Uno de cada tres españoles no cuenta con políticas de desconexión digital en su empresa (y una cuarta parte afirma no practicar ninguna actividad física)

Cada vez son más los españoles que pueden teletrabajar durante el verano, lo que les permite más flexibilidad y sobre todo poder conciliar la vida laboral con la personal. Sin embargo, en ocasiones, esta flexibilidad queda algo difuminada, pudiendo llevar al trabajador a tener que alargar su jornada laboral, al tener disponible el material en su propia casa como el ordenador o el móvil de empresa.

Tal es la situación que 1 de cada 3 españoles afirma que en su compañía no existen políticas de desconexión digital al salir del trabajo y en vacaciones, mientras que un 38% confiesa no contar con dichas políticas y un 16% dicen tener política de desconexión en su trabajo, pero no se cumple, tal y como señala Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas realizado por Cobee.

No es de extrañar así que el 32% de las plantillas se sienta poco valorados y/o motivados en su trabajo -porcentaje que ha aumentado un 12% con respecto a 2023-, lo que ha llevado a 1 de cada 3 españoles a pensar en dejar su trabajo, cifra que crece hasta el 41% en el caso de los jóvenes de 25 a 35 años.

Por ello, y dejando a un lado la remuneración económica, la flexibilidad horaria y tener facilidades para la conciliación destacan entre los aspectos clave para sentirse a gusto en el trabajo (25%), situándose por delante de la necesidad de un buen ambiente laboral y cultura de empresa (22%) y la semana laboral de 4 días (9%).

De esta forma, 1 de cada 4 españoles asegura haber cambiado su forma de trabajar y/o rendimiento en el último año, estando más apático y menos productivo.

“En un mundo tan hiperconectado, es fundamental contar con políticas de desconexión, también en el ámbito laboral, que permitan a los equipos salir, desconectar y disfrutar de ratos de paz y serenidad que les ayude a recargar pilas, cuestión fundamental para las propias plantillas, pero también para las empresas, que podrían ver como la productividad aumenta con medidas como estas”, afirma Borja Aranguren, CEO y cofundador de Cobee.

Otra de las claves para la productividad de las plantillas se encuentra en realizar actividad física para mejorar su salud. No obstante, un 23% de los españoles afirma no practicar ninguna actividad física. En cambio, un 48% afirma hacer ejercicio por la tarde, el 13% asegura hacerlo antes de ir a trabajar, otro 13% los fines de semana y solo un 3% en la pausa para las comidas.

Sin embargo, tal y como se afirma en el Informe sobre la salud de los empleados realizado por Cobee, el 86% de las empresas no promueve de ninguna forma el deporte y la actividad física entre las plantillas, mientras que un 7% sí lo hace a través de actividades subvencionadas como el pago del gimnasio o clases de yoga, etc, y otro 7% lo hace a través de actividades de teambuildings o actividades fuera de la oficina como campeonatos deportivos, actividades al aire libre…

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.