T-Systems lanza una iniciativa solidaria para donar cochecitos eléctricos a hospitales pediátricos de toda España

La filial de servicios de digitalización para empresas y administración pública del grupo Deutsche Telekom, recorre España donando cochecitos eléctricos para trasladar a los niños al quirófano, transformando en un juego esta experiencia, con su iniciativa T-Car. 

Image description

Cada oficina de T-Systems donará un cochecito eléctrico a un hospital de un total de 12 ciudades, entre las que están: Tortosa, Madrid, Valencia, Granada, Sevilla, Lisboa, Vigo, A Coruña, Gijón, Bilbao, Vitoria y Barcelona. Para ello, los empleados de T-Systems correrán casi 4000 kilómetros a través de actividades deportivas a lo largo de todo el año. Esta distancia es la que separa a las 12 sedes que T-Systems Iberia tiene repartidas por España=.

La acción T-Car es una iniciativa solidaria promovida por los empleados de la compañía para donar cochecitos eléctricos a los servicios de cirugía pediátrica de hospitales de toda España. Con estos cochecitos, los niños pueden amenizar su tiempo de espera en las salas de consultas o realizar el traslado al quirófano como un juego, conduciendo su propio coche, con lo que se mejora el estado de ánimo y la preparación para afrontar la cirugía.

Donación al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid

El mes de marzo ha sido el pistoletazo de salida, con la donación de un cochecito eléctrico al Hospital Verge de la Cinta, en Tortosa. La siguiente parada ha sido el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en Madrid, que ha recibido un cochecito eléctrico para los niños de la unidad de oncohematología. Pilar Herreros, directora de atención al paciente, ha destacado que “este tipo de iniciativas colaboran en la percepción de la atención sanitaria y no sanitaria que damos al niño y a la familia” mientras que Julia Ruiz, supervisora de Oncología, ha apuntado que esta iniciativa ayuda a los pacientes a normalizar su vida “con un entretenimiento diferente, pudiendo cambiar su atención del tratamiento al juego. Es algo que ayuda a nuestros pacientes y a los padres”.

T-Social el grupo de acción social de T-Systems

La acción ha sido promovida a través del grupo de acción social T-Social, formado por los empleados de T-Systems que, de forma proactiva, proponen y realizan iniciativas solidarias.

Una de las líneas de acción es fomentar hábitos de vida soludable entre los empleados de T-Systems. Fomentan el deporte como herramienta de cohesión interna y como vía de participación en acciones de sportfunding, intercambiando kilómetros por euros que se donan a causas sociales. Este es el germen de T-Car, donde estos kilómetros se transforman en la donación de un cochecito eléctrico.

T-Systems cuenta con embajadores T-Social en sus 12 oficinas. Deportistas comprometidos que han decidio unir sus esfuerzos para sumar kilómetros en este proyecto. “Queremos multiplicar el impacto social positivo de T-Systems y sabemos que para conseguirlo, nosotros, las personas que formamos la compañía somos una pieza clave. Por eso cada año planteamos acciones sociales, deportivas, iniciativas de crowdfounding y donaciones para colaborar con actividades muy diversas. Además, contamos con todo el apoyo de la dirección, lo que nos anima a seguir impulsando más acciones”, afirma Marcos Roig, responsable del grupo T-Social en T-Systems.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.