Spotify obtuvo unas pérdidas netas de 532 millones de euros en 2023 (un 23,7% más)

La compañía de producción y distribución de música y podcasts en 'streaming' Spotify obtuvo unas pérdidas netas de 532 millones de euros en 2023 frente a los 'números rojos' de 430 millones de euros que se anotó el año anterior, un 23,7% más.

Image description

De esta manera, los ingresos aumentaron un 13%, hasta los 13.247 millones de euros, mientras que los costes aumentaron un 11,5%, hasta los 13.693 millones de euro, según ha informado en sus resultados la compañía este martes.

Del total de facturación, 11.566 millones de euros se correspondieron con las cantidades abonadas por los usuarios con suscripciones 'premium', mientras que los otros 1.681 millones de euros se derivaron de la publicidad de los usuarios que usan gratuitamente la aplicación.

El número de usuarios al cierre del año fue de 602 millones, un 23,1% más que doce meses antes. De esa cifra, 236 millones de usuarios eran de pago, mientras que otros 379 millones usaban la aplicación de forma gratuita.

En el desglose de gastos, los costes de actividad ascendieron a 9.850 millones de euros, un 11,9% más, al tiempo que los de I+D alcanzaron los 1.725 millones de euros, un 24,4% más que hace un año, aunque los de venta y marketing fueron de 1.533 millones de euros, un 2,5% menos. La partida de gastos generales y administrativos cayó también un 6,5%, hasta los 585 millones de euros.

Ya solo en el cuarto trimestre, Spotify se anotó unas pérdidas de 70 millones de euros y unos ingresos de 3.671 millones de euros, lo que supone reducir los 'números rojos' en un 74,1% y ampliar las entradas en un 16%.

La multinacional prevé que para el primer trimestre de 2024 se contabilicen unos ingresos de 3.600 millones de euros y haya 618 millones de usuarios, de los que 239 millones estarían suscritos a la 'app'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.