al servicio de las personas usuarias y trabajadoras.

De cara al próximo ejercicio, Somos Conexión prevé crecer en 6.500 contratos en el año 2024, superando los 27.000. Desde su fundación en 2014, cuando contaban con tan sólo 931 contratos, la cooperativa ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un total de 20.944, contratos de telefonía móvil e Internet en 2023.

Para el responsable de gestión económica, este incremento refleja un mayor interés por la cooperativa sin ánimo de lucro, impulsado por la preocupación compartida en los aspectos sociales y medioambientales.

“Las buenas cifras reflejan la demanda de los usuarios por servicios más sostenibles y socialmente responsables. En un contexto donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son cada vez más importantes, los usuarios buscan opciones que les permitan contribuir a un futuro más sostenible y apoyar a empresas comprometidas con valores éticos”, ha añadido.

“Despantállame”, una nueva guía para las familias

Mercè Botella, socia fundadora de la cooperativa, ha explicado que están constantemente involucrados en el activismo, abogando por la toma de conciencia en torno a las desigualdades generadas en la red, la brecha digital y las adicciones relacionadas con Internet.

En este sentido, la cooperativa ha presentado la nueva guía para criar sin pantallas que está destinada para las familias y los colegios. “Despantállame”, un documento con consejos y recomendaciones para criar sin pantallas, advierte sobre los riesgos del uso excesivo y la sobre exposición en niños de hasta 3 años.

Para ello, han contado con la colaboración de Anna Ramis, pedagoga y asesora escolar y familiar e impulsora del Manifiesto Infancia y Pantallas y de la campaña #de0a3PantallesRES.

El documento, que también estará disponible próximamente en formato físico, se ofrecerá a unos 10.000 centros de educación infantil y a las familias que lo soliciten. Botella ha explicado que desde la cooperativa se viene trabajando desde hace tiempo en el proyecto “Infancia y Pantallas”, con talleres, folletos y trabajo en red con plataformas ciudadanas y expertos para elaborar estas guías de acompañamiento a las familias.

“Se trata de la segunda guía en la que trabajamos, después del éxito de la ‘Guía para familias crueles y malvadas’ que explicaba a padres y madres el proceso de incorporación del teléfono móvil para preadolescentes”, ha detallado Botella durante la rueda de prensa de presentación del documento. En el caso de la guía anterior, se distribuyeron 60.000 ejemplares a través de más de 300 centros educativos y 500 usuarios de la cooperativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.